Subasta de terrenos en la Estación Mendoza (AABE explicó aspectos de la futura transacción)

Funcionarios del organismo nacional brindaron información, a desarrolladores privados, referida al avance de las acciones para concretar el futuro Distrito Sustentable Estación Mendoza.

Desarrolladores privados, funcionarios de la comuna de Ciudad  y de la AABE (Agencia de Administración de Bienes del Estado) se reunieron con el  objetivo fue informar los siguientes pasos que se van a implementar para concretar la futura subasta parcial, por parte del organismo nacional, de los terrenos donde estará enclavado el futuro Distrito Sustentable Estación Mendoza.

El predio se encuentra ubicado entre las calles Suipacha / Coronel Plaza, Perú, Las Heras / Juan B. Justo y Tiburcio Benegas. Consta de 23 hectáreas, en las cuales se priorizará un parque público en gran parte de su superficie, así como el desarrollo habitacional y comercial, entre otros espacios.

“Seguimos avanzando con el proyecto Estación Mendoza, el cual transformará un área estratégica de la Ciudad, cicatrizando, después de décadas, un gran vacío urbano", manifestó el intendente Ulpiano Suarez.
Asimismo, comentó: "Nos reunimos con Juan Lazzaro de la AABE, las principales empresas desarrolladoras y las cámaras del rubro, para trabajar en los detalles de la subasta que realizará ese organismo nacional, fomentando una virtuosa e innovadora articulación público/privada".

Y agregó: "A través de esta iniciativa, vamos a generar inversión privada, empleo formal y nuevos espacios públicos de calidad que sigan haciendo de nuestra Ciudad un entorno sustentable y óptimo para vivir, trabajar, estudiar, invertir y visitar".

Por su parte, Juan Diego Lazzaro, director de Proyectos de Gestión Inmobiliaria de la AABE, explicó: “El motivo de mi visita es acercar a inversores locales un proyecto muy importante, en términos de desarrollo urbano a nivel regional. Básicamente, es crear nuevos centros urbanos densos de condición sustentable y que permitan apalancar el crecimiento de las ciudades del país. También, consiste en traer modelos exitosos, que tienen que ver con nuevos usos, nuevos servicios, mejores formas de habitar, ciudades más conectadas, ciudades con usos mixtos y pensarlo como motores del desarrollo. Respecto de la futura subasta, la misma va a ser de carácter público y cualquier ciudadano puede presentarse, subastar libremente e ingresar en plataforma de AABE, pero aún no está redactado el pliego de subasta”.

En este importante encuentro, participaron representantes de la Cámara de la Construcción, Grupo Cioffi, CRIBA, CEOSA, OHA Construcciones, Grupo Broda, Laugero Construcciones, Constructora Monteverdi, ECIPSA, Bravin Hnos, Kristich Desarrollos y Pisper SA.

Joaquín Barbera, del Grupo Broda, uno de los presentes en esta reunión, comentó: “La verdad estoy muy entusiasmado con que el intendente llame a los distintos desarrolladores de Mendoza y les pueda comunicar el plan tan ambicioso para el Distrito Sustentable Estación Mendoza. La verdad que me parece clave que llamen a todos los actores y que ese vínculo entre el sector público y privado se construya, que haya diálogo, para que el proyecto sea exitoso. Generar estas instancias de diálogo con el sector privado es super valioso”.

Y cerró: "Me llevo una muy buena impresión sobre todo por esta forma de vincularse con el sector privado y construir juntos colectivamente. Me parece que es un proyecto que cambia a Mendoza y que va a ser muy importante para los mendocinos y turistas”.

Al final del encuentro, se informó sobre aspectos referidos al futuro proyecto y se recibieron aportes de los desarrolladores presentes. Estos interpretaron muy bien la convocatoria.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.

Doña Paula pone a Mendoza en la cima del enoturismo mundial

La bodega Doña Paula, de Mendoza, Argentina, fue galardonada con el Premio Oro Internacional en la categoría Prácticas Sustentables en la edición 2026 de los Best Of Wine Tourism Awards, otorgados por la red global Great Wine Capitals, el reconocimiento más importante del turismo del vino global.

Minería argentina: una oportunidad histórica para el empleo y el desarrollo del talento

(Por Leonel Lenga) El sector minero argentino vive un momento de expansión sin precedentes. Con el anuncio de inversiones en litio y cobre valuadas en más de US$ 13.000 millones y exportaciones que alcanzaron los US$ 4.213 millones entre enero y septiembre, lo que representó un crecimiento interanual del 32,9%, la minería se consolida como uno de los motores económicos más dinámicos del país.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.