Familia David presentó el nuevo desarrollo Reserva Alto Agrelo

Junto a otra familia empresaria argentina, los David presentaron el proyecto que incluye el hotel de lujo de cadena internacional, una bodega y un desarrollo de lotes residenciales premium en Mendoza.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

La familia Scalesciani, propietaria de Palacio Duhau - Park Hyatt Buenos Aires, y la familia David, familia empresaria mendocina con reconocida trayectoria, presentan Reserva Alto Agrelo, una propuesta de hotel de villas 5 estrellas y desarrollo de lotes residenciales, sin precedentes en Argentina y América Latina, que recibirá inversiones por más de 25 millones de dólares.

Ubicada a solo 35 kilómetros de la ciudad de Mendoza y 45 minutos del Aeropuerto Internacional El Plumerillo, allí convivirán el hotel de villas de alta gama con el barrio de 116 lotes residenciales de chacras exclusivas Reserva Alto Agrelo.

Este ecosistema de más de 400 hectáreas en una de las regiones vitivinícolas más relevantes del mapa mundial del vino también comprende Bodega Agrelia, que cuenta con el asesoramiento enológico de Michel Rolland y Marcelo Pelleriti. Y se suma Casa David - Wine & Horses, un club con instalaciones de avanzada para la guarda de caballos e instrucción de deportes hípicos.

Nuevas experiencias con el sello Duhau

Casa Duhau es la primera propuesta en Argentina de un portfolio de establecimientos singulares elegidos por la cadena hotelera internacional por su carácter y ubicación excepcional, todos de alta gama.  

Con vistas panorámicas al Cordón del Plata y a la cumbre del volcán Tupungato, este hotel 5 estrellas será un destino en sí mismo que contará con los más elevados estándares de hospitalidad a través de servicios ultra personalizados y experiencias auténticas con el sello Duhau en un entorno natural incomparable.

“Nuestra pasión por la hotelería y nuestra experiencia en el segmento nos han llevado a dar un nuevo paso, y en un destino que consideramos único: Mendoza. Con su imponente paisaje de montañas y viñedos de renombre mundial, encontramos aquí la oportunidad perfecta para crear un espacio donde el lujo, el bienestar y la calidez se fusionen en experiencias inolvidables. Creemos que es el momento de abrir las puertas de Argentina al mundo, ofreciendo un nivel de servicio excepcional en un entorno natural incomparable”, destacó Juan Francisco Scalesciani.

Casa Duhau contará con 40 villas distribuidas estratégicamente para asegurar absoluta privacidad, así como visuales extensas a la Cordillera de los Andes desde cada uno de sus ambientes y espacio aterrazado con fogonero. Además, el hotel 5 estrellas dispondrá de 12 amplias suites ejecutivas en el edificio principal.

En tanto, las áreas públicas del hotel incluirán dos restaurantes con un alto estándar internacional (uno de fine dining) y cava, circuito de wellness (piscina, gimnasio, spa), meeting room, miradores panorámicos, laguna y espejos de agua, entre otros.

El otro gran pilar del proyecto son los Lotes Residenciales Reserva Alto Agrelo, un exclusivo desarrollo inmobiliario en un predio de 88 hectáreas que constará de solo 116 unidades, o chacras, de entre 5.000 y 10.000 metros cuadrados, cuyos propietarios tendrán acceso a una membresía exclusiva para disfrutar las experiencias y servicios de Casa Duhau.

Poseerán ingreso controlado, amplias calles de ripio consolidado, senderos peatonales en vías troncales, dos lagunas y espacios verdes parquizados en total armonía con el paisaje. 

“Es un concepto de real estate 5 estrellas sin antecedentes en Argentina y la región. Representa una oportunidad extraordinaria en estilo de vida e inversión que permite ser parte de un nuevo destino en sí mismo en Mendoza. Este hito es el resultado del compromiso, los valores y la visiones compartidas de nuestras familias empresarias, y expresa nuestra plena confianza en el potencial de la provincia de Mendoza para contribuir al desarrollo del país y su posicionamiento internacional”, valoró Rubén David.

Los propietarios de los lotes residenciales también podrán integrarse a la membresía Bodega Agrelia, la bodega boutique de Reserva Alto Agrelo, a través de una membresía que incluye un lote anual de 72 botellas exclusivas de un vino súper premium, con etiqueta personalizada y de parcelas especialmente seleccionadas por los prestigiosos winemakers Michel Rolland y Marcelo Pelleriti. Además, podrán acceder al servicio de primera categoría de guarda de equinos de Casa David - Wine & Horses.

El planteo arquitectónico de Casa Duhau corresponde a BMA, firma global con sedes en Buenos Aires, Santiago de Chile y Miami, mientras que la propuesta de interiorismo es del Estudio Martín Zanotti y el paisajismo del Ing. Fernando González. 

El desarrollo integral es de Terrandes SAS. La representación y el asesoramiento comercial de los Lotes Residenciales Reserva Alto Agrelo estarán a cargo de BDA Realty, “By Marcelo Cusmai & Richie Fernández”.

Para más información:
https://www.reservaaltoagrelo.com/

Tu opinión enriquece este artículo:

Inteligencia enológica, el futuro de la producción vitivinícola

(Por Carla Luna) Leo Forte, presidente y director técnico de Parsec Enología, la empresa italiana que desarrolla sistemas de control integrados, dotados de IA, para la vinificación y envejecimiento de vinos. Con su alianza con Chirca OVC en Mendoza, Parsec acerca lo que hasta hace poco era un paradigma de alta tecnología: bodegas automatizadas que usan sensores, IA y sistemas móviles para optimizar costos y calidad, sin perder la esencia. Es un salto hacia una vitivinicultura 4.0 que promete transformar la viticultura argentina.

Un recorrido por el legado de una de las bodegas más emblemáticas de Argentina

Bodegas y Viñedos Pascual Toso conmemora sus 135 años de historia con el lanzamiento de un blend de edición limitada y una masterclass exclusiva a cargo del reconocido enólogo Paul Hobbs y Rodrígo Romero, enólogo de la bodega. Este aniversario marca un nuevo hito en el recorrido de la bodega pionera en la vitivinicultura argentina que supo combinar la tradición europea con la identidad del terroir mendocino.

Wipalala: la psicóloga que convirtió el juego en un puente hacia una infancia más libre, creativa y sustentable

Entre maderas nobles, retazos de tela y una profunda comprensión de la infancia, María Julia Sabez dio vida a un sueño: Wipalala Juguetes Naturales, una propuesta mendocina que va mucho más allá del juego. Psicóloga, docente y terapeuta familiar, fundó en 2017 este proyecto con alma artesanal y corazón comunitario. Cada juguete está pensado para acompañar el desarrollo integral de niños y niñas, respetando sus tiempos, cuidando el ambiente y celebrando la diversidad.

Pago de Bonos Soberanos Argentinos: ¿En qué reinvertimos el capital?

(Por Damián Vlassich, Team Leader de Estrategias de Inversión en IOL) El Gobierno argentino realizará pagos de intereses y amortizaciones de capital a los tenedores de bonos soberanos este 9 de julio. Se espera que el Gobierno reparta aproximadamente US$ 4.300 millones a los bonistas. Cabe destacar que los pagos de estos bonos suelen realizarse semestralmente, después del corte de cupón, generalmente el 9 de enero y 9 de julio.

Guaymallén apuesta a fortalecer la industria y el comercio

(Por Carla Luna) En Guaymallén, se están implementando acciones económicas y programas para fortalecer el comercio y el desarrollo del departamento. Destacan el programa "Guaymallén Invierte con Vos", que ofrece reintegros por inversión, y el programa "Desarrollo Emprendedor 2021", que brinda apoyo integral a emprendedores, incluyendo capacitación y acceso a financiamiento. Además, se han agilizado los trámites para habilitar comercios a través de "Guaymallén Exprés". Lorenzo Nieva, director de Comercio de Guaymallén desde hace 6 meses  y trabaja en conjunto con otras áreas como Desarrollo Social y Salud para asegurar que los comercios cuenten con las condiciones necesarias para operar.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos