Cine con sabor a vino: "Mensaje en una botella" estrenó anoche en Palmares y celebra la identidad mendocina

Con una alfombra roja que reunió a directores, actores, productores, funcionarios y referentes de la cultura local, el martes pasado se estrenó en Palmares la esperada película Mensaje en una botella, una producción íntegramente filmada en Mendoza que promete convertirse en un nuevo hito para la industria audiovisual de la provincia.

Image description

La cinta, que mezcla drama, romance y paisajes de ensueño, no solo narra una historia que atraviesa el tiempo y el amor, sino que también pone en pantalla grande lo mejor de la identidad mendocina: sus viñedos, su cultura vitivinícola y la belleza natural de la región.

Filmada entre viñas, bodegas y casonas de época, Mensaje en una botella es una oda visual al terroir local. Bodegas como Penedo Borges, Flishman y otras reconocidas firmas del paisaje enológico mendocino abrieron sus puertas para que el cine capturara esa atmósfera mágica que hace única a esta tierra. Cada plano, cada encuadre, respira vino, montaña y tradición.

La película forma parte del crecimiento sostenido de la industria cinematográfica en Mendoza, que en los últimos años ha logrado consolidarse como un polo de atracción para rodajes nacionales e internacionales. Este desarrollo no sería posible sin el apoyo financiero del Gobierno de Mendoza, que a través del INCAIMEC (Instituto de Cine y Artes Audiovisuales de Mendoza), ha implementado líneas de fomento y beneficios fiscales que alientan las inversiones en el sector.

“El cine no solo genera empleo y movimiento económico directo, sino que es una herramienta clave para mostrarle al mundo lo que somos y lo que podemos ofrecer”, destacó Ramiro Navarro, al frente de Frontera Film, la productora mendocina asociada a Leyenda Films y Kuarzo Entertainment Argentina. Además agregó: “Mendoza ofrece herramientas que le permite a la industria cinematográfica crecer con inversiones que llegan. Básicamente son instrumentos financieros que le da un retorno a la provincia, eso para los productores locales nos brinda beneficios porque las grandes producciones como estas buscan lugares donde tienen más beneficios. Eso junto a las locaciones increíbles que tenemos y la mano de obra calificada hacen de Mendoza una excelente plaza”

“Mensaje en una botella” es un ejemplo contundente de cómo el cine puede fusionarse con otras industrias estratégicas —como la vitivinicultura y el turismo— para crear contenido de calidad, atraer visitantes e impulsar la marca Mendoza a nivel global.

Mensaje en una botella es una película de comedia dramática argentina de 2025 dirigida y escrita por Gabriel Nesci, con escenarios en Mendoza, Buenos Aires y  Napa Valley. Narra la historia de una sommelier que puede modificar su presente enviándose mensajes en una botella al pasado, pero pronto descubre las graves consecuencias de jugar con el tiempo. Está protagonizada por Luisana Lopilato, Benjamín Vicuña y Benjamín Amadeo.​ La película tuvo su estreno mundial en el Festival de Málaga, mientras que su estreno comercial en las salas de cines de Argentina fue el 1 de mayo. 

La presentación del avant premiere en Mendoza concluyó con una degustación de vinos de las bodegas participantes. Con esta producción, la provincia vuelve a demostrar que tiene el talento, los recursos y la visión para seguir contando historias que enamoran.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

Argentina Mining Cuyo 2025: Mendoza acelera su agenda minera con leyes, fondo ambiental y un clúster energético

Con un fuerte mensaje político y técnico, el gobernador Alfredo Cornejo encabezó la apertura de Argentina Mining Cuyo 2025, el evento que reúne a los principales actores del sector minero del país y de la región. En la inauguración, realizada en la ciudad de Mendoza, el mandatario anunció un paquete de cuatro proyectos de ley que buscan consolidar una minería moderna, sostenible y con reglas claras.

Mendoza potencia su identidad turística: oleoturismo, hospitalidad y nuevas experiencias

La provincia de Mendoza refuerza su estrategia de diversificación turística con una agenda cargada de anuncios que combinan innovación, sustentabilidad y fortalecimiento de la oferta local. Esta mañana, el Ente Mendoza Turismo (EMETUR) presentó dos iniciativas clave: las Primeras Jornadas Nacionales de Oleoturismo y el lanzamiento de Manso Alojamiento, una nueva herramienta de promoción destinada al sector hotelero y de hospedajes mendocinos.