Dos startups mendocinas convierten el auto en una fuente de ingresos pasivos

Una alianza entre Rentennials y TechMo permite financiar un vehículo y alquilarlo en pocos clics, abriendo nuevas oportunidades de negocio en la economía colaborativa.

Image description

Transformar un auto —propio o nuevo— en una fuente de ingresos pasivos ya no es una idea lejana ni exclusiva de grandes empresas. Dos startups mendocinas se unieron para ofrecer una solución integral y 100 % digital que permite simular, financiar y publicar un vehículo para alquiler en cuestión de minutos.

Se trata de Rentennials, plataforma de carsharing entre particulares (P2P) que impulsa la economía colaborativa en Argentina, y TechMo, fintech especializada en financiamiento para la movilidad. Juntas, estas compañías lanzaron un sistema que permite evaluar en línea cuánto podría generarse alquilando un vehículo, gestionar el crédito necesario y comenzar a obtener ingresos con el respaldo de ambas empresas.

El punto de partida es el simulador de alquiler de autos de TechMo, disponible en tools.techmo.global/simulador-alquiler-autos. Esta herramienta permite conocer en pocos pasos el monto de financiamiento disponible —de hasta el 90 % del valor del vehículo, en UVA o a tasa fija—, una proyección de ingresos mensuales según la tarifa diaria y los días estimados de alquiler, y el ingreso neto, tras deducir comisiones y cuotas de crédito.

Por ejemplo, un Fiat Cronos financiado en un 70 % y alquilado 14 días al mes a $60.000 por jornada puede generar $840.000 brutos, lo que se traduce en un ingreso neto de $281.782 mensuales luego de deducir gastos. Todo el proceso se realiza en línea y con soporte especializado, sin necesidad de contar con experiencia previa.

Este lanzamiento marca un hito en el ecosistema emprendedor mendocino: por primera vez se integran el acceso al crédito y la publicación para alquiler en un único proceso digital. Según explicaron desde TechMo, el objetivo es promover la inclusión financiera y facilitar el acceso a modelos de movilidad más sustentables. “Gracias al simulador y a la colaboración con Rentennials, cualquier inversor puede proyectar y concretar un plan rentable en vehículos compartidos”, destacó Néstor García, CEO y cofundador de TechMo.

Desde su creación en 2022, esta fintech ha gestionado más de 500 créditos por un total superior a $ 2.600 millones, con montos de hasta $ 70 millones y financiación de hasta el 90 % del valor del automóvil.

Rentennials, por su parte, ofrece la infraestructura operativa y de seguridad para monetizar el vehículo: verificación de conductores, seguros todo riesgo, contratos entre particulares y soporte técnico las 24 horas. “Con esta alianza, se transforma cada vehículo en una oportunidad de generar ingresos pasivos. Rentennials se encarga de todo: desde la publicación hasta el seguro y soporte”, señaló Gerardo Germanó, CEO y cofundador de la plataforma.

La propuesta apunta a quienes desean generar ingresos adicionales, ampliar su patrimonio o emprender en el rubro sin contar con experiencia previa. En un contexto de crecimiento sostenido de la movilidad compartida —impulsado por turistas, conductores de aplicaciones y usuarios particulares—, el sistema abre una puerta concreta al autoempleo y la inversión flexible.

El proceso de incorporación es simple. A través del simulador, se configuran los parámetros del vehículo y del financiamiento. Si la proyección resulta conveniente, se puede iniciar la solicitud de crédito con TechMo y, una vez aprobado, el automóvil se publica de forma automática en la plataforma de Rentennials para comenzar a operar.

Los beneficios destacados de esta propuesta incluyen:

  • Rentabilidad real, con estimaciones numéricas claras para una planificación respaldada.

  • Financiamiento accesible, con préstamos de hasta el 90 % del valor del vehículo, en UVA o a tasa fija.

  • Gestión integral, que incluye seguros, verificación de conductores, contratos y soporte operativo.

  • Escalabilidad, con posibilidad de sumar unidades y desarrollar un modelo de negocio tipo “rent a car” sin estructura previa.

Con esta iniciativa, el vehículo deja de ser únicamente un gasto y se convierte en un activo productivo. Desde Mendoza, la tecnología, la movilidad y las finanzas se combinan para ofrecer soluciones innovadoras, sostenibles y al alcance de más personas.

Tu opinión enriquece este artículo:

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar. 

Argentina celebra el Día del Pinot Noir: una variedad que crece en diversidad y expresión a lo largo del país

Argentina es reconocida en todo el mundo como la tierra del Malbec, pero detrás de su cepa insignia, hay otras variedades que conquistan paladares y se expresan con personalidad en cada rincón del país. Una de ellas es el Pinot Noir, una uva delicada, compleja y versátil que hoy tiene su día y que invita a poner en foco su presencia creciente en el mapa vitivinícola argentino.

DHL Express redobla su apuesta por Mendoza e inaugura su segunda sucursal en la provincia

La compañía invirtió cerca de 100 mil dólares en esta nueva sucursal en la ciudad con el objetivo de acercar más sus servicios a las PyMEs locales e impulsar las exportaciones y el comercio electrónico. Como parte del plan de expansión de regiones 2025, la compañía inauguró ocho puntos de venta en lo que va del año, alcanzando un total de 33 sucursales en el país.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.