Credencial firmó un acuerdo con Montemar Compañía Financiera para la integración tecnológica e interoperabilidad financiera

Credencial, una compañía internacional que implementa soluciones tecnológicas y de procesamiento de medios de pago, y Montemar Compañía Financiera, con sede en Mendoza que cuenta con más de 60 años en el mercado, firmaron una alianza que integra a la totalidad del sistema financiero a los servicios que ofrece Credencial.


 

Image description

La empresa de soluciones tecnológicas y de procesamiento de medios de pagos podrá contar con una conexión financiera que cumplimenta la normativa del Banco Central de la República Argentina y de este modo, ofrecer a su cartera de clientes una categoría de servicios financieros con cobertura a nivel regulaciones, pero también con integración tecnológica e interoperabilidad financiera.


“Este acuerdo es el resultado de una visión dinámica del negocio en donde la constante es la transformación. Nuestros clientes necesitan que estemos siempre un paso adelante para poder acompañarlos en la constante evolución del mercado de pagos”, dijo el gerente de Marketing y Nuevos Negocios de Credencial, Jorge Larravide.

Operativamente a los clientes Fintech de Credencial les permitirá contar con la conexión a la totalidad del sistema financiero, es decir, movimientos y acreditaciones en cuentas bancarias, apertura de cuentas digitales, etc. Para los usuarios finales de billeteras digitales esto significa que podrán operar indistintamente con sus cuentas bancarias o digitales.

Credencial Processing, empresa tecnológica internacional, líder en medios de pago digitales, con presencia en más de 15 países, provee soluciones innovadoras que apalancan el crecimiento de las Fintech, los Bancos y Comercios en el desarrollo de medios de pago simples, seguros y centrados en las necesidades de los clientes.

Es Principal Member de MasterCard y procesador MasterCard y Visa a nivel internacional, con capacidad de otorgar sublicencias y productos de tarjetas de crédito, débito y prepago. Posee además una plataforma de digital wallet con onboarding digital. Administra 14 millones de tarjetas, con un volumen de casi 80 millones de transacciones mensuales por un importe de US$ 1.000 millones con una robusta infraestructura en la nube y en sus tres Datacenters en Miami, México y Buenos Aires.

Tu opinión enriquece este artículo:

Chakana, el nuevo vino para agradecer a la tierra sus bondades

Hoy, Día de la Pachamama, es una fecha de profundo significado para Chakana. Más que una celebración puntual, es parte de un vínculo cotidiano con la tierra. Ofrendar a la Pachamama es reconocerla como origen, sostén y guía. Es un acto que se expresa en cada decisión: en cómo se cultiva, en cómo se escucha, en cómo se acompaña.

Gran festejo por la “Semana Nacional del Bonarda” en Mendoza y el país

Una agenda cargada de actividades que se extenderán hasta fin de mes, forman parte de la  celebración en todo el país de la tercera edición de la Semana Nacional del Bonarda. Esta iniciativa reúne a bodegas, municipios, instituciones y referentes del sector vitivinícola con el objetivo de visibilizar y poner en valor esta cepa emblemática del Este mendocino. La cita es del 1 al 9 de agosto

Visitas guiadas y degustaciones en tostadores locales

La Municipalidad de Godoy Cruz  junto a Cumbal, Calvi, Bruno Brown y Aconcagua Coffee Roasters presentan una propuesta inédita para conocer el proceso del café de especialidad. La propuesta es hasta el 1 de agosto con cupos limitados