Cerveza Patagonia abre su tercer Refugio en Mendoza (con 12 canillas de cerveza tirada)

El espacio tiene capacidad para 180 personas y cuenta con tres sectores: un salón principal en planta baja con una barra de ocho canillas, un espacio en planta alta con cuatro canillas, y un espacio en la vereda para tomar una cerveza al aire libre.

Image description
Image description
Image description

Ubicado en Arístides Villanueva 179, en una de las calles más importantes de Mendoza, Cerveza Patagonia inauguró su tercer Refugio en la provincia y lo celebró con un evento abierto al público. La cantante mendocina Clara Ceschin musicaliza la noche con covers y canciones propias. Además, se realizaron intervenciones en cristalería, se decoraron vasos y copas y se realizaron sorteos entre los invitados.

El Refugio Arístides, que tiene una extensión de 250 metros cuadrados y capacidad para 180 personas, cuenta con tres sectores: un salón principal en planta baja con una barra de ocho canillas, un espacio en planta alta con cuatro canillas, y un espacio en la vereda para tomar una cerveza al aire libre.

Quienes visiten al Refugio podrán disfrutar no sólo de las clásicas variedades de Cerveza Patagonia: Amber Lager, 24.7, Vera IPA, Weisse, Bohemian Pilsener, sino también de sus nuevas ediciones limitadas. Este mes, estarán disponibles Munich Helles, una cerveza de amargor medio, sabor ligeramente dulce, espuma densa y cremosa y Lenga Lager, una cerveza liviana, de final seco y balanceado, amargor bajo y cuerpo moderado. 

Además, el Refugio Arístides es uno de los seleccionados para ofrecer un nuevo concepto, la Octava Canilla. Bajo esta idea, Cerveza Patagonia presenta las variedades más disruptivas, que estarán por tiempo limitado y sólo en algunos espacios de la marca en el país.

En cuanto a la propuesta gastronómica, hay platos para picar y compartir entre amigos, como: la tabla de fritos, nachos con guacamole, variedad de papas, o las clásicas pizzas y empanadas; platos principales, entre los que se destacan el ojo de bife, la entraña, el sándwich de bondiola o la hamburguesa de cordero. Y, para terminar, la clásica e infaltable chocotorta.

También se podrán recargar Growlers con sus variedades favoritas y hacer Take Away, para llevarse un pedacito de la Patagonia a casa. El Refugio Arístides abre de lunes a domingo, de 18 a 2 de la mañana.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

Maipú declarada Capital del Aceto Balsámico

El Honorable Concejo Deliberante de Maipú aprobó la Ordenanza Nº 7651, publicada este martes en el Boletín Oficial de Mendoza, mediante la cual el departamento fue declarado oficialmente “Capital del Aceto Balsámico”. La medida reconoce la presencia en Maipú de los únicos dos establecimientos del país que elaboran este producto siguiendo la receta tradicional de Módena, Italia, lo que convierte al municipio en un punto de referencia en Latinoamérica.