Campaña de concientización por el ahorro energético 

Valos lleva adelante una campaña de concientización por la eficiencia energética en los hogares que apunta al uso racional y eficiente de energía. 

Image description

Esta campaña de sensibilización para el uso racional y eficiente de energía en hogares, es organizada por la MESA DE ENERGÍA FORO VALOS 2021, compuesta por: Emesa, Pampa Energía, Edestesa, Distrocuyo, Edemsa, Cooperativa Eléctrica de Godoy Cruz, Epre, Nuestra Mendoza, Mirada Sostenible, Maestría en Responsabilidad Social y Desarrollo Sostenible de la UNCuyo, Claudia Crissafulli, Avina y VALOS.


La campaña sin fines de lucro se realiza desde Mendoza y alineados con el ODS 13 “Lucha contra el Cambio Climático”. Se busca concientizar de manera masiva, a la ciudadanía sobre la importancia del ahorro energético y se hace en el marco la campaña global “It’s now” que coincide con la Cumbre contra el Cambio Climático COP26, que se celebrará en Glasgow (Reino Unido) del 31 de octubre al 12 de noviembre de 2021. Entonces, se reunirán representantes de unos 200 gobiernos, para acelerar la acción y cumplir el Acuerdo de París. 


La misma propone consejos específicos en función  a la iluminación y energía en general destacando el uso debido de aires acondicionados, la calefacción eléctrica y computadoras corrigiendo hábitos sencillos que podrían sumar considerablemente en función del ahorro energético. 

En junio de este año, durante FORO VALOS, se conformó la Mesa de Eficiencia y Transición Energética compuesta por empresas y organizaciones que se unieron a la causa. En conjunto decidieron continuar trabajando por los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la importancia del cuidado del ambiente.


 

Cómo colaborar 

A través de redes sociales haciendo publicaciones en historias o en el feed donde se deben replicar los siguientes hashtags. Unite con tus publicaciones sumando nuestros hashtags: #eficiencianergeticamza #ForoValos #accionporelclimamza #ODS13mza #cop26mza

Tu opinión enriquece este artículo:

Día Internacional del Pinot Noir: desde la Patagonia argentina, Bodega Familia Schroeder honra su cepa insignia con grandes ejemplares

El próximo 18 de agosto se festeja el Día Internacional del Pinot Noir. Bodega Familia Schroeder es gran experta en este varietal, lo ha impulsado desde la región patagónica de San Patricio del Chañar en la provincia de Neuquén. Terroir en donde el clima, la altura y los suelos se combinan de modo perfecto para la madurez que necesita el Pinot Noir, brindando vinos de gran estructura, frescura y acidez natural.  

Chakana, el nuevo vino para agradecer a la tierra sus bondades

Hoy, Día de la Pachamama, es una fecha de profundo significado para Chakana. Más que una celebración puntual, es parte de un vínculo cotidiano con la tierra. Ofrendar a la Pachamama es reconocerla como origen, sostén y guía. Es un acto que se expresa en cada decisión: en cómo se cultiva, en cómo se escucha, en cómo se acompaña.

Gran festejo por la “Semana Nacional del Bonarda” en Mendoza y el país

Una agenda cargada de actividades que se extenderán hasta fin de mes, forman parte de la  celebración en todo el país de la tercera edición de la Semana Nacional del Bonarda. Esta iniciativa reúne a bodegas, municipios, instituciones y referentes del sector vitivinícola con el objetivo de visibilizar y poner en valor esta cepa emblemática del Este mendocino. La cita es del 1 al 9 de agosto

Visitas guiadas y degustaciones en tostadores locales

La Municipalidad de Godoy Cruz  junto a Cumbal, Calvi, Bruno Brown y Aconcagua Coffee Roasters presentan una propuesta inédita para conocer el proceso del café de especialidad. La propuesta es hasta el 1 de agosto con cupos limitados