Entregaron 176 antenas satelitales a productores ganaderos para potenciar la productividad

El Ministerio de Producción, junto a la Fundación Coprosamen y el Clúster Ganadero de Mendoza, avanza con la implementación del Plan Conectar, una política pública que contempla la distribución de 300 antenas satelitales Starlink para zonas rurales de la provincia. La iniciativa apunta a mejorar la conectividad, el arraigo territorial y el desarrollo de la actividad ganadera.

Image description

Hasta el momento, ya se han entregado 176 antenas, en los departamentos de General Alvear, San Rafael, Malargüe, San Carlos, Tunuyán, Lavalle, La Paz, Santa Rosa, Luján de Cuyo y Las Heras, consolidando así más de la mitad del objetivo previsto.

“Para nosotros es fundamental tener conectividad en toda la zona ganadera. Es un paso fundamental para recuperar y ampliar la matriz productiva de Mendoza”, afirmó el ministro de Producción, Rodolfo Vargas Arizu, y agregó: “La conectividad acorta distancias, mejora la gestión y nos permite pensar en una ganadería más integrada, moderna y equitativa”.

Por su parte, el director de Ganadería, Francisco Ríos, subrayó: “El productor puede usar el servicio tanto en su vivienda como de manera móvil, incluso durante la veranada. Esto representa un avance real en términos de arraigo rural: estar conectado con el mundo”.

Financiamiento accesible y fondo rotatorio

Cada antena tiene un valor de $ 200.000 pero se puede abonar en cuotas:

-Socios de cámaras o entidades: 20 cuotas de $ 10.000.
-No asociados: 15 cuotas de $ 13.500.
-El sistema funciona mediante un fondo rotatorio, que se alimenta con las cuotas y permite seguir incorporando equipos para nuevos beneficiarios.

-La antena Starlink no solo mejora la productividad sino también la calidad de vida de las familias rurales, facilitando el acceso a educación, salud, comunicación, gestiones digitales y monitoreo climático.

Plan Conectar

El programa nació a partir de una demanda detectada durante campañas sanitarias ganaderas: la conectividad era la principal limitación para el desarrollo integral de los establecimientos rurales. Con esta estrategia, el Gobierno provincial impulsa una solución efectiva y sustentable que impacta directamente en la producción, el arraigo y el acceso a derechos básicos.

En esta primera etapa, ya se capacitaron y conectaron productores en el secano de General Alvear, San Rafael, Valle de Uco, Lavalle, La Paz, Santa Rosa, Luján de Cuyo y Las Heras, y se continúa trabajando para alcanzar la totalidad de las 300 antenas previstas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

Argentina Mining Cuyo 2025: Mendoza acelera su agenda minera con leyes, fondo ambiental y un clúster energético

Con un fuerte mensaje político y técnico, el gobernador Alfredo Cornejo encabezó la apertura de Argentina Mining Cuyo 2025, el evento que reúne a los principales actores del sector minero del país y de la región. En la inauguración, realizada en la ciudad de Mendoza, el mandatario anunció un paquete de cuatro proyectos de ley que buscan consolidar una minería moderna, sostenible y con reglas claras.

Mendoza potencia su identidad turística: oleoturismo, hospitalidad y nuevas experiencias

La provincia de Mendoza refuerza su estrategia de diversificación turística con una agenda cargada de anuncios que combinan innovación, sustentabilidad y fortalecimiento de la oferta local. Esta mañana, el Ente Mendoza Turismo (EMETUR) presentó dos iniciativas clave: las Primeras Jornadas Nacionales de Oleoturismo y el lanzamiento de Manso Alojamiento, una nueva herramienta de promoción destinada al sector hotelero y de hospedajes mendocinos.