El Imperial entre las 5 salas de todo el país elegida para el Festival de Cine Latinoamericano

(Por Carla Luna) Maipú será sede de la Muestra de Cine del Mercosur 2023 (Festival de Cine Latinamericano) que solo se proyecta en 5 salas de todo el país y brindará durante 3 días cine gratuito de realizadores boliviano y paraguayos.

En el marco de los festejos por los 10 años del Cine Teatro Imperial, Maipú Municipio inicia su celebración siendo sede de la Muestra de Cine del Mercosur 2023, organizado por el Ministerio de Cultura de la Nación en forma conjunta con el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa), en colaboración con la Reunión Especializada de Autoridades Cinematográficas y Audiovisuales del Mercosur (Recam).


El evento que se llevarà a cabo del 25 al 28 de mayo, es parte de la gestión del primer semestre de 2023, en el que Argentina se encuentra transitando la Presidencia Pro Tempore del Mercosur, y tiene como objetivo promover las obras audiovisuales creadas en la región y poner en valor el talento y la diversidad de producciones cinematográficas que se generan en el bloque. Se proyectarán contenidos actuales de producción regional, muchos de ellos reconocidos en festivales internacionales de cine. La propuesta promueve el equilibrio entre los países que integran el Mercosur, la paridad de género y las temáticas que difundan la identidad de la región.

El cine de los maipucino fue seleccionado entre 80 salas Incaa del país y será el único de la provincia de Mendoza en recibir el cine de latinoamericano, junto a Capital Federal, Oberá Misiones, Villa María Córdoba, y Ushuaia Tierra del Fuego.

Los días 26 y 27 de mayo de proyectarán a las 21:30, las películas Jubentú de Ricardo Morinigo (representante de la Republica del Paraguay) y El Visitante de Martín Boulocq (representante del Estado Plurinacional de Bolivia), en forma totalmente gratuita, siendo una excelente oportunidad para que el público local tome contacto con el Cine Latinoamericano que se está produciendo.

El 26 de mayo a las 21:30, se proyecta “El visitante”, una película dramática boliviana dirigida por Martín Boulocq. La película tuvo su estreno mundial en el Festival de Cine de Tribeca en Nueva York, Estados Unidos donde obtuvo el premio a Mejor Guión​. Se trata del cuarto largometraje del destacado realizador boliviano que además obtuvo galardones en el Festival de Cine de Lima, Perú ​, Festival de Cine de Antalya, Turquía y en la sección oficial (competencia latinoamericana) de la 37.ª edición del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata.

El 27 de mayo a las 21.30,  será el turno de “Jubentú”, filmada íntegramente en el popular Barrio “Las Lomitas”, de la ciudad Paraguaya de Ñemby, Jubentú es una película 100% paraguaya, única e irrepetible, El nombre es precisamente un homenaje a la gran cantidad de personas jóvenes que buscan salir adelante en un contexto social de pocas oportunidades, El filme se enfoca en la lucha diaria de los jóvenes de las barriadas populares, una más de las tantas que abundan en el  Paraguay y los temas tratados tienen mucho de la vida cotidiana como la inseguridad, los problemas familiares,  las drogas donde se mezclan los dramas y la comedia con aspectos de la vida real, trama que narra las necesidades, dudas y locuras de los jóvenes, retratando aspectos únicos de la cultura paraguaya en un entretejido, colorido, satírico, irreverente y surreal relato.

Ambas serán con entrada gratuita hasta agotar las localidades del Cine Teatro Imperial que comienza su mes de festejos tras una década restaurado para que siga siendo el cine de los maipucinos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.

Doña Paula pone a Mendoza en la cima del enoturismo mundial

La bodega Doña Paula, de Mendoza, Argentina, fue galardonada con el Premio Oro Internacional en la categoría Prácticas Sustentables en la edición 2026 de los Best Of Wine Tourism Awards, otorgados por la red global Great Wine Capitals, el reconocimiento más importante del turismo del vino global.

Minería argentina: una oportunidad histórica para el empleo y el desarrollo del talento

(Por Leonel Lenga) El sector minero argentino vive un momento de expansión sin precedentes. Con el anuncio de inversiones en litio y cobre valuadas en más de US$ 13.000 millones y exportaciones que alcanzaron los US$ 4.213 millones entre enero y septiembre, lo que representó un crecimiento interanual del 32,9%, la minería se consolida como uno de los motores económicos más dinámicos del país.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.