Crece la industria de los videojuegos en Mendoza

Antesala a la Global Game Jam 2025, el ciclo de capacitaciones busca preparar a nuevos talentos y posicionar a la provincia dentro de la economía del conocimiento.

Image description

La Subsecretaría de Empleo y Capacitación, junto con MEGA (Mendoza Gamedevs), puso en marcha un ciclo de capacitaciones de profesionalización orientadas al desarrollo de videojuegos.

Su objetivo es fortalecer la matriz productiva provincial a través de una industria en crecimiento exponencial, como lo es la del entretenimiento, posicionada como la tercera más importante del mundo.

Estas instancias formativas son la antesala a la Global Game Jam 2025, donde Mendoza será sede latinoamericana, con jóvenes creadores representando a la provincia en esta competencia mundial.

El programa está destinado a mayores de 18 años con perfiles que incluyen a profesionales de otras industrias, principiantes en videojuegos y estudiantes o entusiastas que buscan iniciar su carrera en este sector.

“En un mundo donde la tecnología y la creatividad son motores de cambio, formar capital humano en la industria de los videojuegos no solo es una oportunidad, sino una necesidad estratégica para el desarrollo económico y cultural. Este sector combina innovación, arte y tecnología generando empleo de calidad y posicionando a Mendoza en el mapa global de la economía del conocimiento”, sostuvo el coordinador de Mejora para la Empleabilidad, Facundo Pajot.

Capacitaciones y beneficios para los participantes

En las cuatro jornadas, que se llevaron a cabo en el Espacio Cultural Julio Le Parc, los participantes adquirieron herramientas en áreas fundamentales como: Arte 2D y 3D, Integración de sonido en videojuegos y  Tecnología Godot engine.

Entre los beneficios destacados, se incluyen:

• Adquisición de conocimientos iniciales: introducción práctica al desarrollo de videojuegos.

• Experiencia práctica: talleres con actividades en vivo para aplicar los aprendizajes.

• Acceso a herramientas profesionales: uso de Blender y Godot, esenciales en la industria.

• Preparación para la Global Game Jam: formación orientada a la participación en esta prestigiosa competencia.

• Networking: creación de redes con profesionales y entusiastas del sector.

• Material de referencia: contenido adicional para continuar la práctica tras las sesiones

Tu opinión enriquece este artículo:

Un recorrido por el legado de una de las bodegas más emblemáticas de Argentina

Bodegas y Viñedos Pascual Toso conmemora sus 135 años de historia con el lanzamiento de un blend de edición limitada y una masterclass exclusiva a cargo del reconocido enólogo Paul Hobbs y Rodrígo Romero, enólogo de la bodega. Este aniversario marca un nuevo hito en el recorrido de la bodega pionera en la vitivinicultura argentina que supo combinar la tradición europea con la identidad del terroir mendocino.

Inteligencia enológica, el futuro de la producción vitivinícola

(Por Carla Luna) Leo Forte, presidente y director técnico de Parsec Enología, la empresa italiana que desarrolla sistemas de control integrados, dotados de IA, para la vinificación y envejecimiento de vinos. Con su alianza con Chirca OVC en Mendoza, Parsec acerca lo que hasta hace poco era un paradigma de alta tecnología: bodegas automatizadas que usan sensores, IA y sistemas móviles para optimizar costos y calidad, sin perder la esencia. Es un salto hacia una vitivinicultura 4.0 que promete transformar la viticultura argentina.

Conocé la bodega más antigua de Argentina estas vacaciones de invierno

La Obra Salesiana de Don Bosco —que celebra 150 años en el país— ofrece visitas guiadas por la bodega, la almazara, los viñedos y espacios educativos, junto con degustaciones de vinos y aceites premiados elaborados por jóvenes estudiantes. Una oportunidad para disfrutar del descanso mientras se apoya un modelo educativo con impacto social.

Lanzan una ingeniosa forma de viajar pagando menos

Belo, la billetera digital que permite operar con múltiples monedas de forma simple y sin comisiones, refuerza su propósito de simplificar el acceso a oportunidades reales de ahorro y disfrute con el lanzamiento de belo Travel.