Consumo de medios en cuarentena: una producción argentina entre las 10 series de Netflix más compartidas en redes sociales

Se conoció el ranking de las series de Netflix con más engagemente en redes sociales durante el aislamiento. “La Casa de Papel” lidera la lista.
 

Image description

Con la pandemia de COVID-19 las personas en todo el país debieron recluirse en sus hogares. Para matar el tiempo durante el confinamiento las personas se volcaron a los servicios de streaming y esto marcó un boom en su consumo.

Sin ir más lejos, Netflix durante el primer trimestre del 2020 contabilizó un total de 15,77 millones de cuentas nuevas en su plataforma, esta cantidad representa la mitad de las cuentas que se habilitaron en todo el año pasado. Con estas nuevas cifras, la plataforma de series y películas ya cuenta con 183 millones de users en el mundo.

Volviendo a nuestro a país, Kantar IBOPE Media, empresa encargada de servicios de medición de audiencia en los medios, presentó un ranking con las 10 series de Netflix más comentadas/compartidas en redes sociales.

De acuerdo a Kantar IBOPE Media, esta medición se realizó durante el espacio de tiempo comprendido entre el 20 de marzo al 10 de mayo, es decir al comienzo del aislamiento social, preventivo y obligatorio. 

El ranking lo líder la serie española “La Casa de Papel”, la que durante las primeras semanas de cuarentena liberó su cuarta parte, tuvo 8.318.057 impresiones/vistas, mientras que fue compartida 74.238 veces en Twitter. En segundo lugar, encontramos un lanzamiento reciente, se trata de la producción argentina “Casi Feliz”. Esta serie protagonizada por Natalie Pérez y Sebastián Wainraich alcanzó 7.841.311 impresiones/vistas y llegó a compartirse en Twitter 11.236 veces.

En tercer y cuarto lugar aparecen “The Last Dance” y “Stranger Things”. El top cinco se completa con “Billions”, el drama de poder y corrupción que comenzó en 2016 y ya transcurre su quinta temporada. Esta serie consiguió 769.854 de impresiones/vistas y alcanzó las 1.600 veces de compartida en Twitter.

En los puestos restantes encontramos a uno de los recientes éxitos de la plataforma, “Poco Ortodoxa”. La siguen “Elite”, “The Crown”, “La Casa de las Flores” y en décimo lugar “Matchday”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Un hotel 5 estrellas, un exclusivo barrio, una reserva natural y una bodega desembarcan en Casa David Wine & Horses

(Por Carla Luna) Enclavada en Agrelo y rodeada por el Cordón del Plata de la Cordillera de Los Andes, se encuentra Casa David Wine & Horses, un lugar único en el cual convergen dos pasiones: el vino y los caballos. Este encantador proyecto de la familia David, reconocida por sus negocios mayoristas, ha conquistado con glamour y estilo no solo a los mendocinos, sino también a cientos de personas de todas partes del mundo, que llegan especialmente para el Torneo Internacional de Salto.

Inmenzo: Enzo Francescoli presentó su vino en Mendoza (una fusión de pasión y terroir)

Enzo Francescoli, exfutbolista uruguayo y una de las leyendas más queridas del fútbol sudamericano, dio un paso más en su carrera empresarial con la presentación en Mendoza de su propio vino. La cita tuvo lugar en el corazón de la región, en una bodega de renombre, donde el deporte y el vino se fusionaron en una celebración que atrajo a personalidades del deporte, la cultura y la industria del vino.

Coviar firma acuerdo para “digitalizar” stocks de vino y mosto y usarlos como garantías de créditos

El convenio firmado en el último Encuentro Nacional de Productores Vitivinícolas entre Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), Mendoza Fiduciaria y la empresa Andescrowd ya tiene su primera acción concreta. Es que se lanzó y ya está disponible un nuevo instrumento que permitirá a las bodegas utilizar sus stocks de vinos y/o mostos como instrumento de garantía para el acceso a préstamos en el sistema financiero tradicional.