El turismo interno con posibilidades de reactivarse en Mendoza: los intendentes lo pidieron al Gobernador y el tema avanza

En este momento están siendo analizados los protocolos correspondientes por el Comité Epidemiológico de la provincia. Tienen esperanza en que esto movilice el rubro de la gastronomía y la hotelería.

Image description

Ya habilitados la mayoría de los sectores de la economía, está claro que el sector que requiere atención es el del turismo. Ayer se dio un primer paso cuando  los intendentes de todo Mendoza le plantearon en una reunión al Gobernador Rodolfo Suarez y al ministro de Gobierno, Justicia y Trabajo, Víctor Ibáñez, la necesidad de reactivar la actividad turística en la provincia.

Los protocolos respectivos ya fueron presentados y están siendo evaluados por el Comité Epidemiológico. Por lo tanto, la próxima semana podría haber novedades al respecto.

Luego del encuentro, Sebastián Bragagnolo, intendente de Luján de Cuyo, comentó: “Planteamos la apertura del turismo interno en Mendoza y el Gobernador nos aseguró que va a avanzar en ese sentido y que sea exclusivo para mendocinos. Tenemos que esperar que el protocolo termine de ser aprobado”.

“Desde Luján estamos haciendo un esfuerzo enorme con los prestadores turísticos. Esto es una buena noticia, porque viene a dinamizar un sector del departamento que vive exclusivamente de esta actividad y los mendocinos podrán volver a disfrutar de nuestros maravillosos paisajes”, agregó el jefe comunal.

Por otro lado, el intendente Martín Aveiro resaltó la importancia que tiene para el Valle de Uco que se active esta actividad económica: “Todo indica que se podrá habilitar la circulación provincial y podremos recibir visitantes de otros oasis de Mendoza en el Valle de Uco. Tenemos que esperar los protocolos y damos nuestro compromiso de hacer todo con mucha responsabilidad y cuidado”.

Además, Juan Manuel Ojeda subrayó: “Es una muy buena noticia que se habilite la circulación interna. Nosotros ya perdimos la temporada invernal y poder reactivarla con visitantes locales es un gran paso. Estamos haciendo en conjunto una buena gestión de la crisis”.

Tadeo García Zalazar, de Godoy Cruz, hizo hincapié en que “la circulación de turismo interno moviliza la gastronomía y la hotelería. Estamos a la espera de que el Comité Epidemiológico analice los protocolos para liberar esta actividad”.

Para finalizar, Emir Félix comentó: “Estamos hablando con las cámaras de turismo para asegurarnos protocolos de sanidad y que se nos reactive la actividad”.

Fuente: Prensa Gobierno de Mendoza
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Un hotel 5 estrellas, un exclusivo barrio, una reserva natural y una bodega desembarcan en Casa David Wine & Horses

(Por Carla Luna) Enclavada en Agrelo y rodeada por el Cordón del Plata de la Cordillera de Los Andes, se encuentra Casa David Wine & Horses, un lugar único en el cual convergen dos pasiones: el vino y los caballos. Este encantador proyecto de la familia David, reconocida por sus negocios mayoristas, ha conquistado con glamour y estilo no solo a los mendocinos, sino también a cientos de personas de todas partes del mundo, que llegan especialmente para el Torneo Internacional de Salto.

Inmenzo: Enzo Francescoli presentó su vino en Mendoza (una fusión de pasión y terroir)

Enzo Francescoli, exfutbolista uruguayo y una de las leyendas más queridas del fútbol sudamericano, dio un paso más en su carrera empresarial con la presentación en Mendoza de su propio vino. La cita tuvo lugar en el corazón de la región, en una bodega de renombre, donde el deporte y el vino se fusionaron en una celebración que atrajo a personalidades del deporte, la cultura y la industria del vino.

Coviar firma acuerdo para “digitalizar” stocks de vino y mosto y usarlos como garantías de créditos

El convenio firmado en el último Encuentro Nacional de Productores Vitivinícolas entre Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), Mendoza Fiduciaria y la empresa Andescrowd ya tiene su primera acción concreta. Es que se lanzó y ya está disponible un nuevo instrumento que permitirá a las bodegas utilizar sus stocks de vinos y/o mostos como instrumento de garantía para el acceso a préstamos en el sistema financiero tradicional.