Cine con sabor a vino: "Mensaje en una botella" estrenó anoche en Palmares y celebra la identidad mendocina

Con una alfombra roja que reunió a directores, actores, productores, funcionarios y referentes de la cultura local, el martes pasado se estrenó en Palmares la esperada película Mensaje en una botella, una producción íntegramente filmada en Mendoza que promete convertirse en un nuevo hito para la industria audiovisual de la provincia.

Image description

La cinta, que mezcla drama, romance y paisajes de ensueño, no solo narra una historia que atraviesa el tiempo y el amor, sino que también pone en pantalla grande lo mejor de la identidad mendocina: sus viñedos, su cultura vitivinícola y la belleza natural de la región.

Filmada entre viñas, bodegas y casonas de época, Mensaje en una botella es una oda visual al terroir local. Bodegas como Penedo Borges, Flishman y otras reconocidas firmas del paisaje enológico mendocino abrieron sus puertas para que el cine capturara esa atmósfera mágica que hace única a esta tierra. Cada plano, cada encuadre, respira vino, montaña y tradición.

La película forma parte del crecimiento sostenido de la industria cinematográfica en Mendoza, que en los últimos años ha logrado consolidarse como un polo de atracción para rodajes nacionales e internacionales. Este desarrollo no sería posible sin el apoyo financiero del Gobierno de Mendoza, que a través del INCAIMEC (Instituto de Cine y Artes Audiovisuales de Mendoza), ha implementado líneas de fomento y beneficios fiscales que alientan las inversiones en el sector.

“El cine no solo genera empleo y movimiento económico directo, sino que es una herramienta clave para mostrarle al mundo lo que somos y lo que podemos ofrecer”, destacó Ramiro Navarro, al frente de Frontera Film, la productora mendocina asociada a Leyenda Films y Kuarzo Entertainment Argentina. Además agregó: “Mendoza ofrece herramientas que le permite a la industria cinematográfica crecer con inversiones que llegan. Básicamente son instrumentos financieros que le da un retorno a la provincia, eso para los productores locales nos brinda beneficios porque las grandes producciones como estas buscan lugares donde tienen más beneficios. Eso junto a las locaciones increíbles que tenemos y la mano de obra calificada hacen de Mendoza una excelente plaza”

“Mensaje en una botella” es un ejemplo contundente de cómo el cine puede fusionarse con otras industrias estratégicas —como la vitivinicultura y el turismo— para crear contenido de calidad, atraer visitantes e impulsar la marca Mendoza a nivel global.

Mensaje en una botella es una película de comedia dramática argentina de 2025 dirigida y escrita por Gabriel Nesci, con escenarios en Mendoza, Buenos Aires y  Napa Valley. Narra la historia de una sommelier que puede modificar su presente enviándose mensajes en una botella al pasado, pero pronto descubre las graves consecuencias de jugar con el tiempo. Está protagonizada por Luisana Lopilato, Benjamín Vicuña y Benjamín Amadeo.​ La película tuvo su estreno mundial en el Festival de Málaga, mientras que su estreno comercial en las salas de cines de Argentina fue el 1 de mayo. 

La presentación del avant premiere en Mendoza concluyó con una degustación de vinos de las bodegas participantes. Con esta producción, la provincia vuelve a demostrar que tiene el talento, los recursos y la visión para seguir contando historias que enamoran.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

Nueva herramienta financiera para empresas locales

La fundación ProMendoza anunció un nuevo beneficio para las pequeñas y medianas empresas de la provincia: a partir de un acuerdo con el Banco Nación, las pymes podrán acceder a un plan de pagos de hasta 36 meses para participar en las actividades de promoción comercial organizadas por ProMendoza. Entre ellas, se incluye Vinexpo Explorer Mendoza, que tendrá lugar en el mes de octubre.