De modo presencial, llega la 6ta. Edición de “Mendoza Wine Fair” 

Tras el cese de actividades marcado por la pandemia, la feria de vinos de Alta Gama vuelve de modo presencial, al aire libre y con todos los protocolos vigentes. Se llevará a cabo en Chacras de Coria, los días 8, 9 y 10 de octubre. Las entradas ya están a la venta en Andesticket.online.


 

Image description
Image description

Organizada por Gran Casa Vinos, la provincia recibirá nuevamente a Mendoza Wine Fair, la feria de vinos Premium que en esta oportunidad tendría su edición especial en “Lujan de Cuyo”.


Los jardines del nuevo restaurante Sagrada Cocina, del chef Lucas Bustos serán el escenario perfecto para este encuentro que reunirá amantes del vino y la gastronomía durante tres días, marcando la vuelta de las degustaciones en formato presencial.

En esta edición, la feria tendrá un formato más exclusivo, tanto en selección de etiquetas a degustar, como en la cantidad de público presente durante cada jornada, tal como lo exige el protocolo vigente para eventos por el COVID-19.


Cabe destacar, que Mendoza Wine Fair y Gran Casa Vinos fueron reconocidos por “su compromiso con la vitivinicultura de la región” por la Honorable Cámara de Senadores de la Provincia de Mendoza.

Otra novedad es la locación de la feria. En esta ocasión, el evento tendrá lugar en los jardines de Sagrada Cocina, el nuevo restaurante del premiado chef Lucas Bustos, ubicado en calle Almirante Brown 2380, Chacras de Coria, Luján de Cuyo, los días 8, 9 y 10 de octubre de 2021. Allí, desde las 17 hasta las 21 horas, se podrán degustar vinos de alta gama de más 20 bodegas de la provincia.


Entre las bodegas que estarán presentes y ya confirmaron su partición, se pueden mencionar: Viña Cobos, Bressia, SinFin, Marchiori & Barraud, Susana Balbo Wines, Mendel, Revancha, Jean Rivier, Huentala Wines, Bemberg Wines, Nasha Wines, Zorzal Wines, Tres14, Altar Uco, Poesía, Vistandes, Herencia Wines, Viñas Argentinas, Urban Wines y Pascual Toso.

Sin dudas una propuesta de calidad que apunta a recibir no solo al público local sino también al turismo que llega a la provincia, como también a estudiantes de enología, gastronomía, hotelería, sommeliers, dueños de locales gastronómicos, bares, vinotecas, catering, empresas de turismo y distribuidores de todo el país.

“Después de casi dos años sin realizar la feria, estamos muy contentos de volver con esta propuesta y especialmente porque vamos a hacer una feria en un muy buen lugar. Al aire libre y bajo todos los protocolos que exige el Covid. En esta oportunidad, tendremos una capacidad limitada y menos bodegas, pero todas de muy alta calidad. Vamos a poner el foco en vinos de Luján de Cuyo, Maipú y el Valle de Uco”, remarcó Paulo Casazza, organizador del evento.

Las entradas están a la venta e incluyen degustación sin límite de vinos y espumantes Premium, una consumición gastronómica y una copa de cristal. El precio de la entrada es de $ 2.500 (preventa) por persona por día, las mismas pueden adquirirse en Andesticket.online.

Esta edición y por cuestiones de pandemia, la venta de entradas se hará exclusivamente online, con un cupo de personas limitado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Día Internacional del Pinot Noir: desde la Patagonia argentina, Bodega Familia Schroeder honra su cepa insignia con grandes ejemplares

El próximo 18 de agosto se festeja el Día Internacional del Pinot Noir. Bodega Familia Schroeder es gran experta en este varietal, lo ha impulsado desde la región patagónica de San Patricio del Chañar en la provincia de Neuquén. Terroir en donde el clima, la altura y los suelos se combinan de modo perfecto para la madurez que necesita el Pinot Noir, brindando vinos de gran estructura, frescura y acidez natural.  

Chakana, el nuevo vino para agradecer a la tierra sus bondades

Hoy, Día de la Pachamama, es una fecha de profundo significado para Chakana. Más que una celebración puntual, es parte de un vínculo cotidiano con la tierra. Ofrendar a la Pachamama es reconocerla como origen, sostén y guía. Es un acto que se expresa en cada decisión: en cómo se cultiva, en cómo se escucha, en cómo se acompaña.

Gran festejo por la “Semana Nacional del Bonarda” en Mendoza y el país

Una agenda cargada de actividades que se extenderán hasta fin de mes, forman parte de la  celebración en todo el país de la tercera edición de la Semana Nacional del Bonarda. Esta iniciativa reúne a bodegas, municipios, instituciones y referentes del sector vitivinícola con el objetivo de visibilizar y poner en valor esta cepa emblemática del Este mendocino. La cita es del 1 al 9 de agosto

Visitas guiadas y degustaciones en tostadores locales

La Municipalidad de Godoy Cruz  junto a Cumbal, Calvi, Bruno Brown y Aconcagua Coffee Roasters presentan una propuesta inédita para conocer el proceso del café de especialidad. La propuesta es hasta el 1 de agosto con cupos limitados