Una bodega del Este mendocino ingresa al mundo de los vinos orgánicos y veganos (el caso de Aleph Wine Co)

Ubicada estratégicamente en el Distrito Barriales, en Junín, Aleph Wine Co, bodega elaboradora de vinos varietales de alta calidad, este año comienza su segunda vendimia y suma la línea de vinos orgánicos y veganos, permitiendo a los productores de la zona una nueva posibilidad para elaborar con sus uvas y comercializar sus productos especialmente certificados.

Image description
Image description

Tras ser refuncionalizada y rescatada por un grupo inversor de la Zona Este, Aleph Wine Co tuvo su primera vendimia de manera exitosa en el 2022, enfocada en la elaboración de vinos varietales destinados a segmentos de media y alta gama. Ya comenzada la cosecha de este año, la bodega redobla la apuesta y suma un nuevo desafío, la elaboración de vinos orgánicos y veganos, los cuales están en proceso de certificación con la empresa Letis.

Bajo la dirección enológica del talentoso Matías Morcos, uno de los referentes de la nueva generación de hacedores de vino, destacado por poner en valor variedades autóctonas como la Criolla y la Bonarda; elegido como enólogo revelación por Patricio Tapia en el 2020; Aleph enfrenta los desafíos de una nueva vendimia que promete una excelente calidad aunque como era de prever, también se espera una merma en volumen producto de las contingencias climáticas que afectaron la zona, como la helada y el granizo.

“Desde Aleph Wine Co esperamos una gran vendimia, la segunda para nosotros, para la cual hemos avanzado con las certificaciones de calidad y orgánicas, hemos sumado nuevas maquinarias, más tecnología y por supuesto más experiencia junto a los productores. Tenemos mucha expectativa de poder cumplir con todo lo que tenemos proyectado para esta vendimia 2023”, asegura Matías Morcos, al frente de la conducción enológica de la bodega.

Vinos de su autoría, elaborados en Aleph Wine Co, como Érase una vez y Matías Morcos, ya obtuvieron reconocimientos internacionales en la última Guía Descorchados. El objetivo principal de la bodega, se centra en la elaboración de vinos de alta calidad y de exportación, especialmente variedad como Malbec, Cabernet Sauvignon, Tempranillo, Merlot, Syrah y también clásicas de la zona como la Bonarda, Criollas y Pedro Ximénez, entre otras.

Desde sus inicios, la bodega apunta a poner en valor la zona como también a transformarse en una empresa eco-friendly. Actualmente se encuentra en proceso de certificación de Sistema B con el objetivo de convertirse en una firma de Triple Impacto y comprometida con la política de cuidado del medio ambiente que lleva a cabo la Municipalidad de Junín.

Además, la bodega se ha convertido en una referente en la elaboración de vinos a terceros, especialmente productores de la región que cuentan con uvas propias y encuentran en Aleph Wine Co, el lugar apropiado y el asesoramiento preciso para elaborar sus propios caldos.

Es política de la empresa  permitir que pequeños productores de la zona elaboren sus uvas y hagan vinos de alta calidad. Los interesados en este sentido, pueden comunicarse al mail de la bodega: administración@alephwineco.com.ar o bien al teléfono: + 54 9 263 4242764.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Accenture elige Chacras Park para desembarcar en Mendoza

La compañía multinacional Accenture inauguró oficialmente sus oficinas en Mendoza, Con presencia en más de 120 países y más de 200 oficinas alrededor del mundo, la firma eligió establecerse en las oficinas de Regus ubicado en Chacras Park, donde ya trabajan más de 350 personas.

Una mirada desde los Valles Calchaquíes: Ramiro Rocha comparte su recorrido profesional y la pasión por el trabajo vitivinícola

Con motivo del Día del Ingeniero Agrónomo, Bodega El Esteco celebra la labor de quienes, día a día, cuidan la tierra, interpretan el clima, entienden a la planta y trabajan con una mirada sustentable para obtener lo mejor del viñedo. En esta fecha, Ramiro Rocha, ingeniero agrónomo de la bodega, da a conocer su historia y cómo es producir uvas en los Valles Calchaquíes, una de las regiones vitivinícolas más singulares del mundo.