El impacto del Liderazgo Femenino en la rentabilidad empresarial

(Por Mariana Tapia. Co-Fundadora de Pizca) En el mundo empresarial, el liderazgo femenino no solo es una cuestión de equidad, sino también de rentabilidad. Diversos estudios demuestran que las empresas con mayor presencia de mujeres en cargos directivos obtienen mejores resultados financieros, aumentan su capacidad de innovación y gestionan mejor el talento humano.

Image description

Según un informe de la OIT titulado:  Las mujeres en la gestión empresarial: Argumentos para un cambio, figuran los resultados de encuestas realizadas en casi 13.000 empresas de 70 países. Más del 57 por ciento de las empresas participantes señalaron que sus iniciativas a favor de la diversidad de género contribuyen a mejorar su rendimiento empresarial.

¿Cómo el Liderazgo Femenino Hace Rentables a las Empresas?

Toma de Decisiones Estratégicas Más Efectivas

Las mujeres suelen adoptar estilos de liderazgo que priorizan la inteligencia emocional, la comunicación efectiva y la gestión del riesgo. Esta combinación genera equipos más cohesionados y decisiones más fundamentadas, lo que se traduce en una mayor estabilidad y crecimiento empresarial.

Mejora en la Relación con Clientes y Stakeholders

Las consumidoras representan el 70-80% de las decisiones de compra a nivel global. Tener mujeres en posiciones de liderazgo permite a las empresas conectar mejor con su público objetivo, diseñar estrategias de marketing más efectivas y desarrollar productos alineados con las necesidades del mercado.

Aumento en la Sostenibilidad y Responsabilidad Social

Las mujeres en la alta dirección tienden a promover políticas de sostenibilidad y responsabilidad social corporativa. Esto no solo mejora la reputación de la empresa, sino que también atrae inversionistas y clientes comprometidos con valores éticos y sostenibles.

Estrategias para Potenciar el Liderazgo Femenino en las Empresas

Para conocer estas estrategias la Directora de Diversidad e Inclusión de Pizca Experiencias más Humanas, Lic. María Paz Gómez dará un Webinar gratuito este 26 de febrero, a las 19hs por plataforma Zoom. Este evento es organizado por IUCE Instituto Universitario de Ciencias Empresariales. No lo pierdas.

Si una empresa quiere ser más rentable, el liderazgo femenino no es una opción: es una necesidad estratégica.

Enlace Zoom

Tu opinión enriquece este artículo:

Un recorrido por el legado de una de las bodegas más emblemáticas de Argentina

Bodegas y Viñedos Pascual Toso conmemora sus 135 años de historia con el lanzamiento de un blend de edición limitada y una masterclass exclusiva a cargo del reconocido enólogo Paul Hobbs y Rodrígo Romero, enólogo de la bodega. Este aniversario marca un nuevo hito en el recorrido de la bodega pionera en la vitivinicultura argentina que supo combinar la tradición europea con la identidad del terroir mendocino.

Inteligencia enológica, el futuro de la producción vitivinícola

(Por Carla Luna) Leo Forte, presidente y director técnico de Parsec Enología, la empresa italiana que desarrolla sistemas de control integrados, dotados de IA, para la vinificación y envejecimiento de vinos. Con su alianza con Chirca OVC en Mendoza, Parsec acerca lo que hasta hace poco era un paradigma de alta tecnología: bodegas automatizadas que usan sensores, IA y sistemas móviles para optimizar costos y calidad, sin perder la esencia. Es un salto hacia una vitivinicultura 4.0 que promete transformar la viticultura argentina.

Wipalala: la psicóloga que convirtió el juego en un puente hacia una infancia más libre, creativa y sustentable

Entre maderas nobles, retazos de tela y una profunda comprensión de la infancia, María Julia Sabez dio vida a un sueño: Wipalala Juguetes Naturales, una propuesta mendocina que va mucho más allá del juego. Psicóloga, docente y terapeuta familiar, fundó en 2017 este proyecto con alma artesanal y corazón comunitario. Cada juguete está pensado para acompañar el desarrollo integral de niños y niñas, respetando sus tiempos, cuidando el ambiente y celebrando la diversidad.

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Conocé la bodega más antigua de Argentina estas vacaciones de invierno

La Obra Salesiana de Don Bosco —que celebra 150 años en el país— ofrece visitas guiadas por la bodega, la almazara, los viñedos y espacios educativos, junto con degustaciones de vinos y aceites premiados elaborados por jóvenes estudiantes. Una oportunidad para disfrutar del descanso mientras se apoya un modelo educativo con impacto social.

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos