Viajar al exterior en busca de vacunas contra el COVID-19 

(Por Carla Luna) La falta de vacunas en Argentina contra el COVID-19 o la lentitud con la que arriban, despierta el interés del sector activo de la población en buscar soluciones en otros países que ofrecen inocular a turistas. Entre ellos, el más popular es EEUU, pero también se suman al plan: Costa Rica, Islas Maldivias y Cuba. 

Image description

EEUU presenta un plan sencillo y accesible  ya que no requieren pruebas de ciudadanía ni residencia. Miami y New York son los dos destinos preferidos por los argentinos para este “turismo de salud o turismo de vacunas”. Es importante tener en cuenta que para ingresar a EEUU con pasaporte argentino se necesita visa. Actualmente la Embajada de Estados Unidos no está emitiendo ni renovando visas, a excepción de quienes ya tenían un turno tomado antes de que dejaran de dar los turnos en 2020. En caso de contar con pasaporte europeo, no se requiere visa, aunque es recomendable un seguro que incluya COVID-19 debido a que el sistema de salud americano puede ser costoso. 


El periodista Marcos Álvarez confirmó desde el aeropuerto Internacional de Miami, que se están ofreciendo la vacuna Johnson & Johnson en el mismo aeropuerto para aquellos turistas que viajan específicamente para inocularse contra el COVID-19. La terminal cuenta con 3 mil dosis diarias  facilitando la aplicación de esta vacuna que no requiere segunda dosis. Los turistas argentinos deben subir hasta el 4to piso del auditórium  que funciona como vacunatorio. La vacuna es gratuita y solo se debe presentar una identificación con foto, llenar consentimiento y responder preguntas básicas de salud y de rigor sobre COVID-19. 

Según Pablo García de AMAVYT (Asociación Mendocina de Agencia de viajes y turismo) confirmó que “hubo muchas consultas desde Mendoza, pero todas a EEUU y aunque la gente se entusiasmó, el valor de los pasajes dificulta la toma de decisión”. Los vuelos oscilan los $ 200.000 según el titular de la AMAVYT y agregó: “Hay pocos vuelos que salen a Miami, donde además está  explotado el hospedaje”. La necesidad de sacar un pasaje con fecha próxima lo hace caro, pero la realidad es que quienes deseen vacunarse lo quieren a corto plazo ya que la especulación es que en tres meses quizás puedan hacerlo en el país. 


Para vacunarse en EEUU, es recomendable ingresar a la web de Vaccine Spotter. Se pueden visualizar las farmacias y solicitar turno o directamente acercarse a la farmacia y pedir la vacuna que se quiere aplicar. Puede ser Pfizer o Moderna, serán 2 dosis y en el caso de Johnson & Johnson, es una sola. Este punto es importante tener  en cuenta para contemplar el tiempo de estadía. En la farmacia solo piden documentación con foto, una dirección y teléfono. 

Para algunos el plan es complementarlo con unas cortas vacaciones en el país del norte. En ese caso también se puede elegir Maldivas. “Visitar, vacunarse y estar de vacaciones", es el lema lanzado en este destino para atraer al turismo internacional, la iniciativa forma parte del plan para reactivar el turismo en este país del océano Índico formado por islas. Por otra parte, Cuba también ofrece inmunizar a los turistas con la vacuna de producción propia Soberana 2.  Este país alienta el turismo con esta vacuna que se encuentra actualmente en fase de ensayos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Palmares Mall celebra 30 años con nuevas aperturas y se consolida como el shopping más grande de Mendoza

En el marco de su aniversario número 30, Palmares Mall reafirma su liderazgo en la provincia de Mendoza al continuar ampliando su oferta comercial, gastronómica y de servicios. Con más de 170 locales y 10 millones de visitas anuales, el centro de compras se posiciona como un verdadero distrito urbano en expansión, combinando negocios, entretenimiento, salud, educación y experiencias de primer nivel.

Día del Cabernet Sauvignon: elegancia, historia y copa en mano

Esta semana  se celebra en todo el mundo el Día del Cabernet Sauvignon, una fecha que rinde homenaje a la cepa más cultivada y admirada del planeta. Elegante, versátil y con carácter, tiene la capacidad de acompañar desde una charla íntima hasta una gran mesa con amigos. Esta fecha es la excusa perfecta para descorchar una buena botella y rendirle homenaje a uno de los vinos más queridos.

MDA + Premio Edificar: tres días para entender hacia dónde va la arquitectura

(Por Lic. Pablo Catalani/ Especialista en marketing y negocios de la construcción) El talento arquitectónico de Mendoza tiene cita obligada: llega el MDA – Mes de la Arquitectura del Colegio de Arquitectos de Mendoza, con invitados internacionales, charlas imperdibles y la 11ª edición del Premio Edificar. Tres días para inspirarse, descubrir lo mejor de la arquitectura local y anticipar hacia dónde va el diseño y la construcción.