Art Decó Buenos Aires distinguió a los mendocinos por su defensa de la Fiesta de la Vendimia

La institución integrada por arquitectos, decoradores y entusiastas del diseño brindó un reconocimiento a la Provincia por “la defensa y difusión del patrimonio cultural, paisajístico, natural e identitario de Mendoza y por fomentar la empatía y la integración”. La Asociación Art Decó distinguió al Gobierno de Mendoza por su defensa a la Fiesta Nacional de la Vendimia, una de las celebraciones que pertenecen al patrimonio intangible más importante de nuestro país.

Image description

La arquitecta Adriana Piastrellini, presidenta de la Asociación Art Decó de Argentina, señaló que la institución quiso distinguir “el esfuerzo demostrado por el Estado provincial en llevar adelante y continuar las tradiciones y los elementos que constituyen la integración de la comunidad, en el marco de los 100 años del movimiento Art Decó y de los 89 de la institucionalización de la Fiesta de la Vendimia”.

Por su parte, la presidenta del Ente Mendoza Turismo, Gabriela Testa, destacó la importancia de que los especialistas reconozcan a nuestra principal celebración por su gran valor turístico, cultural y antropológico. “La Fiesta de la Vendimia refleja lo que somos como sociedad. Cuenta nuestra historia, muestra nuestras tradiciones y el talento de nuestros artistas. Los visitantes que vienen a conocerla se quedan maravillados y los mendocinos nos sentimos orgullosos por nuestra Fiesta”, afirmó la funcionaria.

Cabe destacar que Art Decó Argentina que este 2025 cumple 10 años, ha colaborado con las declaraciones de edificios patrimoniales e históricos en nuestro país y también en el extranjero. “Hemos entregado distinciones de esta naturaleza (como la recibida por el Gobierno de Mendoza) al Laberinto de Borges, por la vinculación de este escritor con el período Art Decó y a Susana Bombal, que era muy amiga del escritor”, aclaró Piastrelini. 

En este último año, a asociación distinguió a la Laguna del Diamante y al departamento de San Carlos, como sitio histórico y cultural, por los hechos relacionados con el gran accidente de Henri Guillaumet, piloto aeropostal rescatado por un joven arriero.

“No solamente fue la arquitectura lo que se destacó, también se hizo con todas las áreas del arte y el diseño, influyendo incluso en las construcciones efímeras, como lo es la Vendimia, en el teatro, en la música, en las artes plásticas, en la escultura, en la arquitectura, en el art and craft, en el automovilismo, en las comunicaciones”, explicó Piastrellini. 

Art Decó

El movimiento Art Decó es un movimiento de entreguerras. Este año se conmemoran los 100 años de la gran exposición de las artes decorativas, que le dio el nombre. A partir de la denominación “Artes Decorativas e Industriales”, que se desarrolló en París, le dieron nombre a este movimiento Art Decó.

Art Decó Buenos Aires Argentina, ACAPA miembro de ICADS (Confederación Internacional de Sociedades de Art Deco), fue creada en el año 2005 como una marca registrada de APCSRL y como un instituto de interés público integrado por un grupo de profesionales arquitectos, decoradores y entusiastas del estilo en el año 2009. 

A partir de 2016, AdbA es una Asociación Civil sin fines de lucro, registrada en IGJ8471, miembro del CoPE por resolución 22 UCPE del 18/07/2017. Y también inscripta en Miami Florida Estados Unidos de Norte América.

Tu opinión enriquece este artículo:

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Un hotel 5 estrellas, un exclusivo barrio, una reserva natural y una bodega desembarcan en Casa David Wine & Horses

(Por Carla Luna) Enclavada en Agrelo y rodeada por el Cordón del Plata de la Cordillera de Los Andes, se encuentra Casa David Wine & Horses, un lugar único en el cual convergen dos pasiones: el vino y los caballos. Este encantador proyecto de la familia David, reconocida por sus negocios mayoristas, ha conquistado con glamour y estilo no solo a los mendocinos, sino también a cientos de personas de todas partes del mundo, que llegan especialmente para el Torneo Internacional de Salto.

Inmenzo: Enzo Francescoli presentó su vino en Mendoza (una fusión de pasión y terroir)

Enzo Francescoli, exfutbolista uruguayo y una de las leyendas más queridas del fútbol sudamericano, dio un paso más en su carrera empresarial con la presentación en Mendoza de su propio vino. La cita tuvo lugar en el corazón de la región, en una bodega de renombre, donde el deporte y el vino se fusionaron en una celebración que atrajo a personalidades del deporte, la cultura y la industria del vino.

Staking de criptomonedas: cómo generar ingresos pasivos en el mundo digital

El staking se ha convertido en una de las formas más populares de obtener ingresos pasivos en el ecosistema de criptomonedas. Pero ¿qué es y cómo funciona? En este artículo, analizaremos en detalle qué es el staking, cómo puedes participar, qué plataformas ofrecen las mejores oportunidades y qué riesgos debes considerar antes de invertir. Aprenda cómo poner su dinero a trabajar en la cadena de bloques y maximizar sus ganancias de forma segura y eficiente.