Dulces ingresos: Chocolezza presenta un sistema para que emprendedores vendan sus alfajores y otros productos

La firma presentó el sistema “Embajadores Chocolezza” para que emprendedores puedan comercializar sus productos en todo el país y generar ingresos en medio de la pandemia de COVID-19.
 

Image description
Image description

La pandemia de COVID-19 sigue generando estragos, uno de ellos es el impacto directo en la economía. Ahora con las flexibilizaciones Mendoza comienza a ver de a poco el regreso a la actividad y ante esto Chocoletezza, una empresa mendocina que lleva 40 años trabajando el chocolate, presentó “Embajadores Chocolezza” un programa que permite vender sus exquisitos y premiados productos en todo el país, generando una nueva opción laboral.

En tiempos de pandemia son muchos los hogares que han visto reducidos sus ingresos, de hecho, informes publicados recientemente señalan que el 90% de las familias argentinas acumuló algún tipo de deuda durante la cuarentena.

En respuesta a esto, Chocolezza -ganadora del premio Mejor Empresa del País 2019-2020 en el marco de la XXII Fiesta Nacional del Alfajor-, lanzó “Embajadores Chocolezza”, una nueva modalidad de venta directa que permite generar ingresos reales y poder comercializar sus exquisitos y premiados productos en todo el país.

“El objetivo de esta propuesta es generar valor económico posicionando las líneas de todos nuestros productos (conitos, alfajores, chocolate en rama, etc) atendiendo y fidelizando al consumidor final mediante una red eficiente y efectiva de venta directa en todo el país” comentó Marcos Juárez, al frente de la marca.

Para llevar adelante esta nueva modalidad de venta, que está abierta a embajadores de todo el país, la familia Juárez Rinaldi realizó una capacitación de todo su equipo administrativo y de comunicación a fin de ofrecer una gran e innovadora experiencia de venta para que todos los Embajadores puedan incrementar sus ingresos de manera rápida y segura.

Coordenadas
Interesados en sumarse podrán hacerlo vía WhatsApp al +54 9 261 4 850612
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Mendoza avanza en la integración de pymes a la cadena de valor de YPF

Mendoza sumó un nuevo hito en su estrategia de fortalecimiento productivo con la firma del acta de adhesión de YPF al Programa de Desarrollo de Proveedores del Consejo Federal de Inversiones (CFI). El acuerdo busca ampliar la participación de pymes locales en la cadena de valor del sector hidrocarburífero, impulsando su competitividad y capacidad para captar nuevas oportunidades de negocio.

Luigi Bosca fue nominada como “Mejor bodega del Nuevo Mundo” en los premios de Wine Enthusiast

Por primera vez, Luigi Bosca fue nominada a los Wine Star Awards, los premios anuales que otorga la prestigiosa revista estadounidense Wine Enthusiast. La bodega compite en la categoría “Mejor Bodega del Nuevo Mundo”, un reconocimiento que destaca no solo la calidad de los vinos, sino también la visión institucional, capacidad de innovación, consistencia y proyección tanto local como internacional.

Construcción en Mendoza: entre el freno y la necesidad de reinventar las oportunidades

(Por Pablo Catalani, experto en marketing de la construcción) La construcción mendocina atraviesa uno de sus momentos más delicados y no se trata únicamente de una retracción coyuntural, sino de un cuadro que combina caída en la demanda, suba de costos y contracción del crédito. Sin embargo, como en todo mercado, incluso en la adversidad surgen espacios para repensar el negocio y diseñar nuevas oportunidades.