Wines of Argentina, institución responsable de la promoción del Vino Argentino en el mundo, reafirmó su compromiso estratégico con el mercado canadiense al coordinar la reciente visita de Lesley Brown, Gerente de Categoría del influyente monopolio British Columbia Liquor (BCLIQUOR) de Vancouver, Canadá.
La visita, que tuvo lugar del 23 al 31 de octubre, forma parte de la estrategia de Wines of Argentina para fortalecer la presencia del vino argentino en los principales mercados del mundo. Brown estuvo acompañada por Leeann Froese, representante de WofA en Canadá, y mantuvo encuentros con 41 bodegas de distintas regiones vitivinícolas - incluyendo Patagonia, Salta, San Juan y Mendoza - además de participar en degustaciones, seminarios de regiones y experiencias gastronómicas.
Durante su recorrido, la compradora pudo conocer en profundidad la diversidad de terroirs del país y los avances del sector en materia de sostenibilidad y producción orgánica, dos ejes clave para el mercado canadiense. Además, WofA tuvo la oportunidad de presentar ante ella la nueva estrategia de comunicación de WofA, “The Wine for Now”, que busca posicionar al vino argentino como un producto más cercano, personalizado, espontáneo y con identidad, alineado con los nuevos hábitos de consumo internacionales.
“Esta visita representa una valiosa experiencia de aprendizaje e intercambio para el monopolio, y una oportunidad concreta para las bodegas argentinas de acercar sus propuestas a uno de los compradores más relevantes del mercado canadiense”, destacó Magdalena Pesce, CEO de Wines of Argentina.
Un mercado de alto potencial para el vino argentino
El mercado de British Columbia (BC) se destaca por su nivel de madurez, sofisticación y poder adquisitivo. Con una población de 5,7 millones de habitantes, concentrada principalmente en el área metropolitana de Vancouver, es una de las provincias más dinámicas de Canadá.
El sistema de comercialización de bebidas alcohólicas en BC opera bajo un modelo mixto, supervisado por la BC Liquor Distribution Branch (BCLDB), que combina puntos de venta públicos y privados:
● 198 tiendas BCLIQUOR administradas por el gobierno.
● 670 licorerías privadas (LRS).
● Más de 10.000 establecimientos on-premise (bares, restaurantes y pubs).
● Otros Canales: tiendas especializadas, agencias rurales y ventas experienciales (bodegas, cervecerías).
En este contexto, la categoría Argentina ha mostrado un crecimiento sobresaliente dentro del portafolio de Bcliquor. Actualmente ocupa el noveno lugar en ventas entre todas las categorías de vino, con un incremento de +39% en valor durante el primer semestre del Año Fiscal 2025, reflejando una demanda sostenida por parte del consumidor canadiense. El catálogo de vinos argentinos en BCLIQUOR cuenta hoy con 80 etiquetas activas, de las cuales un 75% corresponde a vinos tintos, reafirmando el posicionamiento del Malbec y el creciente interés por los vinos blancos y orgánicos.
Próximos pasos: consolidar la presencia argentina en Canadá
Esta visita forma parte de una estrategia más amplia de WofA para afianzar lazos con los monopolios canadienses. La organización adelantó que ya se están coordinando acciones similares para el próximo año con los monopolios de LCBO (Ontario) y SAQ (Quebec), con el fin de expandir y consolidar la presencia del vino argentino en todo el territorio canadiense.
Tu opinión enriquece este artículo: