Finca El Paraíso de Luigi Bosca: chateau, historia, alta gastronomía y vinos de lujos

(Por Carla Luna) El pasaje El Paraíso de Maipú lleva el nombre de esta finca majestuosa que desde 1905 es la joya de la zona y en la actualidad conquista a los buscadores de tesoros enoturísticos.

Image description

La antigua casona de la Familia Arizu, donde vivía la primera generación de esta prestigiosa bodega mendocina ubicada en El Paraíso, distrito de Beltrán, Maipú se ha convertido en uno de los sitios más exquisitos del enoturismo con una propuesta diferencial al resto. Finca El Paraíso no es una bodega en sí, sino la finca con una residencia donde pasaron las 3 generaciones de la Familia Arizu con distintos usos de la casa y en la actualidad es un pequeño palacete en medio de viñedos y jardines que invitan  a pasar una experiencia extraordinaria.


Los visitantes apenas pisan el lugar son recibidos con una copa de espumante, música en vivo en los jardines y una propuesta encantadora que alienta a meterse en la historia de la familia que corre paralela con la historia de la vitivinicultura mendocina. La propuesta se lleva a cabo a través de auriculares donde la narración transporta en el tiempo y genera la inquietud por conocer cada una de las estaciones programadas por el Área de Hospitality. De esta manera, los visitantes caminan por la finca mientras tienen la sensación de conversar con los Arizu.

El château neoclásico de 1905 mantiene una atmósfera familiar para reuniones íntimas en el living, el comedor y la terraza. Por eso, recientemente se convirtió en un hotel boutique con solo 3 habitaciones ambientadas con el máximo confort pero manteniendo la esencia. Un piso más y se abre una terraza magna donde se lleva adelante el primer paso de la propuesta nocturna del restó con un estilo de tapeo y la vista 360 de los viñedos y los jardines. Es ideal para apreciar el atardecer, razón por la cual se realizan sunsets durante el verano.

El restó lleva el nombre de Alacena: “Al abrir una alacena, emergen aromas que te transportan a través de recuerdos y emociones, revelando sabores que provienen directamente de la naturaleza” explican los responsables y la metáfora sirve para graficar esa mixtura entre sabores y aromas, que promete este ciclo en dos momentos: Almuerzo especial y Atardecer en la terraza.

La experiencia gastronómica de la mano del chef Pablo del Río, comienza al mediodía en el horno de barro o junto al fuego donde los visitantes comparten una copa de vino, un bocado salido de la parrilla y una charla amena en medio de la maravilla de sus jardines. Un espacio de reunión informal con paredes vidriadas y vistas hacia los jardines y la casa y cocina a la vista aguarda para los platos en la mesa que continúan el en la misma línea gastronómica, aunque el plan también puede ser disfrutar de un picnic en el jardín. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

Maipú declarada Capital del Aceto Balsámico

El Honorable Concejo Deliberante de Maipú aprobó la Ordenanza Nº 7651, publicada este martes en el Boletín Oficial de Mendoza, mediante la cual el departamento fue declarado oficialmente “Capital del Aceto Balsámico”. La medida reconoce la presencia en Maipú de los únicos dos establecimientos del país que elaboran este producto siguiendo la receta tradicional de Módena, Italia, lo que convierte al municipio en un punto de referencia en Latinoamérica.