Convocatoria para proyectos internacionales AUF COVID-19

La Secretaría de Investigación, Internacionales y Posgrado anunció que en el marco de su plan COVID-19, la Agencia Universitaria de la Francofonía (AUF) lanza un nuevo llamado internacional “AUF-COVID-19.21”, para presentar proyectos ligados a la pandemia. La convocatoria permanece abierta hasta el 16 de agosto de 2021.



 

Image description

En el marco de su plan COVID-19, la Agencia Universitaria de la Francofonía (AUF) lanzó del 10 de abril al 5 de mayo un primer llamado a proyectos internacionales para apoyar, dentro de sus instituciones miembros, a las iniciativas de estudiantes, jóvenes investigadores e ingenieros ligadas a la pandemia. Un monto de un millón de euros fue destinado a financiar 92 proyectos presentados por 87 instituciones miembros ubicados en 44 países. La AUF, atenta y sensible a la evolución de la pandemia, lanza un nuevo llamado internacional “AUF-COVID-19.21”, ampliando la tipología de proyectos elegibles.


Esta nueva convocatoria también podrá financiar investigaciones de acciones, investigaciones y/o estudios destinados a analizar consecuencias de la crisis sanitaria y que proponen soluciones innovadoras tanto en los ámbitos de la salud, de las ciencias y tecnologías, como en las ramas de las ciencias humanas, económicas y sociales.

La convocatoria prioriza a los equipos de jóvenes investigadores/as que promueven proyectos en beneficio de los países del Sur global y los consorcios que proponen proyectos de impacto nacional, regional o internacional. 


El principal objetivo es valorizar el aporte de las instituciones de educación superior y de investigación miembros de la AUF en lo que concierne al desarrollo de soluciones con impacto tecnológico y/o social para enfrentar las dificultades provocadas por el prolongamiento de la pandemia COVID-19. De manera específica tambien busca : desarrollar iniciativas innovadoras, frugales y adaptadas al ecosistema para sostener sociedades fragilizadas por las consecuencias de una crisis sanitaria de larga duración.

“Las instituciones solo podrán enviar un proyecto como prioritario. Ellas podrán participar en otros proyectos en el marco de un consorcio. Los Ministerios implicados pueden formar parte de dicho consorcio” aclararon de la Secretaría de Investigación, Internacionales y Posgrado y sumaron “si varios proyectos son presentados por una institución como prioritarios, solo se evaluará el primer proyecto.” La prórroga del plazo de presentación de proyectos es hasta el 16 de agosto de 2021 18:00 hora de París.

Tu opinión enriquece este artículo:

Día Internacional del Pinot Noir: desde la Patagonia argentina, Bodega Familia Schroeder honra su cepa insignia con grandes ejemplares

El próximo 18 de agosto se festeja el Día Internacional del Pinot Noir. Bodega Familia Schroeder es gran experta en este varietal, lo ha impulsado desde la región patagónica de San Patricio del Chañar en la provincia de Neuquén. Terroir en donde el clima, la altura y los suelos se combinan de modo perfecto para la madurez que necesita el Pinot Noir, brindando vinos de gran estructura, frescura y acidez natural.  

Chakana, el nuevo vino para agradecer a la tierra sus bondades

Hoy, Día de la Pachamama, es una fecha de profundo significado para Chakana. Más que una celebración puntual, es parte de un vínculo cotidiano con la tierra. Ofrendar a la Pachamama es reconocerla como origen, sostén y guía. Es un acto que se expresa en cada decisión: en cómo se cultiva, en cómo se escucha, en cómo se acompaña.

Gran festejo por la “Semana Nacional del Bonarda” en Mendoza y el país

Una agenda cargada de actividades que se extenderán hasta fin de mes, forman parte de la  celebración en todo el país de la tercera edición de la Semana Nacional del Bonarda. Esta iniciativa reúne a bodegas, municipios, instituciones y referentes del sector vitivinícola con el objetivo de visibilizar y poner en valor esta cepa emblemática del Este mendocino. La cita es del 1 al 9 de agosto

Visitas guiadas y degustaciones en tostadores locales

La Municipalidad de Godoy Cruz  junto a Cumbal, Calvi, Bruno Brown y Aconcagua Coffee Roasters presentan una propuesta inédita para conocer el proceso del café de especialidad. La propuesta es hasta el 1 de agosto con cupos limitados