"A Tree To Breathe" invita a sumarse a personas, empresas e instituciones a su objetivo de "10.000 Árboles en agosto"

Desde Mendoza esta fundación tiene un enorme desafío para el país, Latinoamérica y el mundo. Más allá de la campaña #10kArbolesEnAgosto, el objetivo final es intentar la plantación de 7.550 millones de árboles, uno por habitante del planeta. Un ejemplo a seguir.

Image description

Según nos cuenta Roberto Drazich, uno de los fundadores de la organización, la idea es simple: plantar durante el mes de agosto a lo largo de Latinoamérica 10.000 árboles. “Cada organización/institución o persona interesada, nos tiene que mandar su logo, cuantos árboles van a plantar y sitio a robert.d@atreetobreathe.org. Hay tiempo de sumarse hasta fin de julio”, resume.

Sobre la fundación de este proyecto que hemos mostrado anteriormente en InfoMendoza Roberto recuerda: “Junto a Luciana Rosas tenemos dos hermosos hijos, Ernestina y Sixto. Somos de Mendoza, Argentina y nos encanta viajar. Entre viaje y viaje este amor por el planeta y por la vida se fue incrementando. Empezamos a notar que cada día viajábamos con menos y que algunas cosas que hacíamos era por inercia y que no eran definitivamente las que nos hacían felices. Entonces decidimos cambiar esta fuerza inercial, esa que te acerca a la rutina del día a día y pasamos trabajar por el planeta, por lo que nos queda de humanidad. Así nació A Tree to Breathe

Y continúa: “A Tree to Breathe es nuestra Fundación, es lo que le vamos a dejar al Mundo, es un plan mundial de forestación, el más ambicioso plan de forestación de la historia, y es lo que haremos el resto de nuestras vidas para llegar al objetivo final: intentar la plantación de 7.550 millones de árboles, uno por habitante del planeta en el año 2019, año donde le dimos inicio al plan”

Mes a mes ejecutan acciones forestales que los acercan a su gran meta; en sólo 6 meses ya plantaron más de 5.5 millones de árboles. La actividad para agosto 2020 es ésta: “#10000ArbolesEnAgosto. En el contexto de la Pandemia COVID-19 es muy difícil juntarse y realizar grandes actos, pero sÍ podemos ordenar muchas organizaciones alrededor del Mundo y empujarla a concretar una acción como ésta. Más allá de los fines Ambientales y de las benevolencias de plantar un árbol está acción se proyecta como un nuevo formato de voluntariado ambiental donde todos desde su lugar pueden hacer algo por el Planeta”, detalla Roberto

¿Cómo ser parte de la cruzada?
¡Participar es muy fácil!

  1. Plantá un árbol.
  2. Sacale una foto.
  3. Subila a www.atreetobreathe.org, donde dice: Plantá! Podés agregarle un comentario personal, a quien se lo dedicas, etc.
  4. Compartilo en tus redes sociales.

Si sos una Organización, Institución o empresa, es muy importante que avises previamente cuántos árboles van a plantar, dónde y que envíes el logo a robert.d@atreetobreathe.org.

Para compartir en las redes esta cruzada se pueden utilizar estos hashtags #10000ArbolesEnAgosto #10kArbolesEnAgosto.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Chakana inaugura su Área de Enoturismo (con Visitor Center, degustaciones y una apuesta fuerte al turismo del vino)

Chakana acaba de inaugurar sus nuevas instalaciones de su bodega ubicada en Agrelo. El proyecto pone en valor la tradicional estructura del edificio existente y busca resolver las necesidades operativas con una construcción de gran impacto y simbología, en armonía con el contexto edilicio, paisaje natural y la filosofía holística que identifica a la bodega referente de la biodinámica. 

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Un hotel 5 estrellas, un exclusivo barrio, una reserva natural y una bodega desembarcan en Casa David Wine & Horses

(Por Carla Luna) Enclavada en Agrelo y rodeada por el Cordón del Plata de la Cordillera de Los Andes, se encuentra Casa David Wine & Horses, un lugar único en el cual convergen dos pasiones: el vino y los caballos. Este encantador proyecto de la familia David, reconocida por sus negocios mayoristas, ha conquistado con glamour y estilo no solo a los mendocinos, sino también a cientos de personas de todas partes del mundo, que llegan especialmente para el Torneo Internacional de Salto.

Inmenzo: Enzo Francescoli presentó su vino en Mendoza (una fusión de pasión y terroir)

Enzo Francescoli, exfutbolista uruguayo y una de las leyendas más queridas del fútbol sudamericano, dio un paso más en su carrera empresarial con la presentación en Mendoza de su propio vino. La cita tuvo lugar en el corazón de la región, en una bodega de renombre, donde el deporte y el vino se fusionaron en una celebración que atrajo a personalidades del deporte, la cultura y la industria del vino.

Coviar firma acuerdo para “digitalizar” stocks de vino y mosto y usarlos como garantías de créditos

El convenio firmado en el último Encuentro Nacional de Productores Vitivinícolas entre Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), Mendoza Fiduciaria y la empresa Andescrowd ya tiene su primera acción concreta. Es que se lanzó y ya está disponible un nuevo instrumento que permitirá a las bodegas utilizar sus stocks de vinos y/o mostos como instrumento de garantía para el acceso a préstamos en el sistema financiero tradicional.