Empresas mendocinas se destacaron en Expocomer Panamá 2025

Entre el 24 y el 28 de marzo de 2025, empresas mendocinas de los sectores vitivinícola y alimentario participaron en la feria Expocomer 2025, uno de los eventos comerciales más importantes de América Latina, en la Ciudad de Panamá. Durante la exposición, las compañías locales lograron captar la atención de compradores internacionales destacándose por la calidad y la diversidad de sus productos.

Image description
Image description

La misión mendocina fue encabezada por la titular de ProMendoza, Patricia Giménez, y el coordinador de Promoción Comercial, Fernando Urdaniz, quienes acompañaron a las firmas con el objetivo de fortalecer la presencia de los productos mendocinos en el mercado internacional. En este sentido, Giménez destacó: “Es un placer acompañar a las empresas mendocinas en su proceso de llegar a nuevos mercados. En esta edición de Expocomer Panamá nuestros productos han sido muy bien recibidos. Las empresas han tenido numerosas reuniones de negocios que esperamos se concreten en oportunidades comerciales”.

Entre las compañías mendocinas que participaron en la feria se encuentran Fénix SA (puré de frutas Zummy), Bodega Renacer (vinos), Bodega A16 (vinos), Endumel (miel), Patagonia Gourmet (aceite de oliva) y Pietrelli Fruit (ciruelas desecadas, pasas de uvas y derivados).

Además de su participación en la Expocomer, la misión comercial a Panamá incluyó una serie de actividades estratégicas. La comitiva visitó Global Cargo, en la Zona Libre de Colón, para explorar oportunidades en un hub de vinos y alimentos. También mantuvo una reunión en Interborders con el mismo propósito, lo que abrió nuevas posibilidades de negocios. La delegación entabló conversaciones con ProPanamá para discutir posibles convenios de cooperación mutua y visitó la Panapark Free Zone para evaluar la viabilidad de establecer un hub de vinos y alimentos en la región.

Además, las bodegas mendocinas tuvieron la chance de presentar sus productos en un evento exclusivo de vinos en el hotel Hilton Garden. Giacomo Cartellone, director de Bodega A16, comentó: “Nuestro objetivo es introducir nuestros vinos en este mercado, que creemos tiene un gran potencial de crecimiento. Ha sido una oportunidad muy productiva para nosotros”.

Durante la misión comercial, las empresas también tuvieron la oportunidad de interactuar directamente con clientes de diversas partes de Centroamérica, lo que resultó en una agenda de reuniones de negocios fructífera. Juan Pablo Ríos, de Pietrelli Fruit, expresó: “Fue una experiencia muy positiva para nosotros. Pudimos reunirnos con muchos clientes en nuestro stand y tuvimos rondas de negocios con clientes no solo de Panamá, sino también de toda Centroamérica. Esperamos poder volver el próximo año a esta feria, donde nuestras ciruelas desecadas, pasas de uva y puré de ciruela tuvieron muy buena repercusión”.

Por su parte, desde Bodega Renacer comentaron: “La feria fue una grata sorpresa para nosotros. Al ser un evento multisectorial, nuestro producto se destacó mucho. Además hemos tenido varias rondas de negocios con importadores de Panamá y otros países”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

Argentina Mining Cuyo 2025: Mendoza acelera su agenda minera con leyes, fondo ambiental y un clúster energético

Con un fuerte mensaje político y técnico, el gobernador Alfredo Cornejo encabezó la apertura de Argentina Mining Cuyo 2025, el evento que reúne a los principales actores del sector minero del país y de la región. En la inauguración, realizada en la ciudad de Mendoza, el mandatario anunció un paquete de cuatro proyectos de ley que buscan consolidar una minería moderna, sostenible y con reglas claras.

Mendoza potencia su identidad turística: oleoturismo, hospitalidad y nuevas experiencias

La provincia de Mendoza refuerza su estrategia de diversificación turística con una agenda cargada de anuncios que combinan innovación, sustentabilidad y fortalecimiento de la oferta local. Esta mañana, el Ente Mendoza Turismo (EMETUR) presentó dos iniciativas clave: las Primeras Jornadas Nacionales de Oleoturismo y el lanzamiento de Manso Alojamiento, una nueva herramienta de promoción destinada al sector hotelero y de hospedajes mendocinos.