Aprocam compromete a los legisladores a gestionar soluciones para la infraestructura del ACI en Uspallata

Las condiciones del edificio del Área de Control Integrado (ACI) son ineficientes para atender las necesidades de cientos de choferes en una zona en la que pasan al día más de 1000 camiones. 

Image description

El viernes, la Asociación Propietarios de Camiones de Mendoza (Aprocam) se unió al Sindicato de Camioneros de Mendoza en una reunión a la que se invitó a legisladores nacionales para buscar soluciones urgentes a la grave problemática sanitaria y de infraestructura en ACI, Área de Control Integrado, de Uspallata. También se reiteró en dicha reunión el pedido que se viene haciendo hace años de mejorar la infraestructura para agilizar los trámites en SENASA y la unificación de los controles de Migraciones y de Aduana entre ambos países.

Por esta zona aduanera, una de las de mayor tránsito del Cono Sur, pasan diariamente más de 1000 camiones. 
A esta reunión fueron invitados los Diputados Nacionales por Mendoza Julio Cobos, Lisandro Nieri, Pamela Verasay, Martín Aveiro, Adolfo Bermejo, Liliana Paponet, Álvaro Martínez, Mercedes Llano, Lourdes Arrieta, Facundo Correa Llano y los Senadores Nacionales por Mendoza Rodolfo Suarez, Mariana Juri y Anabel Fernández Sagasti.
Pese a que todos confirmaron, solamente asistieron el Legislador Nacional por Mendoza Martín Aveiro y asesores de la Legisladora Nacional por Mendoza, Mercedes Llano.

Los urgentes problemas en ACI Uspallata
Elevar un pedido de intervención a los legisladores es solo una de las acciones que vienen realizando Aprocam y el Sindicato de Mendoza para ayudar a los conductores en alta montaña. 

Lo primero lo hizo el Sindicato, llevando ante la Subsecretaría de Trabajo de Mendoza pruebas de las malas condiciones que tiene el ACI, baños en mal estado, duchas rotas, falta de agua caliente, entre muchas otras. La Subsecretaría fue, corroboró, y labró un acta, pero – extrañamente- un organismo del Estado no puede multar a un par estatal por incumplimientos de este tipo.

De allí surgió una reunión entre el coordinador del Paso Cristo Redentor José Justo Báscolo, Aprocam y el Sindicato, para generar acciones concretas que se pusieron en marcha: se compraron tres calefones, que están instalando, un inodoro y mochilas para los baños rotos, reparando tres contenedores en total. 

Difícil de creer, en un lugar utilizado por 600 choferes al día hay sólo 6 baños y 3 duchas, sin agua caliente. “Con material que compramos se habilitarán 10 duchas y más baños” explicó el presidente de APROCAM Ricardo Squartini.

No obstante, en la reunión de esta semana se explicó a los legisladores que corresponde a la Nación dar una solución definitiva a la deficiente infraestructura que presentan las dependencias. El Area de Control Integrado depende del Ministerio del Interior de la Nación. Sin embargo, como este organismo asegura que no tiene dinero, la Municipalidad de Las Heras se ha comprometido a incorporar personal de mantenimiento, para mantener el cuidado de la donación hecha por los empresarios y el Sindicato. 

Por ahora el único aporte en dinero del Ministerio del Interior son los insumos para limpieza.
“Queda mucho por arreglar, el predio es de tierra, no hay ni un camión de riego; según los convenios debería estar asfaltado; hay montones de falencias, y necesitamos que los legisladores gestionen las soluciones ante el Ministerio del Interior de la Nación” explicaron desde Aprocam.

En diez días más habría un nuevo llamado para que los legisladores nacionales, senadores y diputados, acudan y aporten soluciones a los problemas que viven los choferes en alta montaña, que padecen todos los años las deficientes condiciones para afrontar las largas esperas que plantean los duros días de invierno en Uspallata.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

INTA Mendoza abre sus puertas: una experiencia para conectar con la ciencia agropecuaria

Por segundo año consecutivo, la Estación Experimental Agropecuaria Mendoza del INTA invita a mendocinos y turistas a vivir una experiencia única al aire libre. “INTA Mendoza, Puertas Abiertas” se realizará el viernes 31 de octubre y sábado 1 de noviembre, de 10 a 19 horas, en el predio ubicado en San Martín 3853, Mayor Drummond, Luján de Cuyo, con entrada libre y gratuita.

Argentina Mining Cuyo 2025: Mendoza acelera su agenda minera con leyes, fondo ambiental y un clúster energético

Con un fuerte mensaje político y técnico, el gobernador Alfredo Cornejo encabezó la apertura de Argentina Mining Cuyo 2025, el evento que reúne a los principales actores del sector minero del país y de la región. En la inauguración, realizada en la ciudad de Mendoza, el mandatario anunció un paquete de cuatro proyectos de ley que buscan consolidar una minería moderna, sostenible y con reglas claras.