Compras seguras en el vísperas de los festejo por el Día de la Niñez

(Por Carla Luna) El Día de la Niñez se encuentra entre las fechas comerciales más destacadas ya que el agasajo a la infancia  incluye a toda la familia y genera un impulso de compra, por eso Defensa del Consumidor advirtió sobre la importancia de hacer compras seguras. Si bien el comercio digital ha alcanzado un nivel de venta del 400% en el último año en materia de juguetería, solicitan priorizar el comercio conocido antes que la compra por redes sociales con vendedores inciertos y conservar los comprobantes del consumo.

Image description

La urgencia por el regalo genera mayor circulación que no favorece a los protocolos pro pandemia, por lo que  evitar las aglomeraciones permite una compra segura desde la salud. “En la medida de lo posible, se sugiere no concurrir a sitios de compras con gran asistencia de personas y aglomeraciones donde no se respete el distanciamiento social necesario aún en este contexto de pandemia. Tanto sea para acudir a estos lugares -centros comerciales cerrados, persas, ferias u otros- como para ir a un comercio particular, debe usar barbijo de modo obligatorio para reducir la posibilidad de contagio y propagación de COVID-19” explicaron de Defensa del Consumidor.


Otra sugerencia del ente gubernamental fue “Tener presente las promociones”. Las personas que, por su actividad o preferencia, están bancarizadas suelen recibir en sus correos electrónicos o por mensajería  las ofertas de su banco, para las compras con tarjeta de crédito, débito o billetera electrónica. “Se recomienda conservar el aviso, revisar la vigencia y condiciones y aprovechar las promociones para un ahorro en sus gastos” explicaron de la oficina y recordaron que en caso de incumplimiento de la promoción, se puede  comunicarse con el banco emisor de la tarjeta o responsable de la billetera electrónica, guardando la constancia de la oferta y del reclamo al banco.


En caso de compras online se aconseja: chequear el perfil del vendedor, su calificación y antigüedad en la red social; ingresar su nombre de fantasía o comercial en buscador de internet para observar si tiene advertencias serias sobre su accionar.


Por otro lado, es importante recordar que los juguetes  tienen  garantía. Los productos nuevos y usados, destinados al consumidor final, tienen una garantía legal de seis y tres meses respectivamente, pudiendo el fabricante extender la cobertura por más tiempo (garantía de fábrica). Ambos plazos comienzan a correr una vez que el producto -juguete u otro- es entregado al comprador.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.