Casi mil emprendedores mendocinos serán beneficiados con Mendoza Emprende Semilla III

El programa que fomenta y estimula a las pymes e iniciativas privadas en etapas tempranas invirtió $ 473 millones en su tercera edición, con alta demanda en los rubros de servicios y comercio.

Image description

La Dirección de Emprendedores de la Provincia informó que 969 emprendedores recibirán hasta $500.000 cada uno para concretar sus ideas o bien hacer crecer sus emprendimientos. El programa fue diseñado para que una parte de la suma ($300.000) fuese otorgada a través de una línea de financiamiento del Ministerio de Economía, a devolver en 24 meses, con 6 de gracia, a tasa subsidiada de 12% anual. Mientras que los otros $200.000 restantes en aportes no reembolsables (ANR).

“El propósito fundamental de Mendoza Emprende Semilla III es catalizar el desarrollo de emprendimientos arraigados en nuestra provincia, impulsando su productividad y contribuyendo al crecimiento del empleo. Esta oportunidad estuvo disponible para personas mayores de 18 años involucradas en una amplia variedad de sectores, incluyendo actividades industriales, agropecuarias, comerciales, artesanales, de base tecnológica, turísticas y de servicios. En esta operatoria ingresaron 1.396 solicitudes, de las cuales se aprobaron 969 solicitudes por un monto total de $473 millones de pesos”, explicó la directora de Emprendedores, Paula Cohen.

“El programa tuvo una repercusión muy importante en los mendocinos. Este nuevo llamado llegó a cada rincón de la provincia y esto habla de la mirada federal que se le da a cada iniciativa que se impulsa desde la cartera económica provincial”, agregó.

En este sentido, la funcionaria detalló: “Del total de las solicitudes aprobadas, 17,2% corresponden al departamento de San Rafael. Le siguen Godoy Cruz, con 12,02 %, y Capital; y en cuarto lugar Guaymallén, con el 11,92% de las solicitudes”.

Los fondos se destinaron a activos fijos nuevos, insumos, materias primas, bienes de cambio y software enlatado. “El sector que más financiamiento solicitó fue el de servicios, con 51,11% de las solicitudes. En segundo lugar, el de comercio, que representó el 26,22% del total de tickets presentados”, resaltó Cohen.

El objetivo final es incentivar las inversiones de las pymes y emprendedores, que no tienen acceso a créditos bancarios con tasas ventajosas y diversificar la matriz productiva de Mendoza, creando empleos y moviendo la rueda de la economía.



Tu opinión enriquece este artículo:

Luigi Bosca fue nominada como “Mejor bodega del Nuevo Mundo” en los premios de Wine Enthusiast

Por primera vez, Luigi Bosca fue nominada a los Wine Star Awards, los premios anuales que otorga la prestigiosa revista estadounidense Wine Enthusiast. La bodega compite en la categoría “Mejor Bodega del Nuevo Mundo”, un reconocimiento que destaca no solo la calidad de los vinos, sino también la visión institucional, capacidad de innovación, consistencia y proyección tanto local como internacional.

Mendoza avanza en la integración de pymes a la cadena de valor de YPF

Mendoza sumó un nuevo hito en su estrategia de fortalecimiento productivo con la firma del acta de adhesión de YPF al Programa de Desarrollo de Proveedores del Consejo Federal de Inversiones (CFI). El acuerdo busca ampliar la participación de pymes locales en la cadena de valor del sector hidrocarburífero, impulsando su competitividad y capacidad para captar nuevas oportunidades de negocio.

Construcción en Mendoza: entre el freno y la necesidad de reinventar las oportunidades

(Por Pablo Catalani, experto en marketing de la construcción) La construcción mendocina atraviesa uno de sus momentos más delicados y no se trata únicamente de una retracción coyuntural, sino de un cuadro que combina caída en la demanda, suba de costos y contracción del crédito. Sin embargo, como en todo mercado, incluso en la adversidad surgen espacios para repensar el negocio y diseñar nuevas oportunidades.