Enología en puerta: participá del concurso “Mis primeros vinos”

La empresa AEB invita a los pequeños productores a ser parte de la primera convocatoria a nivel nacional. Podrán presentarse quienes estén interesados hasta el 15 de noviembre de 2021.

Image description
Image description

En el marco de fomentar la reactivación económica del mercado vitivinícola, apostando al acompañamiento de los pequeños productores del país, la empresa internacional AEB, experta en biotecnología e insumos enológicos, ofrece una oportunidad única para quienes están iniciando en el mundo de la vitivinicultura. El concurso “Mis primeros vinos” tiene como objetivo premiar su esfuerzo, dando a conocer su vino a nivel nacional, impulsando su crecimiento y acercándolos a los líderes del rubro. En esta línea, el evento es totalmente gratuito y de participación voluntaria.


La organización de la convocatoria ha sido planificada de la mano de Enrique Chrabolowsky, reconocido periodista y jurado internacional vitícola. Además, el equipo de jueces estará compuesto por importantes personalidades de la industria del vino, entre ellos enólogos de reconocidas bodegas, como Salentein, Ruttini y Chandon, entre otras.


Entre los requisitos para participar, este llamado está dirigido a todos aquellos enólogos que hayan elaborado al menos un vino con más de 1000 botellas fuera de los establecimientos industriales, quienes deberán presentar hasta dos botellas diferentes con tres muestras cada una, que no deben exceder 4 años de cosecha. Serán aceptados vinos tintos y blancos tranquilos, dando la posibilidad a los participantes de poder explayarse en aquel varietal que refleje de forma transparente su pasión. Los premios serán distribuidos de la siguiente manera, incluyendo menciones especiales con premios estímulo de productos AEB:

  • Más de 95 puntos: Doble Oro
  • Más de 92 puntos: Oro
  • Más de 89 puntos: Plata.


El concurso se extiende hasta el próximo 15 de noviembre de 2021, plazo hasta el cual habrá tiempo de presentar las muestras y fichas de inscripción en AEB Argentina, Carril Rodríguez Peña 4048 Coquimbito de 9h a 17 h. Para más información, los interesados podrán contactarse al número +54 (261) 4979144 o al 261-5676869 en el horario de 9h a 14h. También podrán hacerlo vía mail.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

La ex Bodega Campana se transformará en el desarrollo del complejo Constituyentes III

Después de la exitosa recuperación de la ex Bodega Arizu y todo su entorno, el  intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli,  anunció la construcción de un nuevo desarrollo habitacional en el predio de la ex Bodega Campana. El proyecto forma parte de la recuperación urbana de este histórico sector. Además, contempla apertura de calles, cloacas, áreas de servicio y un centro comercial

En Mendoza también cae el empleo formal y el salario real, según análisis de la UBA

(Por Redacción InfoMendoza) Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA advierte una nueva contracción del empleo asalariado formal y una pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo. En Mendoza, los sectores más afectados son comercio, construcción y servicios profesionales. Empresarios y economistas locales alertan por un estancamiento que amenaza la recuperación.

Almundo y Flybondi lanzan un beneficio exclusivo en pasajes para los mendocinos

Con la presencia del ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, y la presidenta del Emetur, Gabriela Testa, responsables de Almundo y Flybondi anunciaron un descuento especial en vuelos a Buenos Aires para residentes de la provincia de Mendoza. El beneficio podrá aprovecharse solo en la red de tiendas físicas de Almundo y la nuestra es la primera provincia en acceder a este importante descuento.