Una nueva estación de Servicio YPF Xpress se prepara para abrir en Carrodilla, casi en el límite con Chacras de Coria

(Por Patricia Losada) En la zona de barrios privados de Luján, abrirá una moderna gasolinera de YPF. Aunque no se sabe la fecha exacta de su apertura, ya se muestra el avance de la obra en la entrada a Vista Pueblo. Será una de las modernas estaciones con los servicios Xpress.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Justo en la entrada del barrio privado Vista Pueblo (Boedo y Lennox, Carrodilla, Luján de Cuyo) a muchos llama la atención la avanzada construcción de la nueva estación de servicio YPF Xpress, ubicada en un lugar estratégico de la zona. Y es que además de los countries como Portal de Boedo, Lar de Chacras, Las Carretas, Lares de Chacras y Lar de Boedo, entre otros, se suma el movimiento que genera desde hace un año, el complejo comercial Alamo (a metros de la Municipalidad), que cuenta con sectores de gastronomía, panadería, supermercado, cafés, playa de estacionamiento y otros servicios.

La flamante gasolinera está próxima a abrir, aunque fuentes cercanas al nuevo proyecto no dio mayores detalles a InfoMendoza, sobre su funcionamiento, ni tampoco quisieron arriesgar la fecha de apertura.

Desde Amena (Asociación Mendocina de Expendedores de Nafta y Afines), informaron que la nueva estación de Carrodilla será operada por Opessa, compañía operadora de Estaciones SA, creada por YPF, una subsidiaria que gestiona más de 200 bocas de expendio en el país.

Lo concreto es que un enorme cartel colgado en el frente que da a calle Boedo, que dice “La energía de YPF está llegando”, es una señal de que pronto comenzará a funcionar otro centro de expendio de combustible que se suma a estación Manitta (Azcuénaga y Acceso Sur), Hekar YPF (Acceso Sur 8051, Carrodilla), Ignis SRL, e YPF (Viamonte 5159, Carrodilla), entre otras.

Los vecinos de la zona contaron que desde hace un año y medio aproximadamente comenzaron las obras de la gasolinera y que durante la pandemia no pudo avanzar mucho debido al parate de la cuarentena, pero que hace unos meses volvieron a ver gente trabajando en la mañana y en la tarde.

La pandemia y el plan de expansión
Las estaciones de servicio también sufrieron los embates de la cuarentena y fueron afectadas por la falta de consumo, sobre todo en los primeros meses de la pandemia. También, la principal productora de hidrocarburos de la Argentina, implementó en todas sus sucursales (unas 1600 en todo el país), medidas de saneamiento y servicios de higiene y hasta recomendó a sus clientes bajarse la aplicación para pagar sus consumos. Según un reciente anuncio del Gobierno, los empleados de estos centros están entre los primeros candidatos a recibir la vacuna contra el COVID-19.

Antes de la pandemia, en febrero de este año, la empresa había anunciado un plan de expansión de su red de estaciones de servicio, que consistía en abrir unas 30 bocas en los lugares del país que no contaban con presencia.

Un paso más en el mega proyecto de Vista Pueblo
La apertura de la nueva gasolinera coincide con el mega proyecto de Vista Pueblo, basado en un concepto moderno que apunta a satisfacer las necesidades cotidianas en un mismo sitio.

InfoMendoza publicó recientemente los avances del proyecto que incluye la construcción del edificio Alvear destinado a oficinas Premium categoría AAA+, primero en Cuyo con certificación LEED (ver). Esto significa que avala que se incorporen aspectos relacionados con la eficiencia energética, el uso de energías alternativas, la mejora de la calidad ambiental interior, la eficiencia del consumo de agua, el desarrollo sostenible de los espacios libres y la selección de materiales apropiados.

Tendrá una superficie de más de 7.000 m2 y contará con un amplio hall, salas de reuniones, coffee work, área de esparcimiento y recreación, auditorio con capacidad para 50 personas, estacionamientos subterráneos y área comercial en la planta baja.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los mendocinos eligen Chile: crece el interés por Santiago y otros destinos

Según datos de la plataforma Airbnb, durante el primer semestre de 2025, las búsquedas de estancias en Santiago crecieron casi un 30% entre huéspedes locales frente al mismo periodo de 2024. Entre viajeros internacionales, las búsquedas hacia Santiago aumentaron casi un 20% en comparación con el primer semestre de 2024. 

La aprobación ambiental de Minas Argentinas marca una nueva etapa para la minería cuyana

Minas Argentinas SA, empresa perteneciente a Aisa Group —un holding de  capital privado con presencia en minería, energía, pesca y agroindustria—, operadora de la mina Gualcamayo, obtuvo la aprobación de la séptima actualización de su Informe de Impacto Ambiental. Este es un hito muy importante para la compañía porque, por un lado, ratifica todo lo actuado en el período evaluado y, fundamentalmente, porque inicia el proceso de permisos del nuevo Proyecto Carbonatos Profundos.  

Indian llega a Palmares con un local de 700 m2

El espacio de la conocida marca uruguaya elige Palmares para desembarcar en Mendoza y contará con un amplio local de 700 m2 que tendrá indumentaria infantil, femenina y masculina, hogar, lencería, bijou y regalos. 

Seis empresas compiten por modernizar el sistema Yaucha en San Carlos

En un paso clave para mejorar la eficiencia hídrica y fortalecer la producción agrícola del Valle de Uco, seis empresas presentaron sus ofertas para ejecutar la obra de modernización del sistema Yaucha – Área Pareditas, en el departamento de San Carlos. El proyecto, impulsado por el Gobierno de Mendoza junto al Departamento General de Irrigación, tiene un presupuesto oficial superior a los $ 15.500 millones y beneficiará a 216 productores de la zona.