Todos los descuentos con tarjetas bancarias para aprovechar en Palmares en tiempos de Fiestas de Fin de año (horarios ampliados y promociones)

Palmares lanza descuentos con tarjetas bancarias y amplía su horario para captar clientes. Según su gerente, Diego Lago, hay buenas expectativas de ventas, teniendo en cuenta el contexto de pandemia. Todo lo que hay que saber para ir a comprar y disfrutar de este paseo.

Image description
Image description
Image description

Palmares ha preparado atractivos descuentos para esta Navidad. También amplió su horario de atención con el fin de atender con mayor comodidad a sus clientes. 

Así, para el 24 y 31, se podrá comprar con la tarjeta del Banco Nación, con un 25% menos y 3 cuotas sin interés, mientras que hoy los descuentos del Banco Galicia rondan entre 25% y 30%, dependiendo de la categoría de la tarjeta y 3 cuotas sin interés. 

A las estrategias bancarias para atraer clientes se suma Macro, hoy y mañana, con un 20% y 30% de descuentos, dependiendo la categoría de la tarjeta y 3 cuotas sin interés. 

También Supervielle ofrece hoy y mañana, descuentos del 25% y 35% y, dependiendo también de la categoría de la tarjeta del cliente, 3 cuotas sin interés. Si las cuentas son plan sueldo, hay un adicional del 5% más. También, el banco tiene para sus clientes 3 cuotas sin interés, y descuentos del 40% y 50%, para el miércoles 23. 

El mall amplió su horario para mañana sábado y el miércoles 23, por eso se podrá ir de compras de 10 a 22. El jueves 24, el horario arranca a las 10 y finaliza a las 14. 

Más movimiento y más consumo

Diego Lago, gerente de Palmares, comentó a InfoMendoza que se está viendo una reactivación del consumo en estos días. “Hay mucha gente en los pasillos y también en los comercios y si bien no es lo que se puede ver en un contexto normal, se puede evaluar como un nivel aceptable de gente que viene en estos días al menos hasta el 31. Esto no se veía desde el Día de la Madre, donde tuvimos una buena concurrencia, aunque ahora estamos observando que ha mejorado en ventas”.

También destacó que los restaurantes están trabajando con buena cantidad de reservas, y en algunos casos se debe a las despedidas de fin de año o eventos similares. “Lo bueno es que, al no tener restricciones de horarios de cierre, se puede hacer una rotación de mesas con reservas y eso nos ayuda bastante a mejorar la situación del sector. Al menos hasta fin de año  estamos bastante bien”, añadió.

Recordó que los restaurantes del mall ofrecerán para el 24 y 31, un menú especial acorde con las Fiestas de Fin de Año y que los días 25 y 1 de enero estarán abiertos. 

“Mendoza es una ciudad que tiene excelente clima y la gente puede disfrutar acá las vacaciones. Hemos visto turistas de Buenos Aires, durante el fin de semana largo que pasó y esperamos que vaya mejorando con los meses de verano”.

Aclaró que la estrategia comercial es la misma que aplican siempre, que no varió por la pandemia, y que las expectativas son buenas en cuanto a ventas en todos los rubros.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.