Estos son los ganadores del Hub de Impacto: Huella Mendoza 2025

Un proyecto de Mendoza, dos de Buenos Aires y uno de Chubut resultaron vencedores de una nueva edición de esta iniciativa. Ahora comenzará la etapa de validación.

Image description

Luego de una exigente etapa de evaluación, el jurado confirmó a los ganadores del Hub de Impacto: Huella Mendoza 2025, iniciativa que lleva adelante la Ciudad de Mendoza, a través de la Dirección de Innovación y Emprendedores; en colaboración con el Banco Galicia, la Universidad Nacional de Cuyo y una gran red de instituciones aliadas.

En esta edición se presentaron 26 proyectos provenientes de diversas provincias argentinas y de países limítrofes, resultando los cuatro ganadores que se destacaron por su innovación, impacto y escalabilidad.

Los vencedores del Hub de Impacto: Huella Mendoza 2025 son:

● Lean Vision (Maipú, Mendoza): desarrolla programas de visión artificial capaces de identificar vehículos como autos, camiones o bicicletas. Esta tecnología permitirá obtener información precisa para la planificación del tránsito, simulaciones y control automático de semáforos, contribuyendo a una movilidad urbana más eficiente.

● Unibaio (Mar del Plata, Buenos Aires): propone un coadyuvante nano-bio biodegradable que se mezcla en el tanque del pulverizador. Permitirá mejorar la absorción y el desempeño de fungicidas, reduciendo hasta en un 40% la dosis utilizada sin perder eficacia.

● Ecolysium (Esquel, Chubut): desarrolla un bioinsumo 100% biológico a base de nanopartículas de selenio. Incrementará el rendimiento agrícola en más del 30% y enriquecerá los alimentos en nutrientes, promoviendo una producción sustentable y libre de agroquímicos.

● Bees IoT (CABA, Buenos Aires): ofrece una solución integral para la agroindustria mediante IoT e inteligencia artificial. Su sistema KELLU permitirá monitorear en tiempo real variables ambientales en viñedos y espacios industriales, generando alertas y recomendaciones automáticas frente a riesgos como heladas o estrés hídrico.

Comienzo de las actividades del programa

Con los ganadores ya definidos, el Hub de Impacto 2025 dará inicio a las instancias de validación, capacitación, mentorías y vinculación con referentes del ecosistema emprendedor. Durante esta etapa, los proyectos trabajarán en el fortalecimiento de sus modelos de negocio y en la generación de redes estratégicas para potenciar su impacto y escalabilidad.

Un programa con impacto regional

El Hub de Impacto se consolida como un programa de referencia para quienes buscan validar y escalar sus soluciones tecnológicas y sostenibles. En esta edición, los proyectos seleccionados abarcan dos ejes estratégicos: innovación pública e innovación vitivinícola-agroindustrial, campos clave para el desarrollo de la Ciudad y de la región. Quienes estén interesados en conocer más detalles sobre el programa, pueden consultar las bases y condiciones de la convocatoria 2025.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

Argentina Mining Cuyo 2025: Mendoza acelera su agenda minera con leyes, fondo ambiental y un clúster energético

Con un fuerte mensaje político y técnico, el gobernador Alfredo Cornejo encabezó la apertura de Argentina Mining Cuyo 2025, el evento que reúne a los principales actores del sector minero del país y de la región. En la inauguración, realizada en la ciudad de Mendoza, el mandatario anunció un paquete de cuatro proyectos de ley que buscan consolidar una minería moderna, sostenible y con reglas claras.

Mendoza potencia su identidad turística: oleoturismo, hospitalidad y nuevas experiencias

La provincia de Mendoza refuerza su estrategia de diversificación turística con una agenda cargada de anuncios que combinan innovación, sustentabilidad y fortalecimiento de la oferta local. Esta mañana, el Ente Mendoza Turismo (EMETUR) presentó dos iniciativas clave: las Primeras Jornadas Nacionales de Oleoturismo y el lanzamiento de Manso Alojamiento, una nueva herramienta de promoción destinada al sector hotelero y de hospedajes mendocinos.