Alma Estética incorpora staff médico para tratamiento de rejuvenecimiento

Alma Estética ofrece una serie de servicios y tratamientos que favorecen tanto a la belleza como a la salud, potenciando la autoestima y el cuidado personal. La Medicina Estética se ha convertido en una excelente alternativa para aquellas personas que no quieren pasar por un quirófano. En este marco, incorpora a su staff a Romina Rena, médica estética que ampliará el portfolio de servicios con tratamientos médicos dedicados especialmente al rejuvenecimiento facial.    

Image description

El paciente será asesorado según el requerimiento para alcanzar el objetivo de una piel mejorada. Por otro lado se suman las fórmulas personalizadas de cremas específicas para cada tratamiento o para mantenimiento, logrando un efecto único a través de un producto personalizado según el ph y tipo de piel de cada persona.

Los tratamientos no invasivos permitirán pequeñas intervenciones ambulatorias en manos de profesionales de salud que evalúan cada caso en particular para lograr la mejor aplicación según las expectativas. Los tratamientos se basan en tres líneas de aplicación concreta: bótox, ácido hialurónico y plasma. “El ácido hialurónico da volumen,  levanta y tonifica, mientras que el botox permite alisar arrugas, pliegues y marcas por lo que se aplica habitualmente en la parte superior” según la Dra. Romina Rena. Estos dos tratamientos se pueden complementar.


¿Plasma, ácido hialurónico o botox?

El paso del tiempo es inevitable pero ahora hay herramientas para que no se manifieste en nuestra piel. La Medicina Estética se ha convertido en una excelente alternativa para aquellas personas que no quieren pasar por un quirófano con tratamiento para obtener un aspecto rejuvenecido.

Botox, plasma, ácido hialurónico e hilos tensores son algunas de las fórmulas mágicas que alientan a intervenciones no quirúrgicas para un aspecto rejuvenecido. La Medicina Estética ayuda a eliminar las arrugas mediante tratamientos estéticos no invasivos para rejuvenecer la piel, pero cada uno actúa de manera diferente según la piel y el lugar que se aplique.

Alma Estética incorpora a Romina Rena, médica especialista en estética facial para realizar consultas y tratamientos personalizados según la necesidad y requerimiento de cada paciente. De esta manera, la profesional comentó sobre los beneficios y las diferencias del plasma,  ácido hialurónico y el botox para entender el tipo de aplicación que sería conveniente.


Uno de los tratamientos estéticos para rejuvenecimiento es el Plasma rico en Plaquetas (PRP), un procedimiento que se destaca por su seguridad y efectividad. En sus primeras aplicaciones ha sido controversial porque utiliza la propia sangre del paciente para conseguir beneficios en la piel. El procedimiento es a través de la extracción de sangre del paciente, la cual se centrifuga para separar los distintos componentes y se  inyecta en la zona a tratar a través de microinyecciones superficiales. El PRP se destaca por sus numerosos beneficios, no solo en el cutis. Al estimular la producción de colágeno, elastina y tejido epidérmico, el Plasma rico en Plaquetas ayuda a mejorar la tonicidad de la piel y el cabello.

Por otro lado, es frecuente la aplicación del botox para eliminar arrugas y líneas de expresión. La Dra. Rena explicó que  “el botox es conveniente de la mitad del rostro hacia arriba y de la mitad inferior conviene relleno con ácido hialurónico porque los tejidos  actúan de formas diferentes. El botox se aplica con una inyección, la cual elimina o reduce de forma temporal tanto las arrugas de expresión y las arrugas del entrecejo, del cuello y las “patas de gallo”. Estas marcas suelen alojarse por la contracción de los músculos subyacentes, los cuales son paralizados temporalmente por el botox, con lo que la piel adquiere un aspecto liso y la expresión se suaviza y rejuvenece.


Con los años, el cuerpo comienza a disminuir su capacidad de sintetizar el colágeno, es decir, produce una menor cantidad de ácido hialurónico. La piel se deshidrata y pierde densidad  generando el rostro arrugas y manchas, Las inyecciones de ácido hialurónico consiguen aumentar la hidratación de la piel, reducir arrugas y darle a nuestra imagen una apariencia más fresca y joven.

Alma Estética recomienda realizar la consulta para determinar el tratamiento más adecuado según el paciente. Para consultar, contactarse vía online.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

La ex Bodega Campana se transformará en el desarrollo del complejo Constituyentes III

Después de la exitosa recuperación de la ex Bodega Arizu y todo su entorno, el  intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli,  anunció la construcción de un nuevo desarrollo habitacional en el predio de la ex Bodega Campana. El proyecto forma parte de la recuperación urbana de este histórico sector. Además, contempla apertura de calles, cloacas, áreas de servicio y un centro comercial

En Mendoza también cae el empleo formal y el salario real, según análisis de la UBA

(Por Redacción InfoMendoza) Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA advierte una nueva contracción del empleo asalariado formal y una pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo. En Mendoza, los sectores más afectados son comercio, construcción y servicios profesionales. Empresarios y economistas locales alertan por un estancamiento que amenaza la recuperación.