Cuarentena administrada: ofrecen desarrollo para medir la circulación de personas (¿lo aplicará Mendoza?)

(Redacción InfoMendoza) Practia, la empresa multilatina de tecnología e innovación, desarrolló un sistema basado en inteligencia artificial, machine learning y cámaras de video. Apuntan a provincias como Mendoza.

Image description

El desarrollo es nuevo y propone una herramienta que ayudaría a detectar situaciones de concentración de personas y favorecer la circulación administrada de adultos y menores, contribuyendo a la generación de un entorno que permita la reactivación de la actividad comercial de manera socialmente responsable.

El protagonista de la propuesta es “Practia”, una empresa multilatina de tecnología e innovación, que acaba de anunciar el desarrollo local de una herramienta tecnológica basada en inteligencia artificial, machine learning y cámaras digitales de video, destinada a contribuir a administrar la circulación de personas en espacios públicos, abiertos y cerrados.
 


“Hemos desarrollado en pocas semanas una herramienta que permitiría a los centros comerciales, a los gobiernos provinciales y municipales, comprender y conocer más la circulación de personas bajo un esquema administrado tanto en espacios abiertos como cerrados”, explica Ricardo Scattini, Arquitecto de Soluciones digitales de Practia.

La herramienta, desarrollada en Argentina, permitiría también contribuir a contabilizar la cantidad de personas que se encuentran utilizando tapabocas, así como la distancia entre una persona y otra. También podría informar, en caso de cercanía, si se trata de dos adultos o de un adulto acompañando a un menor.

La solución se integra con los sistemas digitales de cámaras de seguridad de fábricas, centros comerciales y centros municipales de vigilancia. “La herramienta busca brindar información que apoye la posibilidad de volver de a poco a circular por las calles, acceder a los centros productivos y dependencias públicas y comercios, aportando datos para monitorear el distanciamiento social que recomiendan los infectólogos. Esto se hace sin afectar la identidad ni privacidad de las personas, porque lo que se busca es poder tener un mapa de calor y de situación del conjunto”, explica el ejecutivo a cargo del proyecto.

Los indicadores generados por la herramienta podrían estar disponibles incluso en puntos de acceso a centros comerciales, permitiendo evitar situaciones de concentración riesgosa de acuerdo con los criterios de distanciamiento recomendados por la Organización Mundial de la Salud y establecidos por las autoridades nacionales.

Desde la firma destacaron a InfoMendoza que en Argentina ya son siete las provincias autorizadas a transitar una cuarentena administrada, mientras que otros distritos se encuentran con muy bajos niveles de contagio, según datos informados por la administración nacional. “Es importante poder contribuir desde todos los sectores a evitar que el cuidado de la salud sea sinónimo de freno de la economía. Creemos que esta herramienta es uno de los aportes que podemos hacer nosotros”, agrega Juan Echagüe, director de I+D de Practica.

Finalmente desde la empresa confiaron que Mendoza es una de las provincias que tienen en el radar para el funcionamiento de este nuevo desarrollo.

La trayectoria de la empresa
Practia Argentina brinda servicios de consultoría de negocios, gestión de proyectos, calidad, tecnología y desarrollo, robótica y BPO, entre otras. Es un grupo multinacional, con prestigio en Latinoamérica y Europa, que reúne gran diversidad de culturas. 

Sus profesionales comparten estándares técnicos y operativos, así como metodologías, entrenamiento y tecnología. Hoy el grupo cuenta con oficinas propias en Argentina, Bolivia, Chile, España, México, Perú y Uruguay y más de 800 profesionales especializados. Además, ha desarrollado proyectos en países tales como Armenia, Ecuador, Egipto, Indonesia y Venezuela, entre otros.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Un hotel 5 estrellas, un exclusivo barrio, una reserva natural y una bodega desembarcan en Casa David Wine & Horses

(Por Carla Luna) Enclavada en Agrelo y rodeada por el Cordón del Plata de la Cordillera de Los Andes, se encuentra Casa David Wine & Horses, un lugar único en el cual convergen dos pasiones: el vino y los caballos. Este encantador proyecto de la familia David, reconocida por sus negocios mayoristas, ha conquistado con glamour y estilo no solo a los mendocinos, sino también a cientos de personas de todas partes del mundo, que llegan especialmente para el Torneo Internacional de Salto.

Inmenzo: Enzo Francescoli presentó su vino en Mendoza (una fusión de pasión y terroir)

Enzo Francescoli, exfutbolista uruguayo y una de las leyendas más queridas del fútbol sudamericano, dio un paso más en su carrera empresarial con la presentación en Mendoza de su propio vino. La cita tuvo lugar en el corazón de la región, en una bodega de renombre, donde el deporte y el vino se fusionaron en una celebración que atrajo a personalidades del deporte, la cultura y la industria del vino.

Coviar firma acuerdo para “digitalizar” stocks de vino y mosto y usarlos como garantías de créditos

El convenio firmado en el último Encuentro Nacional de Productores Vitivinícolas entre Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), Mendoza Fiduciaria y la empresa Andescrowd ya tiene su primera acción concreta. Es que se lanzó y ya está disponible un nuevo instrumento que permitirá a las bodegas utilizar sus stocks de vinos y/o mostos como instrumento de garantía para el acceso a préstamos en el sistema financiero tradicional.