Concurso para arquitectos: deben elaborar un proyecto de edificio de viviendas en la Cuarta Sección ($ 500.000 en premios)

Los organizadores realizarán un concurso de proyectos. Luego de que sean establecidas las bases del certamen, se convocará a profesionales a presentar propuestas para una futura obra que se emplazará en las inmediaciones de calle España y Las Cubas.
 

Image description

La Ciudad de Mendoza y el Colegio de Arquitectos lanzaron en conjunto el "Concurso Provincial de Anteproyecto para Edificio de Vivienda Multifamiliar”, que se desarrollará en la zona de la Cuarta Sección. Hay $ 500.000 en premios para los proyectos ganadores.

Así el intendente de la Ciudad de Mendoza, Ulpiano Suarez, firmó ayer por la mañana un convenio junto con el presidente del Colegio de Arquitectos de Mendoza, Arq. Hugo Ponce. El acuerdo establece la realización del "Concurso Provincial de Anteproyecto para Edificio de Vivienda Multifamiliar e Ideas de Masterplan del Área Colindante".

"Junto al Colegio de Arquitectos firmamos un convenio para comenzar a redactar las bases y condiciones de un concurso provincial, abierto a toda la matrícula de profesionales que deseen presentar sus propuestas para un proyecto de vivienda multifamiliar a desarrollar en la Ciudad", afirmó Suárez.
 


Luego de que sean establecidas las bases del certamen, se convocará a profesionales a presentar propuestas para una futura obra que se emplazará en las inmediaciones de calle España y Las Cubas, de la Ciudad de Mendoza. La municipalidad prevé la entrega de $ 500.000 en premios para los proyectos elegidos como ganadores.

El secretario de Desarrollo Urbano de la Ciudad de Mendoza, Juan Manuel Filice, explicó al respecto: "En esta primera etapa será la redacción de las bases del concurso para un proyecto de vivienda bajo el formato público-privado que desarrollará el municipio. Entendemos que la mejor manera de hacerlo es abrir la convocatoria a toda la matrícula de profesionales para que, de ese modo, presenten ideas y propuestas de anteproyectos y ver cómo podemos desarrollarlo de la mejor manera".

Posteriormente, el funcionario detalló: "El convenio pretende dos meses como máximo para la redacción de las bases, luego abrimos el concurso a toda la matrícula y de ahí dos meses como máximo para la recepción de las propuestas. Cuando tengamos las propuestas, las evaluará un jurado con representantes de la Municipalidad, del Colegio de Arquitectos, de FADEA  y de los participantes".

Con este convenio queda iniciado el proceso para que muy pronto se abra el concurso. "Eso es una muy buena noticia en este contexto para que los estudios profesionales se vayan organizando y pensando las propuestas para participar en el concurso", concluyó Filice.

Por su parte, el arquitecto Hugo Ponce, expresó: "Este concurso surgió por parte del municipio, una muy buena idea porque hace tiempo que no aparecen concursos del Estado en Mendoza. Es el primero que vamos a hacer en esta gestión del Colegio y nos pareció interesantísimo. Esa zona de la Ciudad, allí en la Cuarta Sección alrededor del Parque Central, tendrá una rehabilitación por parte de un concurso que tiene todas las condiciones de realizarse con una buena obra".

"Además de que habrá muchas propuestas y se puede elegir la mejor, esto puede darle trabajo a los profesionales y más en esta situación, que creo que potenciará el número de participantes. Es el momento justo para realizarlo, un concurso provincial donde se podrán presentar estudios de Mendoza para un proyecto que es de Mendoza", finalizó Ponce.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Un hotel 5 estrellas, un exclusivo barrio, una reserva natural y una bodega desembarcan en Casa David Wine & Horses

(Por Carla Luna) Enclavada en Agrelo y rodeada por el Cordón del Plata de la Cordillera de Los Andes, se encuentra Casa David Wine & Horses, un lugar único en el cual convergen dos pasiones: el vino y los caballos. Este encantador proyecto de la familia David, reconocida por sus negocios mayoristas, ha conquistado con glamour y estilo no solo a los mendocinos, sino también a cientos de personas de todas partes del mundo, que llegan especialmente para el Torneo Internacional de Salto.

Inmenzo: Enzo Francescoli presentó su vino en Mendoza (una fusión de pasión y terroir)

Enzo Francescoli, exfutbolista uruguayo y una de las leyendas más queridas del fútbol sudamericano, dio un paso más en su carrera empresarial con la presentación en Mendoza de su propio vino. La cita tuvo lugar en el corazón de la región, en una bodega de renombre, donde el deporte y el vino se fusionaron en una celebración que atrajo a personalidades del deporte, la cultura y la industria del vino.

Coviar firma acuerdo para “digitalizar” stocks de vino y mosto y usarlos como garantías de créditos

El convenio firmado en el último Encuentro Nacional de Productores Vitivinícolas entre Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), Mendoza Fiduciaria y la empresa Andescrowd ya tiene su primera acción concreta. Es que se lanzó y ya está disponible un nuevo instrumento que permitirá a las bodegas utilizar sus stocks de vinos y/o mostos como instrumento de garantía para el acceso a préstamos en el sistema financiero tradicional.