Fabric en Mendoza: una experiencia de sushi de autor con impronta nikkei en el corazón de la ciudad

Ubicado en una de las zonas más vibrantes de la ciudad, FABRIC desembarca en Mendoza con su propuesta de sushi de autor, consolidando su presencia en la región de Cuyo y acercando a los mendocinos una experiencia gastronómica única. Su cocina, de impronta nikkei, fusiona técnicas japonesas con sabores y productos de raíz peruana, logrando combinaciones originales, frescas y equilibradas.

Image description
Image description

Cada pieza está pensada para resaltar la calidad del producto y potenciar los contrastes: el umami del pescado fresco se mezcla con notas cítricas, emulsiones picantes, salsas cremosas y crocantes que aportan textura. 

El local se encuentra en Av.Belgrano 1069, capital, uno de los polos gastronómicos más reconocidos de la ciudad. Desde su apertura, FABRIC Mendoza se convirtió en un punto de encuentro para quienes buscan disfrutar sushi de alta calidad, coctelería de autor y una ambientación cuidada al detalle.

En cuanto a su propuesta gastronómica, este espacio mantiene la identidad que caracteriza a la marca, una cocina nikkei basada en la fusión de platos japoneses y peruanos, donde la técnica, el producto fresco y la innovación juegan un papel central con una carta amplia que ofrece desde sushi, tiraditos y ceviches hasta platos con carnes como woks, risottos y más. 

Entre los destacados se encuentran el Truchón, con relleno de trucha patagónica y palta, cobertura de trucha tataki y una intensa salsa de kimchi, ajo negro y alcaparras; y el Tari Tari, una combinación de tartar spicy, pepino y palta, envuelto en salmón tataki y finalizado con salsa tare, mayonesa picante, almendras y masa filo crocante.

Otra de las piezas imperdibles es el Masu Kimchi, que ofrece una fusión profunda de sabores gracias a la trucha con ajo negro y crocantes, realzada por una vibrante salsa de kimchi y un toque de lima. Para quienes buscan algo más directo e intenso, el Spicy presenta salmón sellado con togarashi y lluvia de ciboulette, ideal para los amantes de lo picante y lo ahumado.

También hay platos de street food japoneses como el Katsu Sando, un sándwich de bife furai con crema katsu, que reinterpreta el clásico sandwich japonés con estilo propio o de influencias peruanas como los tradicionales, Anticuchos, que pueden ser de pollo, lomo, mar o una combinación a elección, siempre bien sazonados y pensados para compartir. Otras propuestas que elevan la experiencia son las gyozas de langostino y jengibre con salsa ponzu; y los baos de bondiola braseada con pickles caseros y reducción de soja y miel.

El site fue diseñado bajo un concepto minimalista y moderno, con detalles en madera natural, cemento alisado y luces cálidas que logran una atmósfera sofisticada, ideal para cenas relajadas, salidas con amigos o encuentros especiales. Además, cuenta con mesas al aire libre para aprovechar las noches mendocinas.

FABRIC Mendoza también ofrece servicio de take away y delivery, manteniendo el cuidado en cada presentación y garantizando una experiencia de calidad sin importar el formato.

De esta manera, la marca continúa su plan de expansión y reafirma su compromiso de llevar su propuesta nikkei a cada rincón del país.

Desde su fundación en 2008, FABRIC Sushi se consolidó como una de las marcas referentes en sushi y cocina nikkei en Argentina. Nacida en el corazón de Palermo Hollywood, la cadena ha sumado numerosas aperturas en distintas ciudades del país, además de contar con presencia en Uruguay, Paraguay y un plan de expansión internacional en marcha.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

Argentina Mining Cuyo 2025: Mendoza acelera su agenda minera con leyes, fondo ambiental y un clúster energético

Con un fuerte mensaje político y técnico, el gobernador Alfredo Cornejo encabezó la apertura de Argentina Mining Cuyo 2025, el evento que reúne a los principales actores del sector minero del país y de la región. En la inauguración, realizada en la ciudad de Mendoza, el mandatario anunció un paquete de cuatro proyectos de ley que buscan consolidar una minería moderna, sostenible y con reglas claras.

Mendoza potencia su identidad turística: oleoturismo, hospitalidad y nuevas experiencias

La provincia de Mendoza refuerza su estrategia de diversificación turística con una agenda cargada de anuncios que combinan innovación, sustentabilidad y fortalecimiento de la oferta local. Esta mañana, el Ente Mendoza Turismo (EMETUR) presentó dos iniciativas clave: las Primeras Jornadas Nacionales de Oleoturismo y el lanzamiento de Manso Alojamiento, una nueva herramienta de promoción destinada al sector hotelero y de hospedajes mendocinos.