Cybermonday: ¿cómo se comportaron los consumidores argentinos en el último evento de ventas online?

Durante julio se llevó a cabo el “Hot Sale” este evento masivo de compras online dejó datos importantes sobre el consumo de los argentinos y ahora de cara a la llegada del Cybermonday, conocemos los datos más importantes.

Image description

Los eventos especiales de venta online son muy esperados tanto por las empresas como por los usuarios. La Cámara Argentina de Comercio Electrónico ya está preparando el próximo CyberMonday y las empresas interesadas tienen tiempo de sumarse hasta el 8 de octubre. El evento de ventas online más importante del país se realizará los días 2, 3 y 4 de noviembre.

Durante el último evento organizado por CACE y desarrollado en julio pasado, 1 de cada 10 shoppers debutó en su primera compra online y el 50% tenían su compra planificada antes del evento. Respecto de las empresas participantes, 6 de cada 10 encuestadas creen que la expansión que se produjo desde la cuarentena no se detendrá. Las expectativas de crecimiento, estarían impactando en un aumento del casi el 148% en facturación para todo 2020. 

Formar parte de estos eventos le brinda a los participantes la posibilidad de posicionar su tienda online, impulsar sus ventas y promocionar sus productos en el sitio oficial: www.cybermonday.com.ar. Además, estas iniciativas nacionales le permiten a las marcas participantes atraer nuevos clientes de todas partes del país.

Los datos sobre comportamiento y demanda durante los eventos reflejan cómo se ha revolucionado la industria durante los primeros seis meses del año y posiciona al e-Commerce como una herramienta para que cada vez más pequeñas, medianas y grandes empresas puedan contar con ingresos que los ayuden a transitar la crisis global que ocasionó la pandemia.

“Desde la CACE organizamos este tipo de eventos donde empresas de todo el país tienen la oportunidad de impulsar sus ventas y alcanzar a nuevos usuarios. Hace más de 20 años trabajamos en profesionalizar la industria del eCommerce y compartir las buenas prácticas para que las empresas estén preparadas para estas iniciativas. Quedamos muy satisfechos y sorprendidos con la cantidad de empresas participantes en el pasado Hot Sale 2020.

En esta nueva edición tenemos un gran desafío por delante y esperamos seguir acompañando a las marcas para que encuentren en el eCommerce y en este evento una forma de impulsar el desarrollo de su negocio”, sostuvo Gustavo Sambucetti, director institucional de CACE.

La nueva edición de CyberMonday, el evento de ventas online más importante del país, se realizará el 02, 03 y 04 de noviembre. El  objetivo es seguir fortaleciendo la industria y brindarle a los usuarios la posibilidad de comprar online desde casa, con descuentos  y opciones de financiamiento en 10 categorías.

Para las empresas, participar de este evento es una gran oportunidad para que puedan promocionar su tienda online y acercar sus productos a consumidores de todo el país.

Por su parte, para los usuarios es una fecha muy esperada para adquirir las mejores ofertas en internet de manera rápida, sencilla y segura.

La fecha límite para sumarse al evento es el jueves 8 de octubre para las empresas socias y no socias. Para conocer más de la propuesta sobre cómo participar pueden acceder aquí, o bien contactarse a eventos@cace.org.ar.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

Accenture elige Chacras Park para desembarcar en Mendoza

La compañía multinacional Accenture inauguró oficialmente sus oficinas en Mendoza, Con presencia en más de 120 países y más de 200 oficinas alrededor del mundo, la firma eligió establecerse en las oficinas de Regus ubicado en Chacras Park, donde ya trabajan más de 350 personas.

Una mirada desde los Valles Calchaquíes: Ramiro Rocha comparte su recorrido profesional y la pasión por el trabajo vitivinícola

Con motivo del Día del Ingeniero Agrónomo, Bodega El Esteco celebra la labor de quienes, día a día, cuidan la tierra, interpretan el clima, entienden a la planta y trabajan con una mirada sustentable para obtener lo mejor del viñedo. En esta fecha, Ramiro Rocha, ingeniero agrónomo de la bodega, da a conocer su historia y cómo es producir uvas en los Valles Calchaquíes, una de las regiones vitivinícolas más singulares del mundo.