El concurso para emprendedores mendocinos “Ideas con destino, proyectos con impacto” ya tiene su ganador (aquí te lo presentamos)

KupsisyCo, un emprendimiento de cultivo de frutillas que utiliza el novedoso método semihidroponia, ganó el certamen organizado por Ruta Publicidad y podrán armar una estrategia digital.
 

Image description
Image description

Los grandes ganadores son los integrantes de KupsisyCo, un emprendimiento de cultivo de frutillas que utiliza el novedoso método semihidroponia, además realizan ventas de frutas congeladas. De la mano de Ruta Publicidad podrán armar una estrategia digital y desarrollar una identidad corporativa para su negocio. 

Este lunes se conoció que el concurso “Ideas con Destino, proyectos con impacto” ya posee ganador.  El emprendimiento elegido fue KupsisyCo, dedicado al cultivo de frutillas y ventas de frutas congeladas. Ahora con la ayuda de la agencia Ruta Publicidad podrán llevar a cabo una estrategia digital y el desarrollo de una identidad corporativa que impulse su negocio.
 


En una iniciativa lanzada hace unas semanas atrás, se abrió la convocatoria destinada a emprendedores mendocinos a participar por una propuesta potenciadora de sus negocios. Esta idea nació debido a la situación difícil que estamos atravesando a nivel mundial, nacional y local, que repercute visiblemente en toda nuestra sociedad, desde los más grandes a los más pequeños. Siendo muchas veces estos últimos, los más afectados.

En la convocatoria se presentaron diferentes emprendimientos de toda la provincia. Estos debían cumplir con ciertos requisitos, tales como: tener dos años de inicio, no poseer desarrollo de marketing profesional, propio ni de terceros.  Asimismo, cada uno de los negocios fueron evaluado por un vasto jurado que tuvo en consideración cinco puntos fundamentales: la potencialidad del negocio, innovación,  impacto social y ambiental y por último, la escalabilidad. 

Es así que KupsisyCo, creado por dos jóvenes emprendedores -Agustín Corti y Francisco Martínez-, resultó ganador. Ellos llevan adelante el cultivo de frutillas bajo el método de semihidroponia en altura y bajo cubierta. Un sistema que a simple vista posee muchas ventajas, entre ellas: la reducción de agroquímicos,  mejor calidad en sus frutillas, la buena utilización del agua (sin derroche), la optimización del trabajo de cultivo por parte de los trabajadores  gracias al sistema  que utilizan. Pero no sólo eso, estos jóvenes también se dedican a vender fruta congelada y sellada al vacío. 

Con el premio podrán aprovechar todas las herramientas digitales que les brindará Ruta Publicidad. Es decir, serán ayudados en el desarrollo de una estrategia digital para su emprendimiento  y posteriormente, se les  realizará el diseño de sus  redes sociales. Con todo esto,  podrán generar y afianzar la identidad de su negocio, como también  la marca personal que va a diferenciar su estilo de las demás empresas y la competencia.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Un hotel 5 estrellas, un exclusivo barrio, una reserva natural y una bodega desembarcan en Casa David Wine & Horses

(Por Carla Luna) Enclavada en Agrelo y rodeada por el Cordón del Plata de la Cordillera de Los Andes, se encuentra Casa David Wine & Horses, un lugar único en el cual convergen dos pasiones: el vino y los caballos. Este encantador proyecto de la familia David, reconocida por sus negocios mayoristas, ha conquistado con glamour y estilo no solo a los mendocinos, sino también a cientos de personas de todas partes del mundo, que llegan especialmente para el Torneo Internacional de Salto.

Inmenzo: Enzo Francescoli presentó su vino en Mendoza (una fusión de pasión y terroir)

Enzo Francescoli, exfutbolista uruguayo y una de las leyendas más queridas del fútbol sudamericano, dio un paso más en su carrera empresarial con la presentación en Mendoza de su propio vino. La cita tuvo lugar en el corazón de la región, en una bodega de renombre, donde el deporte y el vino se fusionaron en una celebración que atrajo a personalidades del deporte, la cultura y la industria del vino.

Coviar firma acuerdo para “digitalizar” stocks de vino y mosto y usarlos como garantías de créditos

El convenio firmado en el último Encuentro Nacional de Productores Vitivinícolas entre Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), Mendoza Fiduciaria y la empresa Andescrowd ya tiene su primera acción concreta. Es que se lanzó y ya está disponible un nuevo instrumento que permitirá a las bodegas utilizar sus stocks de vinos y/o mostos como instrumento de garantía para el acceso a préstamos en el sistema financiero tradicional.