Caputo se planta en Mendoza: sin devaluación, con menos impuestos y más competencia para bajar precios

En el marco de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2025, el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, visitó Mendoza para participar en la apertura del 6º Foro de Inversiones y Negocios, organizado por el Consejo Empresario Mendocino. Durante su intervención, Caputo reafirmó el rumbo económico del gobierno y destacó la importancia de mantener un orden macroeconómico para el desarrollo del país y, en particular, de la provincia de Mendoza.

Image description

El ministro enfatizó que, aunque existen precios elevados en dólares, la solución no es una devaluación, sino la reducción de impuestos y el fomento de la competencia. "Es cierto que hay precios caros en dólares, pero devaluar no es la solución. Por el contrario, la solución es que esos precios bajen y eso va a pasar con menos impuestos y más competencia", sostuvo Caputo. 
Además, auguró que en el país disminuirán los precios de los autos, productos electrónicos e indumentaria, beneficiando a los consumidores.

En relación con Mendoza, Caputo elogió la gestión del gobernador Alfredo Cornejo y destacó que la provincia será una de las más beneficiadas en el nuevo esquema económico. "Mendoza me parece una provincia espectacular. En este nuevo esquema de país que estamos tratando de construir, Mendoza va a ser beneficiada y privilegiada por toda la riqueza que tiene y por todo lo que se ha venido trabajando estos años. Como dijo Alfredo, Mendoza es una de las provincias mejor administradas", afirmó el ministro. 

Respecto al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), Caputo aseguró que se cerrará antes de que termine el primer cuatrimestre y que incluirá "fondos frescos" para reforzar el balance del Banco Central sin aumentar la deuda bruta. "Es un paso muy importante. Va a haber un acuerdo para el primer cuatrimestre, nos hemos puesto de acuerdo en cómo sigue el programa económico. Jamás el Fondo pidió devaluación", afirmó. Además, subrayó que el fortalecimiento del BCRA es clave para la salida del cepo cambiario.

El ministro concluyó su exposición reafirmando la continuidad del plan económico y la profundización de las reformas estructurales. "Lo que viene es una profundización del modelo. Más reformas estructurales, más desregulaciones, menos impuestos, la reafirmación de este rumbo. Aunque sea un año electoral, no nos vamos a mover un ápice de ahí", enfatizó ante un auditorio colmado de empresarios que lo aplaudió y se acercó a tomarse selfies tras su discurso. 

La presencia de Luis Caputo en Mendoza durante la Vendimia 2025 resaltó el compromiso del gobierno nacional con el desarrollo económico de la provincia y del país, promoviendo políticas que buscan estabilidad, competitividad y crecimiento sostenible.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mendoza avanza en la integración de pymes a la cadena de valor de YPF

Mendoza sumó un nuevo hito en su estrategia de fortalecimiento productivo con la firma del acta de adhesión de YPF al Programa de Desarrollo de Proveedores del Consejo Federal de Inversiones (CFI). El acuerdo busca ampliar la participación de pymes locales en la cadena de valor del sector hidrocarburífero, impulsando su competitividad y capacidad para captar nuevas oportunidades de negocio.

Luigi Bosca fue nominada como “Mejor bodega del Nuevo Mundo” en los premios de Wine Enthusiast

Por primera vez, Luigi Bosca fue nominada a los Wine Star Awards, los premios anuales que otorga la prestigiosa revista estadounidense Wine Enthusiast. La bodega compite en la categoría “Mejor Bodega del Nuevo Mundo”, un reconocimiento que destaca no solo la calidad de los vinos, sino también la visión institucional, capacidad de innovación, consistencia y proyección tanto local como internacional.