Con alivio sobre salarios, ahora el Gobierno retoma la suba de Ganancias para empresas

La vicejefa de gabinete, Cecilia Todesca, defendió la redacción original del proyecto complementario y a debatirse en breve, que sube el tope a 35%.

Image description

Tras lograr el domingo la media sanción en la Cámara de Diputados del proyecto de ley que eleva el mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias a personas físicas que perciben sueldos de hasta $ 150.000 brutos, el Gobierno avanzará esta semana en la iniciativa complementaria que eleva la alícuota de este tributo para sociedades y pone fin, así, a la rebaja progresiva que se había aprobado durante la gestión del expresidente Mauricio Macri.

La vicejefa de gabinete, Cecilia Todesca Bocco, defendió este domingo el proyecto remitido desde el Poder Ejecutivo y consideró que, pese a elevar la alícuota al 35% para firmas que ganen más de $ 2,6 millones anuales (u$s 26.000 dólares, al tipo de cambio oficial), "más del 70% de las empresas pasarán a pagar la alícuota del 25%". 

Todesca Bocco sostuvo que que "el impacto será muy beneficioso sobre las pymes, pero también lo será sobre empresas medianas o de mayor tamaño que, producto de la crisis generada por el gobierno anterior y el posterior impacto de la pandemia, hoy están con sus ganancias muy afectadas".

Tu opinión enriquece este artículo:

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

En Mendoza también cae el empleo formal y el salario real, según análisis de la UBA

(Por Redacción InfoMendoza) Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA advierte una nueva contracción del empleo asalariado formal y una pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo. En Mendoza, los sectores más afectados son comercio, construcción y servicios profesionales. Empresarios y economistas locales alertan por un estancamiento que amenaza la recuperación.

Almundo y Flybondi lanzan un beneficio exclusivo en pasajes para los mendocinos

Con la presencia del ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, y la presidenta del Emetur, Gabriela Testa, responsables de Almundo y Flybondi anunciaron un descuento especial en vuelos a Buenos Aires para residentes de la provincia de Mendoza. El beneficio podrá aprovecharse solo en la red de tiendas físicas de Almundo y la nuestra es la primera provincia en acceder a este importante descuento.