Emprende day, el evento para emprendedores (casos de éxito, fuentes de financiamiento e interacción)

El 7 de octubre, en la Nave UNCuyo se ofrecerán charlas con casos de éxito, se disertará sobre fuentes de financiamiento y se podrá interactuar con diferentes actores del ecosistema emprendedor local.

Image description

Awa Ventures, el programa emprendedor de Wakapi junto al Área de Innovación de la Universidad Nacional de Cuyo han organizado un “Emprende Day”, para convocar a estudiantes y emprendedores, interesados en conocer más sobre las historias de otros aventureros que, basados en la tecnología, tomaron el desafío de emprender y tuvieron éxito en su recorrido. 

El encuentro presencial será el 7 de octubre, a las 16 horas, en la Nave UNCuyo (Juan Agustín Maza 250, Ciudad de Mendoza). Se trata de un evento libre y gratuito (con cupos limitados).


Tras la apertura a cargo de los organizadores, referentes del sistema emprendedor de la provincia presentarán cómo es su funcionamiento, las herramientas que existen actualmente, entre otra información clave para todo emprendedor. 

Nacho Mirchak y Juani Alvarez, serán expositores destacados del evento, y presentarán su exitoso emprendimiento: Publinet. La empresa, que nació en Mendoza y funciona en más de cuatro países de América Latina, ofrece sus servicios para realizar campañas de publicidad en la vía pública de forma totalmente online. 

Por su parte, Julián Bensadon expondrá sobre fuentes de financiamiento, qué es una Company Builder, y cuáles son los mecanismos que existen para apoyar proyectos que se encuentren en una etapa inicial. 

El plato fuerte de este Emprende Day serán las disertaciones de cuatro casos de emprendedurismo, dos proyectos que nacieron desde la UNCuyo y dos desarrollados e invertidos por AWA Ventures. 


Awa Ventures nace como una propuesta de valor de Wakapi para sus colaboradores directos; y más tarde emigra a un programa de formación destinado a toda la comunidad de emprendedores de la provincia, cuyos proyectos tengan base tecnológica.

En su primera edición, el programa recibió 54 propuestas y seleccionó 4 para las etapas de incubación, desarrollo de competencias emprendedoras y pre aceleración. 

¿Qué distingue a Awa Ventures? Se trata de una company builder que acompaña a los emprendedores con un completo programa de formación y les brinda las herramientas que contribuyen a la viabilidad comercial y escalabilidad de sus proyectos. Awa Ventures ofrece el desarrollo tecnológico de los MVP, un valor diferencial dentro del ecosistema emprendedor. 


Nueva convocatoria

A mediados de octubre se abre la convocatoria para una nueva edición del programa Awa Ventures.

Los interesados en postularse pueden obtener más información vía mail.

Tu opinión enriquece este artículo:

Día Internacional del Pinot Noir: desde la Patagonia argentina, Bodega Familia Schroeder honra su cepa insignia con grandes ejemplares

El próximo 18 de agosto se festeja el Día Internacional del Pinot Noir. Bodega Familia Schroeder es gran experta en este varietal, lo ha impulsado desde la región patagónica de San Patricio del Chañar en la provincia de Neuquén. Terroir en donde el clima, la altura y los suelos se combinan de modo perfecto para la madurez que necesita el Pinot Noir, brindando vinos de gran estructura, frescura y acidez natural.  

Chakana, el nuevo vino para agradecer a la tierra sus bondades

Hoy, Día de la Pachamama, es una fecha de profundo significado para Chakana. Más que una celebración puntual, es parte de un vínculo cotidiano con la tierra. Ofrendar a la Pachamama es reconocerla como origen, sostén y guía. Es un acto que se expresa en cada decisión: en cómo se cultiva, en cómo se escucha, en cómo se acompaña.

Gran festejo por la “Semana Nacional del Bonarda” en Mendoza y el país

Una agenda cargada de actividades que se extenderán hasta fin de mes, forman parte de la  celebración en todo el país de la tercera edición de la Semana Nacional del Bonarda. Esta iniciativa reúne a bodegas, municipios, instituciones y referentes del sector vitivinícola con el objetivo de visibilizar y poner en valor esta cepa emblemática del Este mendocino. La cita es del 1 al 9 de agosto

Visitas guiadas y degustaciones en tostadores locales

La Municipalidad de Godoy Cruz  junto a Cumbal, Calvi, Bruno Brown y Aconcagua Coffee Roasters presentan una propuesta inédita para conocer el proceso del café de especialidad. La propuesta es hasta el 1 de agosto con cupos limitados