Crece la industria de los videojuegos en Mendoza

Antesala a la Global Game Jam 2025, el ciclo de capacitaciones busca preparar a nuevos talentos y posicionar a la provincia dentro de la economía del conocimiento.

Image description

La Subsecretaría de Empleo y Capacitación, junto con MEGA (Mendoza Gamedevs), puso en marcha un ciclo de capacitaciones de profesionalización orientadas al desarrollo de videojuegos.

Su objetivo es fortalecer la matriz productiva provincial a través de una industria en crecimiento exponencial, como lo es la del entretenimiento, posicionada como la tercera más importante del mundo.

Estas instancias formativas son la antesala a la Global Game Jam 2025, donde Mendoza será sede latinoamericana, con jóvenes creadores representando a la provincia en esta competencia mundial.

El programa está destinado a mayores de 18 años con perfiles que incluyen a profesionales de otras industrias, principiantes en videojuegos y estudiantes o entusiastas que buscan iniciar su carrera en este sector.

“En un mundo donde la tecnología y la creatividad son motores de cambio, formar capital humano en la industria de los videojuegos no solo es una oportunidad, sino una necesidad estratégica para el desarrollo económico y cultural. Este sector combina innovación, arte y tecnología generando empleo de calidad y posicionando a Mendoza en el mapa global de la economía del conocimiento”, sostuvo el coordinador de Mejora para la Empleabilidad, Facundo Pajot.

Capacitaciones y beneficios para los participantes

En las cuatro jornadas, que se llevaron a cabo en el Espacio Cultural Julio Le Parc, los participantes adquirieron herramientas en áreas fundamentales como: Arte 2D y 3D, Integración de sonido en videojuegos y  Tecnología Godot engine.

Entre los beneficios destacados, se incluyen:

• Adquisición de conocimientos iniciales: introducción práctica al desarrollo de videojuegos.

• Experiencia práctica: talleres con actividades en vivo para aplicar los aprendizajes.

• Acceso a herramientas profesionales: uso de Blender y Godot, esenciales en la industria.

• Preparación para la Global Game Jam: formación orientada a la participación en esta prestigiosa competencia.

• Networking: creación de redes con profesionales y entusiastas del sector.

• Material de referencia: contenido adicional para continuar la práctica tras las sesiones

Tu opinión enriquece este artículo:

La revolución de los ERP: una empresa mendocina lidera el cambio en la gestión empresarial

En un entorno empresarial cada vez más competitivo y dinámico, la capacidad de tomar decisiones rápidas y basadas en datos se ha vuelto un factor decisivo para el éxito. En este contexto, la firma mendocina GPROSOFT se posiciona como una consultora clave en el rubro de los sistemas ERP (Enterprise Resource Planning o Planificación de Recursos Empresariales), ofreciendo soluciones que optimizan la gestión y promueven la transformación digital de las empresas.

Mendoza se posiciona como pionera mundial en la certificación de orégano con Indicación Geográfica

En un hito sin precedentes para la agroindustria argentina, el orégano cultivado en San Carlos, Mendoza, está a punto de obtener la certificación de Indicación Geográfica (IG), convirtiéndose en la primera región del mundo en alcanzar esta distinción para esta aromática. Este reconocimiento no solo resalta las propiedades únicas del orégano mendocino, sino que también abre nuevas oportunidades para más de 140 productores locales que cultivan aproximadamente 1.200 hectáreas en el Valle de Uco.