Andes Tech Festival y Conexión SAIA se unen en un evento de Inteligencia Artificial

La propuesta, denominada IA y Tecnología en Mendoza, se realizará este sábado 10 de mayo en la Nave Cultural de la Ciudad. Habrá charlas, workshops y data sobre las últimas tendencias en infraestructura, desarrollo y blockchain. 

Image description

“Vení a ser parte del futuro”, invita un evento de Inteligencia Artificial (IA) que se realizará este fin de semana en Mendoza. Mientras que una canción dice, por ahí, que “el futuro ya llegó”. Entendiendo esta realidad es que, una vez más, la Ciudad de Mendoza se suma a apoyar un encuentro de tecnología. 

Se trata de “IA y Tecnología en Mendoza”, una propuesta que se desarrollará este sábado 10 de mayo en la Nave Cultural, ubicada en Avenida España y Juan Agustín Maza de Ciudad. Y cuyas entradas pueden conseguirse desde este enlace.

Serán, entonces, dos jornadas en las que habrá charlas, workshops, comunidad y networking, todo sobre las últimas tendencias en infraestructura, desarrollo, blockchain, inteligencia artificial y más. Además, para cerrar con onda tech, habrá un sunset el último día. 

En concreto, en esta ocasión se unieron el Andes Tech Festival y Conexión SAIA para hacer dos eventos en uno. Así es que será una edición imperdible para la comunidad tecnológica local y el público interesado en el tema que desee asistir. 

Charlas, paneles y workshops
Sala 1
10:00 Apertura, presentación, Alexander Dtizned, palabras de Morabito.
10:30 Mario Adaro Corte Suprema (la IA en el Poder Judicial de Mendoza).
11:00 Emiliano Actis IBM (Desde asistentes básicos experimentales, hasta agentes de IA, la evolución y los usos de esta tecnología en el ámbito de las empresas).
11:30 Ariadna Luján Corpora (La inteligencia artificial está transformando la manera en que las pymes operan; desde la automatización de tareas hasta la redefinición completa de modelos de negocio).
12:00 María del Valle Heredia (La neurodiversidad está en el aula. ¿Cómo respondemos? Esta charla desafía a abrazar un enfoque educativo disruptivo, donde la IA neuromórfica potencia la inclusión y el calor humano).
12:30 Héctor Perra / Agustín Putrino Innovaducate (Esta charla explorará cómo las redes neuronales convolucionales -CNN- están revolucionando el diagnóstico médico). 
13:00 Ragaco - Monk (Las nuevas habilidades para el mundo tecnológico).  

Sala 2 
Paneles: 
10:30 Mesa Mendoza Inteligente (Senado, Polo Tic, Tribunal de Cuentas: presentación directorio tecnológico).
11:30 Luján de Cuyo y el modelo de Innovación.

Sala 3 
Workshops: 
11:00 Cerebro Curioso-Marcos Domínguez (Una experiencia interactiva que une robótica, inteligencia artificial y nuevas formas de aprender).
12:00 Capacitaciones empresariales automatizadas: Franco Mansilla / Ana Montes de Oca (A través de inteligencia artificial y gamificación se optimizan capacitaciones para roles como cajeros, recepcionistas o playeros, reduciendo tiempos y costos).

Agenda 
IA y Tecnología en Mendoza
Fecha: sábado 10 de mayo.
Lugar: Nave Cultural, Ciudad de Mendoza. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Mendoza avanza en la integración de pymes a la cadena de valor de YPF

Mendoza sumó un nuevo hito en su estrategia de fortalecimiento productivo con la firma del acta de adhesión de YPF al Programa de Desarrollo de Proveedores del Consejo Federal de Inversiones (CFI). El acuerdo busca ampliar la participación de pymes locales en la cadena de valor del sector hidrocarburífero, impulsando su competitividad y capacidad para captar nuevas oportunidades de negocio.

Luigi Bosca fue nominada como “Mejor bodega del Nuevo Mundo” en los premios de Wine Enthusiast

Por primera vez, Luigi Bosca fue nominada a los Wine Star Awards, los premios anuales que otorga la prestigiosa revista estadounidense Wine Enthusiast. La bodega compite en la categoría “Mejor Bodega del Nuevo Mundo”, un reconocimiento que destaca no solo la calidad de los vinos, sino también la visión institucional, capacidad de innovación, consistencia y proyección tanto local como internacional.