Empresas mendocinas se destacaron en Expocomer Panamá 2025

Entre el 24 y el 28 de marzo de 2025, empresas mendocinas de los sectores vitivinícola y alimentario participaron en la feria Expocomer 2025, uno de los eventos comerciales más importantes de América Latina, en la Ciudad de Panamá. Durante la exposición, las compañías locales lograron captar la atención de compradores internacionales destacándose por la calidad y la diversidad de sus productos.

Image description
Image description

La misión mendocina fue encabezada por la titular de ProMendoza, Patricia Giménez, y el coordinador de Promoción Comercial, Fernando Urdaniz, quienes acompañaron a las firmas con el objetivo de fortalecer la presencia de los productos mendocinos en el mercado internacional. En este sentido, Giménez destacó: “Es un placer acompañar a las empresas mendocinas en su proceso de llegar a nuevos mercados. En esta edición de Expocomer Panamá nuestros productos han sido muy bien recibidos. Las empresas han tenido numerosas reuniones de negocios que esperamos se concreten en oportunidades comerciales”.

Entre las compañías mendocinas que participaron en la feria se encuentran Fénix SA (puré de frutas Zummy), Bodega Renacer (vinos), Bodega A16 (vinos), Endumel (miel), Patagonia Gourmet (aceite de oliva) y Pietrelli Fruit (ciruelas desecadas, pasas de uvas y derivados).

Además de su participación en la Expocomer, la misión comercial a Panamá incluyó una serie de actividades estratégicas. La comitiva visitó Global Cargo, en la Zona Libre de Colón, para explorar oportunidades en un hub de vinos y alimentos. También mantuvo una reunión en Interborders con el mismo propósito, lo que abrió nuevas posibilidades de negocios. La delegación entabló conversaciones con ProPanamá para discutir posibles convenios de cooperación mutua y visitó la Panapark Free Zone para evaluar la viabilidad de establecer un hub de vinos y alimentos en la región.

Además, las bodegas mendocinas tuvieron la chance de presentar sus productos en un evento exclusivo de vinos en el hotel Hilton Garden. Giacomo Cartellone, director de Bodega A16, comentó: “Nuestro objetivo es introducir nuestros vinos en este mercado, que creemos tiene un gran potencial de crecimiento. Ha sido una oportunidad muy productiva para nosotros”.

Durante la misión comercial, las empresas también tuvieron la oportunidad de interactuar directamente con clientes de diversas partes de Centroamérica, lo que resultó en una agenda de reuniones de negocios fructífera. Juan Pablo Ríos, de Pietrelli Fruit, expresó: “Fue una experiencia muy positiva para nosotros. Pudimos reunirnos con muchos clientes en nuestro stand y tuvimos rondas de negocios con clientes no solo de Panamá, sino también de toda Centroamérica. Esperamos poder volver el próximo año a esta feria, donde nuestras ciruelas desecadas, pasas de uva y puré de ciruela tuvieron muy buena repercusión”.

Por su parte, desde Bodega Renacer comentaron: “La feria fue una grata sorpresa para nosotros. Al ser un evento multisectorial, nuestro producto se destacó mucho. Además hemos tenido varias rondas de negocios con importadores de Panamá y otros países”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Chakana inaugura su Área de Enoturismo (con Visitor Center, degustaciones y una apuesta fuerte al turismo del vino)

Chakana acaba de inaugurar sus nuevas instalaciones de su bodega ubicada en Agrelo. El proyecto pone en valor la tradicional estructura del edificio existente y busca resolver las necesidades operativas con una construcción de gran impacto y simbología, en armonía con el contexto edilicio, paisaje natural y la filosofía holística que identifica a la bodega referente de la biodinámica. 

Terruño, el nuevo barrio de Guaymallén: un paso más en el acceso a la vivienda

En un esfuerzo continuo por facilitar el acceso a la vivienda para la clase media trabajadora, el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, encabezó la entrega de nuevas soluciones habitacionales en el barrio Terruño de Guaymallén. Acompañado por el intendente Marcos Calvente y el presidente del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), Gustavo Cantero, el mandatario reafirmó el compromiso del Gobierno provincial con el desarrollo de estos programas.

Bolsa de valores: ¿es posible ganar dinero sin ser un experto?

El mercado de valores se basa en la compra y venta de acciones de empresas, así como de otros instrumentos financieros como bonos y fondos mutuos. Al comprar acciones, usted se convierte en propietario parcial de una empresa, lo que le permite beneficiarse de su crecimiento y éxito. A pesar de los riesgos, también existen muchas oportunidades de obtener ingresos pasivos y hacer crecer su patrimonio a largo plazo. Esto es lo que hace que el mercado de valores sea una opción atractiva para muchos inversores, incluso aquellos que recién comienzan.

Empresas mendocinas se destacaron en Expocomer Panamá 2025

Entre el 24 y el 28 de marzo de 2025, empresas mendocinas de los sectores vitivinícola y alimentario participaron en la feria Expocomer 2025, uno de los eventos comerciales más importantes de América Latina, en la Ciudad de Panamá. Durante la exposición, las compañías locales lograron captar la atención de compradores internacionales destacándose por la calidad y la diversidad de sus productos.