Auténtico se reinventa: un comeback con casa nueva (y equipo recargado) en la calle Sarmiento

El restaurante reabrió sus puertas en Av. Sarmiento, con una nueva casa y un equipo renovado. Ahora la cocina está en manos del chef Gastón Pérez, quien aporta su impronta a una propuesta que combina identidad mendocina con creatividad. Su sede en Valle de Uco estará abierta esta temporada hasta el 31 de marzo.

Image description
Image description

Desde su nacimiento en Godoy Cruz, Auténtico ha crecido como un espacio de alta cocina accesible, con foco en ingredientes de estación y la conexión con productores locales. Ahora, su relocalización en el circuito gourmet del centro marca una evolución clave en su historia.

“El cambio de dirección no fue planeado, pero lo tomamos como una oportunidad para seguir creciendo y acercarnos a más gente”, explica Luan Fernández, uno de los creadores del proyecto. Rodrigo Sacattareggia agrega: “Queremos que Auténtico sea un punto de encuentro para mendocinos y turistas, donde la alta gastronomía se disfrute sin formalidades”.

La renovación del espacio demandó una inversión de 300.000 dólares, con mejoras en equipamiento, mobiliario y diseño, manteniendo la esencia acogedora que caracteriza al restaurante.

Nuevo chef, misma identidad gastronómica
Auténtico apuesta por una cocina de autor con raíces mendocinas, y en esta nueva etapa, el liderazgo en los fuegos está a cargo de Gastón Pérez, quien formó parte del equipo desde sus inicios como sous chef, y ahora asume el rol de chef ejecutivo.

“Auténtico siempre se ha basado en el producto local y en la creatividad. Vamos a seguir en esa línea, potenciando lo que ya construimos, pero con una nueva mirada”, comenta Pérez.

El restaurante mantiene su compromiso con la democratización de la alta gastronomía, ofreciendo un descuento del 30% para mendocinos (pagando en efectivo) sobre los precios de la carta, reafirmando su vínculo con la comunidad local.

Nueva propuesta horaria
Con su cambio de ubicación, Auténtico ahora abre todos los días para cenas (19 a 0 hs), y de miércoles a domingo para almuerzos (12 a 16 hs). Este nuevo esquema responde a la demanda de su público y le permite al equipo concentrarse en la experiencia gastronómica completa, con opciones tanto a la carta como en menú degustación con maridajes de vinos.

Para el almuerzo, ofrecen opciones para todos los gustos: un menú ejecutivo de uno o dos pasos con bebida (disponible de lunes a viernes), ideal para quienes trabajan o viven en la zona; un menú de pasos con maridaje para quienes buscan una experiencia más completa; y la posibilidad de ordenar a la carta. Una propuesta versátil que combina accesibilidad, rapidez y una cocina sofisticada, tanto para mendocinos como para turistas.

Últimos días para disfrutar de Auténtico en Chacayes
Auténtico también tiene su sede en Bodega Piedra Negra, Valle de Uco, un espacio que funciona exclusivamente en temporada estival. Esta tercera temporada llega a su fin, y el restaurante cerrará sus puertas el 31 de marzo, hasta la primavera. “Auténtico Chacayes es una experiencia distinta, más conectada con el entorno, el fuego y los productos del Valle de Uco. Volveremos la próxima temporada con nuevas propuestas”, explica el equipo.

Compromiso con la sustentabilidad
El restaurante mantiene su compromiso con la sustentabilidad y la economía circular, trabajando con productores locales sin intermediarios y priorizando el consumo responsable. Su sede en Chacayes fue premiada con el Bronce en los Best of Mendoza’s Wine Tourism 2025 por su enfoque sustentable. Auténtico también forma parte de Pacto Global de Naciones Unidas, impulsando prácticas responsables en la gastronomía y el comercio local.

Un futuro con más proyectos
Tras su relanzamiento en la Ciudad de Mendoza, Auténtico se prepara para seguir consolidando su presencia en la escena gastronómica con nuevos proyectos, colaboraciones con bodegas y eventos especiales. Y también ofreciendo servicios de catering. "Queremos seguir cocinando con identidad, manteniendo lo que nos hace únicos, pero siempre con espacio para crecer y sorprender", concluyen sus creadores.

Auténtico Ciudad
· Web: autentico.ar
· Av. Sarmiento 777, Mendoza
· Ubicación https://maps.app.goo.gl/hosGciPDVd69EmvJ9
· Todos los días de 19 a 0 hs para cenas – miércoles a domingos almuerzos de 12 a 16 hs.
· Coctelería clásica y de autor · Carta de vinos
· Consultas por WhatsApp: +54 9 2613 41-7507 https://wa.me/542613417507
. Carta: https://autentico.ar/home/autentico-ciudad/almuerzo-2/

Auténtico Chacayes (cierre de temporada 31 de marzo de 2025)
· Bodega Piedra Negra, Valle de Uco
· Ubicación - https://maps.app.goo.gl/8adbVBTD7T79iNS79

Tu opinión enriquece este artículo:

Inteligencia enológica, el futuro de la producción vitivinícola

(Por Carla Luna) Leo Forte, presidente y director técnico de Parsec Enología, la empresa italiana que desarrolla sistemas de control integrados, dotados de IA, para la vinificación y envejecimiento de vinos. Con su alianza con Chirca OVC en Mendoza, Parsec acerca lo que hasta hace poco era un paradigma de alta tecnología: bodegas automatizadas que usan sensores, IA y sistemas móviles para optimizar costos y calidad, sin perder la esencia. Es un salto hacia una vitivinicultura 4.0 que promete transformar la viticultura argentina.

Un recorrido por el legado de una de las bodegas más emblemáticas de Argentina

Bodegas y Viñedos Pascual Toso conmemora sus 135 años de historia con el lanzamiento de un blend de edición limitada y una masterclass exclusiva a cargo del reconocido enólogo Paul Hobbs y Rodrígo Romero, enólogo de la bodega. Este aniversario marca un nuevo hito en el recorrido de la bodega pionera en la vitivinicultura argentina que supo combinar la tradición europea con la identidad del terroir mendocino.

Wipalala: la psicóloga que convirtió el juego en un puente hacia una infancia más libre, creativa y sustentable

Entre maderas nobles, retazos de tela y una profunda comprensión de la infancia, María Julia Sabez dio vida a un sueño: Wipalala Juguetes Naturales, una propuesta mendocina que va mucho más allá del juego. Psicóloga, docente y terapeuta familiar, fundó en 2017 este proyecto con alma artesanal y corazón comunitario. Cada juguete está pensado para acompañar el desarrollo integral de niños y niñas, respetando sus tiempos, cuidando el ambiente y celebrando la diversidad.

Pago de Bonos Soberanos Argentinos: ¿En qué reinvertimos el capital?

(Por Damián Vlassich, Team Leader de Estrategias de Inversión en IOL) El Gobierno argentino realizará pagos de intereses y amortizaciones de capital a los tenedores de bonos soberanos este 9 de julio. Se espera que el Gobierno reparta aproximadamente US$ 4.300 millones a los bonistas. Cabe destacar que los pagos de estos bonos suelen realizarse semestralmente, después del corte de cupón, generalmente el 9 de enero y 9 de julio.

Guaymallén apuesta a fortalecer la industria y el comercio

(Por Carla Luna) En Guaymallén, se están implementando acciones económicas y programas para fortalecer el comercio y el desarrollo del departamento. Destacan el programa "Guaymallén Invierte con Vos", que ofrece reintegros por inversión, y el programa "Desarrollo Emprendedor 2021", que brinda apoyo integral a emprendedores, incluyendo capacitación y acceso a financiamiento. Además, se han agilizado los trámites para habilitar comercios a través de "Guaymallén Exprés". Lorenzo Nieva, director de Comercio de Guaymallén desde hace 6 meses  y trabaja en conjunto con otras áreas como Desarrollo Social y Salud para asegurar que los comercios cuenten con las condiciones necesarias para operar.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos