Expo Vea Vendimia llega con nueva edición e innovaciones (con más de 100 stands)

Se realizará los días 26, 27 y 28 de febrero en el Auditorio Ángel Bustelo. Es el evento de vinos más convocante de Mendoza.

Image description
Image description

Club Vea Vinos invita a sus clientes a disfrutar una nueva edición de “Expo Vea Vendimia”, una de las ferias más importantes del país. Degustaciones de vinos, tragos y charlas con los mejores winemakers de Argentina serán algunos de los atractivos de este gran evento. Para esta decimotercera edición la propuesta de Expo Vea sumará más espacios (habrá más de 100 stands) con el claro objetivo de que quienes asistan puedan disfrutar plenamente de la propuesta.

Expo Vea Vendimia se realizará los días 26, 27 y 28 de febrero en el Auditorio Ángel Bustelo, tal como ocurre habitualmente. Durante cada una de las jornadas del evento se realizarán catas guiadas por enólogos destacados del medio, en el exclusivo espacio de Club Vea Vinos. Los winemakers y bodegas más reconocidas del medio (Santiago Mayorga, Nestor Bajda y Agustina Hanna entre otros) se suman a la propuesta vendimial de Vea para contar todo sobre sus vinos. Las charlas contarán con grupos reducidos de asistentes, quienes tendrán la chance de conocer en persona a los grandes protagonistas de la industria vitivinícola. 

La gastronomía de la edición 2024, del evento de vinos más convocante de la provincia, tendrá como protagonistas a los foodtrucks más reconocidos de la provincia. El éxito de los foodtrucks se debe en gran parte a su oferta gastronómica, pero también a su particular estructura. La propuesta contará además con una exquisita diversidad y la posibilidad de probar platos realizados con gran elaboración.

La versión 2025 de Expo Vea Vendimia estará acompañando el “consumo responsable”. La Expo contará con la participación de la empresa Cabify, la cual brindará un 25% para los clientes que asistan al evento (en traslados ida y vuelta a la Expo y utilizando el código: EXPOVEA). También se pondrá en funcionamiento el programa “Wine In Moderation” de Bodegas de Argentina. Este es un plan de responsabilidad social corporativa del sector vitivinícola que respalda el programa de consumo responsable de Vea. Además, habrá agua libre y gratuita durante todo el evento para los asistentes.

Actividades para disfrutar en la Expo Vea 

Este 2025, la propuesta dedicada al vino tendrá un line up de eventos diversos para visitar como: el espacio “Chill Out” para disfrutar cervezas y tragos y otro dedicado al bienestar y la belleza. Se suma el sector “On Trendy” donde se van a degustar novedades de cócteles con vinos tintos y blancos de verano y también uno “Tech”, en el que se realizarán sorteos de importantes premios, ¡acercate para inscribirte y participar!

Cómo adquirir entradas

Si sos socio de “Vea Ahorro” podrás adquirir una entrada cada $ 80.000 de compra (máximo 2 entradas por compra). Y si sos socio de Club Vea Vinos, tenés una entrada adicional.

 Enterate como participar en www.supermercadosvea.com.ar y valida tu entrada para la expo.

“VinoFav”

Durante los tres días en que se desarrollará el evento, los clientes podrán votar su vino favorito de la feria. Todos quienes hayan votado, participarán de premios exclusivos. Además, podrán adquirir los productos que más disfrutaron en la Expo a través de www.vea.com.ar

Edición 2025

Año a año, más de 6.000 personas asistirán a Expo Vea Vendimia. La propuesta fue ideada con el claro objetivo de que los mendocinos puedan disfrutar durante tres días de uno de los eventos más convocantes de Argentina. A partir de esta semana, quienes sigan en redes sociales la cuenta @veasuper, podrán enterarse de todas las novedades con las que contará el evento en esta edición.

La Vendimia 2025 comienza a celebrarse en Mendoza y Vea acompaña los festejos con una súper nueva edición de su destacada Expo. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

Argentina Mining Cuyo 2025: Mendoza acelera su agenda minera con leyes, fondo ambiental y un clúster energético

Con un fuerte mensaje político y técnico, el gobernador Alfredo Cornejo encabezó la apertura de Argentina Mining Cuyo 2025, el evento que reúne a los principales actores del sector minero del país y de la región. En la inauguración, realizada en la ciudad de Mendoza, el mandatario anunció un paquete de cuatro proyectos de ley que buscan consolidar una minería moderna, sostenible y con reglas claras.

INTA Mendoza abre sus puertas: una experiencia para conectar con la ciencia agropecuaria

Por segundo año consecutivo, la Estación Experimental Agropecuaria Mendoza del INTA invita a mendocinos y turistas a vivir una experiencia única al aire libre. “INTA Mendoza, Puertas Abiertas” se realizará el viernes 31 de octubre y sábado 1 de noviembre, de 10 a 19 horas, en el predio ubicado en San Martín 3853, Mayor Drummond, Luján de Cuyo, con entrada libre y gratuita.