Buscando una solución a la crisis: productores y empresarios del Valle de Uco reunidos con representantes del Banco Nación

Con la presencia de la senadora nacional Fernández Sagasti, productores y empresarios de la zona del Valle de Uco mantuvieron una reunión con el Banco Nación para buscar soluciones financieras a la crisis.
 

Image description

La intermediaria fue la senadora nacional Anabel Fernández Sagasti. El encuentro fue uno más de los que viene organizando la entidad, con sectores productivos de todo el país, para acercar herramientas financieras a empresas durante la pandemia. 

Por el Banco de la Nación Argentina participaron su Vicepresidente, Matías Tombolini, el Síndico Marcelo Costa y Silvia Testagrossa, del sector de Banca Corporativa, además de la economista Amalia Granata, Alejandra Lorefice, responsable de la sucursal de Garantizar Mendoza, el titular del INV, Martín Hinojosa y el Intendente de Tunuyán Martín Aveiro.

Fernández Sagasti apuntó a que la reunión, “más allá del contexto actual, también la damos con una economía que venía a la baja, no solo en términos macroeconómicos a nivel nacional, sino también a nivel provincial. Nosotros en Mendoza lo advertimos, el PBG en los últimos 4 años disminuyó en un 6%, lo que hace que muchas de las PYMES y la capacidad que tiene la provincia para producir se vea afectada, y el COVID-19 le agregó mayor complejidad”.

La idea de este tipo de encuentros es “estar cerca” y escuchar a quienes producen y generan trabajo genuino en la provincia, más allá de todo lo que implementa el gobierno nacional, agregó la Senadora. “En estos tiempos, no se pueden plantear soluciones viejas a problemas nuevos, y hemos hablado mucho –con Aveiro- del turismo que es la segunda fuente de ingresos de la provincia, por eso elegimos empezar hoy por el Valle de Uco”, explicó Sagasti

A su turno, Tombolini compartió un detallado diagnóstico de la situación macroecónomica del país, actual y previa al momento en el que nos encontramos. Hizo referencia también a las políticas fiscales y crediticias que se impulsan desde el organismo, así como un pequeño panorama de cuáles son los escenarios en el corto plazo. 

“En Argentina enfrentamos una crisis única, sobre una crisis heredada en la que la economía argentina tiene menos herramientas, con un 55% de inflación, con dos dígitos de desempleo, con 35% de pobreza, con un PBI entero de deuda externa, por ende, con un margen de maniobra escaso”, analizó Tombolini

El economista compartió el dato de que en el mundo, el PBG global, se contraerá 30 veces más que lo que se contrajo en 2008-2009. Con la particularidad de que ese fenómeno no tiene causas económicas, sino derivadas de una pandemia. 

Por su lado, Costa brindó detalles de las distintas líneas de crédito del BNA, tanto las de capital de trabajo, como de pago de sueldos, teletrabajo, actividades esenciales, con tasas subsidiadas. A su vez, hizo la presentación de las líneas tradicionales del Banco para inversión, capital de trabajo y cheques. 

La actividad cerró con algunas preguntas de los más de 50 empresarios presentes. En general, hubo pedidos para que se traten de acelerar los tiempos de implementación de las distintas políticas, también de que se agilicen los trámites en el caso de quienes quieren acceder a beneficios para comprar insumos de producción y algunas cuestiones urgentes para el sector exportador.

Tu opinión enriquece este artículo:

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Un hotel 5 estrellas, un exclusivo barrio, una reserva natural y una bodega desembarcan en Casa David Wine & Horses

(Por Carla Luna) Enclavada en Agrelo y rodeada por el Cordón del Plata de la Cordillera de Los Andes, se encuentra Casa David Wine & Horses, un lugar único en el cual convergen dos pasiones: el vino y los caballos. Este encantador proyecto de la familia David, reconocida por sus negocios mayoristas, ha conquistado con glamour y estilo no solo a los mendocinos, sino también a cientos de personas de todas partes del mundo, que llegan especialmente para el Torneo Internacional de Salto.

Inmenzo: Enzo Francescoli presentó su vino en Mendoza (una fusión de pasión y terroir)

Enzo Francescoli, exfutbolista uruguayo y una de las leyendas más queridas del fútbol sudamericano, dio un paso más en su carrera empresarial con la presentación en Mendoza de su propio vino. La cita tuvo lugar en el corazón de la región, en una bodega de renombre, donde el deporte y el vino se fusionaron en una celebración que atrajo a personalidades del deporte, la cultura y la industria del vino.

Coviar firma acuerdo para “digitalizar” stocks de vino y mosto y usarlos como garantías de créditos

El convenio firmado en el último Encuentro Nacional de Productores Vitivinícolas entre Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), Mendoza Fiduciaria y la empresa Andescrowd ya tiene su primera acción concreta. Es que se lanzó y ya está disponible un nuevo instrumento que permitirá a las bodegas utilizar sus stocks de vinos y/o mostos como instrumento de garantía para el acceso a préstamos en el sistema financiero tradicional.