El INV anunció que facilitará a las bodegas la creación y uso de nuevas marcas

Desde el Instituto Nacional de Vitivinicultura anunciaron la derogación de una resolución para poder facilitar la tramitación para la utilización de marcas nuevas, visado de etiquetas y comercialización de las mismas.
 

Image description

El presidente del INV, CPN Martín Hinojosa, anunció que "deroga la Resolución Nº 14/2019 de etiquetado y anteriores, para promulgar una nueva resolución que facilitará el trámite para la utilización de nuevas marcas, el visado de etiquetas y su uso comercial de las mismas. Anteriormente este trámite generaba muchas demoras y complicaciones. A partir de ahora se acortarán sensiblemente los tiempos."

También anticipó que dictará una nueva resolución que facilitará el uso de nuevas marcas y visado previo de etiquetas por parte del INV, mientras dura el trámite registral ante el INPI(Instituto Nacional de Propiedad Industrial). Este era un requerimiento de emprendedores, productores y empresas que fue escuchado por el contador Hinojosa.

Con el marco normativo anterior, las bodegas y productores que querían lanzar sus marcas al mercado no podían utilizarlas hasta la aprobación y otorgamiento por parte del INPI, dilatando considerablemente los tiempos.

Se aclara que la responsabilidad absoluta del uso de las nuevas marcas será del solicitante mientras dura el trámite y que las marcas con observaciones previas serán derivadas a los organismos correspondientes para el análisis conjunto de factibilidad.

INV, emprendedores digitales y enoturismo
También, desde el INV informaron que se realizó una videoconferencia con emprendedores digitales vinculados a la vitivinicultura, principalmente enoturismo. En la misma el presidente, les propuso sumarse con propuestas innovadoras a la modernización del sector. Desde entidad anunciaron que continuarán estas reuniones con otros emprendedores digitales y referentes de la economía de conocimiento.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Construir en Mendoza es cada vez más caro: los costos suben y la actividad se enfría

El sector de la construcción atraviesa un momento complejo en Mendoza. Mientras los costos de los materiales siguen subiendo con fuerza, la actividad se muestra estancada y los proyectos enfrentan dificultades por falta de financiamiento y menor demanda. Los últimos informes de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) y de la Red Edificar revelan la magnitud de los desafíos que enfrenta la industria.

Mendoza será sede del V Congreso Internacional “Agua para el Futuro”: un espacio clave para pensar la gestión hídrica global

El próximo 3 y 4 de diciembre, Mendoza volverá a ocupar un lugar central en el debate internacional sobre los desafíos del agua. La provincia será sede del V Congreso Internacional “Agua para el Futuro”, un encuentro que reunirá a más de un centenar de especialistas de más de diez países en el Auditorio Ángel Bustelo, con el objetivo de reflexionar sobre la planificación, la sostenibilidad y el uso equitativo del recurso hídrico.