El negocio del fútbol llega a Mendoza: Terrassa y Montcada, dos clubes españoles abren sus puertas en busca de talentos mendocinos

Vivir del fútbol y hacer una experiencia en Europa son dos sueños en común para cualquier jugador y ahora están al alcance de la mano gracias a la Experiencia Montcada & Terrassa que llegará a Mendoza en busca de talento argentino con proyección internacional.

Image description

Dos instituciones centenarias de Barcelona se han unido en este ambicioso proyecto que ya tiene muchos casos de éxito en Buenos Aires y otros países, y en agosto próximo llegará por primera vez a la provincia para llevar adelante los denominados Try Outs en los que un completo staff de profesionales evaluará jugadores y designará al ganador de una beca de 3 meses en España, con todos los gastos pagos, para entrenarse y jugar en instalaciones de primer nivel, y con la oportunidad concreta de ser contratado por un club europeo.

“Después de la oportunidad que tuvimos en Mendoza con Barça Academy tenemos muchas expectativas puestas en esta Experiencia Montcada & Terrassa a través de la cual ya hay muchos jóvenes que han logrado insertarse en el fútbol profesional europeo”, contó Mariano Mur, founder de Kick Ball Stars y outsourcing de los clubes europeos.

Los Try Outs, con evaluaciones, entrenamientos y partidos amistosos contra los clubes más importantes de Mendoza, se llevarán a cabo el fin de semana largo que va del 15 al 18 de agosto en las instalaciones del club Banco Mendoza, en Chacras de Coria, y el único requisito para acceder a esta experiencia única es tener más de 17 años

Los inscriptos accederán durante 4 días a alojamiento, comidas, indumentaria, la certificación y sobre todo la valiosa oportunidad de entrenarse con un completo staff técnico, jugar partidos amistosos y tener la posibilidad de ser elegido para viajar a España con todos los gastos pagos por 3 meses durante los que se alojará en la residencia del club (frente al estadio Olímpico de Terrassa) y no solo podrá acceder a la mejor preparación física y técnica sino también a pruebas en distintos clubes para firmar un contrato profesional.

Las inscripciones ya están abiertas, el cupo es limitado, y pueden hacerse a través de este link. Más información y consultas por DM al Instagram de Kick Ball Stars.

Tu opinión enriquece este artículo:

Inteligencia enológica, el futuro de la producción vitivinícola

(Por Carla Luna) Leo Forte, presidente y director técnico de Parsec Enología, la empresa italiana que desarrolla sistemas de control integrados, dotados de IA, para la vinificación y envejecimiento de vinos. Con su alianza con Chirca OVC en Mendoza, Parsec acerca lo que hasta hace poco era un paradigma de alta tecnología: bodegas automatizadas que usan sensores, IA y sistemas móviles para optimizar costos y calidad, sin perder la esencia. Es un salto hacia una vitivinicultura 4.0 que promete transformar la viticultura argentina.

Un recorrido por el legado de una de las bodegas más emblemáticas de Argentina

Bodegas y Viñedos Pascual Toso conmemora sus 135 años de historia con el lanzamiento de un blend de edición limitada y una masterclass exclusiva a cargo del reconocido enólogo Paul Hobbs y Rodrígo Romero, enólogo de la bodega. Este aniversario marca un nuevo hito en el recorrido de la bodega pionera en la vitivinicultura argentina que supo combinar la tradición europea con la identidad del terroir mendocino.

Wipalala: la psicóloga que convirtió el juego en un puente hacia una infancia más libre, creativa y sustentable

Entre maderas nobles, retazos de tela y una profunda comprensión de la infancia, María Julia Sabez dio vida a un sueño: Wipalala Juguetes Naturales, una propuesta mendocina que va mucho más allá del juego. Psicóloga, docente y terapeuta familiar, fundó en 2017 este proyecto con alma artesanal y corazón comunitario. Cada juguete está pensado para acompañar el desarrollo integral de niños y niñas, respetando sus tiempos, cuidando el ambiente y celebrando la diversidad.

Pago de Bonos Soberanos Argentinos: ¿En qué reinvertimos el capital?

(Por Damián Vlassich, Team Leader de Estrategias de Inversión en IOL) El Gobierno argentino realizará pagos de intereses y amortizaciones de capital a los tenedores de bonos soberanos este 9 de julio. Se espera que el Gobierno reparta aproximadamente US$ 4.300 millones a los bonistas. Cabe destacar que los pagos de estos bonos suelen realizarse semestralmente, después del corte de cupón, generalmente el 9 de enero y 9 de julio.

Guaymallén apuesta a fortalecer la industria y el comercio

(Por Carla Luna) En Guaymallén, se están implementando acciones económicas y programas para fortalecer el comercio y el desarrollo del departamento. Destacan el programa "Guaymallén Invierte con Vos", que ofrece reintegros por inversión, y el programa "Desarrollo Emprendedor 2021", que brinda apoyo integral a emprendedores, incluyendo capacitación y acceso a financiamiento. Además, se han agilizado los trámites para habilitar comercios a través de "Guaymallén Exprés". Lorenzo Nieva, director de Comercio de Guaymallén desde hace 6 meses  y trabaja en conjunto con otras áreas como Desarrollo Social y Salud para asegurar que los comercios cuenten con las condiciones necesarias para operar.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos