Viajar por el mundo en cuarentena: una innovadora propuesta para aprovechar desde Mendoza o cualquier punto del planeta
Se trata de Viajarencasa.com, una creación de Mariano Dorfman, la cual permite un viaje desde la comodidad del sillón. Hay destinos alucinantes, se cuenta con un guía, se utiliza zoom y la contribución es “a la gorra”.
Se lanzó Viajarencasa.com, un proyecto que brinda la posibilidad de disfrutar tours virtuales (por zoom) de la mano de guías expertos y en vivo. Se ofrecen de manera gratuita y al finalizar el viaje, cada guía pasarán su "gorra virtual" para quienes deseen reconocer económicamente el valor.
Cada experiencia tiene una duración estimada de 1 hora en la que se recorre con fotos, vídeos y otros recursos, historias únicas de cada ciudad, su cultura, su música, sus costumbres, su arte, y lugares emblemáticos.
Mariano Dorfman, creador de Viajarencasa.com cuenta “Soy un amante de los viajes y obviamente primero me frustré por la imposibilidad de viajar. Pero estoy convencido que con creatividad todo se puede, y como me niego a la idea de que la pandemia nos impida volar, se me ocurrió esta idea para que todos puedan viajar desde su casa con el objetivo de que quienes hagan el tour sientan que están realmente están ahí”.
Viajarencasa.com ya cuenta con varios tours disponibles y está trabajando en muchos otros. Río de Janeiro, Nueva York, Tokio, Barcelona y Londres son los primeros destinos, pero se sumarán en breve nuevos como París, Lisboa, Madrid y Sydney entre otros.
ARPIX es una herramienta de cobro que permite a los comercios argentinos recibir pagos de turistas brasileros a través de PIX, el sistema de pagos por QR más utilizado en Brasil.
En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.
Inspirado en uno de los chocolates más virales del mundo, el nuevo sabor de helado combina innovación, artesanía y un guiño a las experiencias exclusivas que marcan tendencia global.
“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.
Uno de los eventos de mayor importancia en el año cultural se lleva a cabo durante 8 días en diferentes locaciones de Mendoza, San Juan, San Luis y Chile. comenzó el 12 de abril, con agenda hasta el domingo 20.
Grupo Ecipsa, la desarrollista residencial más grande de Argentina, celebra la entrega de las primeras 220 unidades de MilAires, su innovador desarrollo residencial full amenities ubicado en Devoto, con el que marcó un nuevo estándar residencial para la clase media.
Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.
Tras el anuncio del presidente Javier Milei el pasado viernes sobre la eliminación del cepo cambiario, el mercado de divisas en Mendoza ha experimentado cambios significativos. Los ciudadanos ahora cuentan con diversas opciones para adquirir dólares, tanto en entidades oficiales como en el mercado paralelo.
El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.
Tu opinión enriquece este artículo: