Emprendedores en emergencia: una guía sobre acciones y programas concretos desde organizaciones o espacios gubernamentales

Se realiza este miercoles 6 de mayo en Mendoza de forma 100% virtual y gratuita. Lo organiza el espacio Vincular e invitamos especialmente desde InfoMendoza. Link de inscripción. 
 

Image description

Mañana miércoles a las 18 hs el espacio Vincular-Abriendo Conversaciones- reúne a cuatro referentes del emprendedurismo en una charla virtual, con el fin de conocer qué acciones o programas concretos para emprendedores están brindando las organizaciones o espacios gubernamentales que representan en el marco de la crisis económica que enfrenta Argentina. 
 


El evento es gratuito, pero los asistentes pueden colaborar con una donación al proyecto Covid-19 Makers Mendoza. Además desde InfoMendoza invitamos especialmente a este evento digital. 

Esta es la cuarta charla virtual que organiza Vincular, un espacio creado por las empresarias mendocinas Maria Laura Zavattieri, Maria Emilia Castillo, Andrea Nallim, Sandra Zavattieri y Laura Vallés.

Los asistentes a la charla podrán conocer:

  • Qué acciones o programas concretos están brindando para ayudar a los emprendedores
  • Cuáles son las mayores preocupaciones que tienen como institución o el espacio al que representan ante esta situación
  • Como sienten que pueden contribuir en una mejora en la población emprendedora y empresaria?

Destacados participantes: 

  • Silvia S. de Torres Carbonell: Directora del Centro de Entrepreneurship y Profesora a cargo de Entrepreneurship e Innovación en los Programas Master y Ejecutivos del IAE Business School. Miembro del Directorio de Sistema B Internacional. Miembro del Consejo de ASEA Asociación de Emprendedores Argentinos
  • Federico Colonnese: Director de Emprendedores de la Ciudad de Mendoza. Abogado, especialista en asesoramiento a empresas y startups. Profesor Derecho Comercial y Societario UM.
  • María José Rubio Nanclares: Lic. en RRHH y Coach Ontológico Profesional. Actualmente, directora de Operaciones de Endeavor Cuyo
  • Emilio Aguiló Iztueta: Director de Emprendedores de la Provincia de Mendoza. Coordinador de Mendoza Emprende.

Los cupos son  limitados, podes inscribirte haciendo click aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Un hotel 5 estrellas, un exclusivo barrio, una reserva natural y una bodega desembarcan en Casa David Wine & Horses

(Por Carla Luna) Enclavada en Agrelo y rodeada por el Cordón del Plata de la Cordillera de Los Andes, se encuentra Casa David Wine & Horses, un lugar único en el cual convergen dos pasiones: el vino y los caballos. Este encantador proyecto de la familia David, reconocida por sus negocios mayoristas, ha conquistado con glamour y estilo no solo a los mendocinos, sino también a cientos de personas de todas partes del mundo, que llegan especialmente para el Torneo Internacional de Salto.

Inmenzo: Enzo Francescoli presentó su vino en Mendoza (una fusión de pasión y terroir)

Enzo Francescoli, exfutbolista uruguayo y una de las leyendas más queridas del fútbol sudamericano, dio un paso más en su carrera empresarial con la presentación en Mendoza de su propio vino. La cita tuvo lugar en el corazón de la región, en una bodega de renombre, donde el deporte y el vino se fusionaron en una celebración que atrajo a personalidades del deporte, la cultura y la industria del vino.

Coviar firma acuerdo para “digitalizar” stocks de vino y mosto y usarlos como garantías de créditos

El convenio firmado en el último Encuentro Nacional de Productores Vitivinícolas entre Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), Mendoza Fiduciaria y la empresa Andescrowd ya tiene su primera acción concreta. Es que se lanzó y ya está disponible un nuevo instrumento que permitirá a las bodegas utilizar sus stocks de vinos y/o mostos como instrumento de garantía para el acceso a préstamos en el sistema financiero tradicional.