El INV anunció que facilitará a las bodegas la creación y uso de nuevas marcas

Desde el Instituto Nacional de Vitivinicultura anunciaron la derogación de una resolución para poder facilitar la tramitación para la utilización de marcas nuevas, visado de etiquetas y comercialización de las mismas.
 

Image description

El presidente del INV, CPN Martín Hinojosa, anunció que "deroga la Resolución Nº 14/2019 de etiquetado y anteriores, para promulgar una nueva resolución que facilitará el trámite para la utilización de nuevas marcas, el visado de etiquetas y su uso comercial de las mismas. Anteriormente este trámite generaba muchas demoras y complicaciones. A partir de ahora se acortarán sensiblemente los tiempos."

También anticipó que dictará una nueva resolución que facilitará el uso de nuevas marcas y visado previo de etiquetas por parte del INV, mientras dura el trámite registral ante el INPI(Instituto Nacional de Propiedad Industrial). Este era un requerimiento de emprendedores, productores y empresas que fue escuchado por el contador Hinojosa.

Con el marco normativo anterior, las bodegas y productores que querían lanzar sus marcas al mercado no podían utilizarlas hasta la aprobación y otorgamiento por parte del INPI, dilatando considerablemente los tiempos.

Se aclara que la responsabilidad absoluta del uso de las nuevas marcas será del solicitante mientras dura el trámite y que las marcas con observaciones previas serán derivadas a los organismos correspondientes para el análisis conjunto de factibilidad.

INV, emprendedores digitales y enoturismo
También, desde el INV informaron que se realizó una videoconferencia con emprendedores digitales vinculados a la vitivinicultura, principalmente enoturismo. En la misma el presidente, les propuso sumarse con propuestas innovadoras a la modernización del sector. Desde entidad anunciaron que continuarán estas reuniones con otros emprendedores digitales y referentes de la economía de conocimiento.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Un hotel 5 estrellas, un exclusivo barrio, una reserva natural y una bodega desembarcan en Casa David Wine & Horses

(Por Carla Luna) Enclavada en Agrelo y rodeada por el Cordón del Plata de la Cordillera de Los Andes, se encuentra Casa David Wine & Horses, un lugar único en el cual convergen dos pasiones: el vino y los caballos. Este encantador proyecto de la familia David, reconocida por sus negocios mayoristas, ha conquistado con glamour y estilo no solo a los mendocinos, sino también a cientos de personas de todas partes del mundo, que llegan especialmente para el Torneo Internacional de Salto.

Inmenzo: Enzo Francescoli presentó su vino en Mendoza (una fusión de pasión y terroir)

Enzo Francescoli, exfutbolista uruguayo y una de las leyendas más queridas del fútbol sudamericano, dio un paso más en su carrera empresarial con la presentación en Mendoza de su propio vino. La cita tuvo lugar en el corazón de la región, en una bodega de renombre, donde el deporte y el vino se fusionaron en una celebración que atrajo a personalidades del deporte, la cultura y la industria del vino.

Coviar firma acuerdo para “digitalizar” stocks de vino y mosto y usarlos como garantías de créditos

El convenio firmado en el último Encuentro Nacional de Productores Vitivinícolas entre Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), Mendoza Fiduciaria y la empresa Andescrowd ya tiene su primera acción concreta. Es que se lanzó y ya está disponible un nuevo instrumento que permitirá a las bodegas utilizar sus stocks de vinos y/o mostos como instrumento de garantía para el acceso a préstamos en el sistema financiero tradicional.