Con alivio sobre salarios, ahora el Gobierno retoma la suba de Ganancias para empresas
La vicejefa de gabinete, Cecilia Todesca, defendió la redacción original del proyecto complementario y a debatirse en breve, que sube el tope a 35%.
Tras lograr el domingo la media sanción en la Cámara de Diputados del proyecto de ley que eleva el mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias a personas físicas que perciben sueldos de hasta $ 150.000 brutos, el Gobierno avanzará esta semana en la iniciativa complementaria que eleva la alícuota de este tributo para sociedades y pone fin, así, a la rebaja progresiva que se había aprobado durante la gestión del expresidente Mauricio Macri.
La vicejefa de gabinete, Cecilia Todesca Bocco, defendió este domingo el proyecto remitido desde el Poder Ejecutivo y consideró que, pese a elevar la alícuota al 35% para firmas que ganen más de $ 2,6 millones anuales (u$s 26.000 dólares, al tipo de cambio oficial), "más del 70% de las empresas pasarán a pagar la alícuota del 25%".
Todesca Bocco sostuvo que que "el impacto será muy beneficioso sobre las pymes, pero también lo será sobre empresas medianas o de mayor tamaño que, producto de la crisis generada por el gobierno anterior y el posterior impacto de la pandemia, hoy están con sus ganancias muy afectadas".
Cada 7 de noviembre, el mundo brinda por el Merlot, una de las variedades más suaves y versátiles del vino. En Argentina, bodegas como Sottano, Rosell Boher y Familia Schroeder celebran esta fecha con etiquetas que destacan la fineza, el equilibrio y el carácter propio de cada terroir.
El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.
Con la temporada vitivinícola a la vuelta de la esquina, Adecco Argentina lanza una convocatoria masiva para cubrir puestos clave en bodegas de toda la provincia. Habrá jornadas presenciales de reclutamiento en Ciudad y San Martín. Tunuyán tuvo su jornada de reclutamiento el miércoles pasado.
Clientes, amigos y socios estratégicos compartieron una tarde única en formato sunset, con música, proyecciones y arte. El evento marcó el cierre del año y el inicio de una nueva etapa bajo el concepto de “laboratorio creativo”.
La marca de Grupo Ecipsa consolida su propuesta en la provincia con el lanzamiento de nuevos proyectos, entregas y avances de obras que refuerzan su compromiso con el desarrollo residencial local.
Este concurso, único en el país donde los propios winemakers eligen a ciegas los mejores vinos de sus colegas, celebró su 11ª edición en Mendoza. Como premio, Paloma Bignone, enóloga de Bodega Séptima y autora del vino ganador, viajará a Francia para capacitarse y conocer diferentes proyectos.
(Por Redacción InfoMendoza) Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA advierte una nueva contracción del empleo asalariado formal y una pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo. En Mendoza, los sectores más afectados son comercio, construcción y servicios profesionales. Empresarios y economistas locales alertan por un estancamiento que amenaza la recuperación.
Con la presencia del ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, y la presidenta del Emetur, Gabriela Testa, responsables de Almundo y Flybondi anunciaron un descuento especial en vuelos a Buenos Aires para residentes de la provincia de Mendoza. El beneficio podrá aprovecharse solo en la red de tiendas físicas de Almundo y la nuestra es la primera provincia en acceder a este importante descuento.
Goldstein llevó a cabo en Mendoza una experiencia de manejo exclusiva de Audi, donde los clientes pudieron poner a prueba toda la potencia y tecnología de los modelos más deportivos de la marca.
La Nave Cultural fue el escenario de una jornada completa de inspiración, capacitación y networking. El evento reunió a speakers de primer nivel, más de 20 mentores de la red Endeavor y a todo el ecosistema emprendedor para potenciar proyectos.
Tu opinión enriquece este artículo: