Acciones de Nippy junto a Glovo en la Provincia para asistir a 500 repartidores con kits de protección

(Redacción InfoMendoza) La firma entregó ayer en Mendoza nuevos elementos de higiene a repartidores. Un plan nacional que en nuestra Provincia ya concretó 100 entregas.
 

Image description

En el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio dictado por el Gobierno Nacional, los repartidores de distintas plataformas colaboran para que más personas permanezcan en sus domicilios, y disminuyan así la posibilidad de contagio. Así la comunidad Nippy asumió el compromiso social de apoyar a la red de repartidores Glovo y ya han asistido a más de 100 trabajadores en Mendoza, según confirmaron a este medio.

Glovo es la empresa de delivery líder en el mundo, con quien Nippy trabaja de forma mancomunada para asistir a los repartidores de la plataforma que recorren las calles, como un nexo entre los comercios y sus clientes.
 


En los últimos días se iniciaron las primeras entregas de kits de alcohol en gel, guantes y barbijos para los repartidores que hasta el momento debían autoabastecerse de los elementos de protección, y se estableció un cronograma de dos entregas semanales, con el fin de proporcionar una mejor asistencia. 

Por ejemplo, en Mendoza ayer se concretó una nueva entrega y ya son 100 los kits que se han repartido, de 500 que se tenían previsto desde un inicio, pero que se podrían incrementar. “Las entregas se realizan semanalmente los jueves y viernes, pero la de hoy es para reforzarlas, a partir de la nueva legislación que obliga al uso del barbijo para circular en las calles”, explicaron.

La distribución de los elementos para los “glovers” se está llevando a cabo a través de colaboradores de Nippy en todo el país: voluntarios, fundaciones y organizaciones ubicadas en las principales localidades del gran Buenos Aires, Mar del Plata, Bahía Blanca, en la ciudad de Santa Fe, Rosario, Mendoza, Neuquén, Tucumán, Córdoba, y Salta, entre otras. En el caso puntual de nuestra provincia, señalaron que cuentan unos 100 “glovers” activos.

“Estamos haciendo un trabajo inmenso. Sabemos que no alcanza, pero estamos dispuestos a aportar nuestro granito de arena para proteger la salud de quienes más se exponen. Entendemos la importancia de los socios de las plataformas de delivery y el rol fundamental que cumplen para la sociedad en este contexto de cuarentena. Y en este sentido, nos comprometemos a mejorar sus condiciones de trabajo en cuanto a su seguridad e higiene para que estén protegidos y también sean ellos mismos solidarios, evitando el riesgo de contagio”, destaca Diego Amondaray, fundador de Nippy.

Sobre Nippy
Nippy, término que en inglés significa “ágil”, es la identidad de esta empresa argentina cuya dinámica de trabajo ofrece a las empresas y sus clientes, recursos humanos calificados, evaluados y con responsabilidad.

La organización, creada por profesionales expertos en recursos humanos, trabaja con la comunidad de migrantes venezolanos, a partir del éxodo masivo e histórico que se da hacia la región, brindando asistencia en Argentina, Uruguay, Paraguay y Chile con el fin de prepararlos para su inserción laboral y futuros procesos de selección.
 


 

Tu opinión enriquece este artículo:

Mendoza avanza en la integración de pymes a la cadena de valor de YPF

Mendoza sumó un nuevo hito en su estrategia de fortalecimiento productivo con la firma del acta de adhesión de YPF al Programa de Desarrollo de Proveedores del Consejo Federal de Inversiones (CFI). El acuerdo busca ampliar la participación de pymes locales en la cadena de valor del sector hidrocarburífero, impulsando su competitividad y capacidad para captar nuevas oportunidades de negocio.

Luigi Bosca fue nominada como “Mejor bodega del Nuevo Mundo” en los premios de Wine Enthusiast

Por primera vez, Luigi Bosca fue nominada a los Wine Star Awards, los premios anuales que otorga la prestigiosa revista estadounidense Wine Enthusiast. La bodega compite en la categoría “Mejor Bodega del Nuevo Mundo”, un reconocimiento que destaca no solo la calidad de los vinos, sino también la visión institucional, capacidad de innovación, consistencia y proyección tanto local como internacional.