Flor de Navidad en el Fader, la edición despedida de 2021

Junto al Ministerio de Cultura y Turismo, Flor de Feria propone una edición navideña en los jardines del histórico museo el 18 y 19 de diciembre. Música en vivo, espacio gastronómico, stands literarios y más. La entrada será una caja de leche en polvo para entregar a Fundavita y Banco de Alimentos Mendoza.

Image description

El Ministerio de Cultura y Turismo de Mendoza y Flor de Feria invitan, el 18 y 19 de diciembre desde las 18, a Flor de Navidad en el Fader, la edición despedida del clásico paseo de compras que desplegará toda su propuesta en los jardines del histórico Museo Emiliano GuiñazúCasa de Fader, en Luján de Cuyo.

Una vez más, Fundavita y Banco de Alimentos Mendoza estarán presentes en la feria para comunicar la labor solidaria que realizan en la provincia. Por eso mismo, se solicitará al visitante, una caja de leche en polvo para entregar a ambas instituciones, cuyos stands estarán ubicados en la explanada principal del museo.


La propuesta de Flor de Navidad en el Fader

Objetos de decoración, accesorios, muebles, libros, alimentos gourmets, plantas, ropa, juguetes, agendas y pastelería serán algunos de los productos que conformarán el paseo de compras a cargo de emprendedores y diseñadores locales. 

Tienda americana, jardín de comidas rápidas de foodtrucks de AMEGAM y el stand de Ediciones Culturales completarán la propuesta de paseo para ver, comprar y disfrutar.

Por último, la música y los talleres para niños también serán protagonistas de esta última edición. La programación es la siguiente:

 Sábado 18 de diciembre

  • 18.00: DJ Rústico
  • 18.30: Presentación: La Genealógica en el stand Ediciones Culturales. 
  • 19.00: Taller de Arte para niños a cargo de la artista Pata Luján Williams
  • 21.00: El Príncipe Idiota
  • 22.00: Set de DJ Rosa Rous

Domingo 19 de diciembre

  • 18.00: DJ Guille Casteller
  • 18.30: Presentación en el stand Ediciones Culturales.
  • 20.00: Portobel
  • 21.30: DJ Antonieta


Museo a puertas abiertas

En el marco de esta feria, el Museo Emiliano Guiñazú - Casa de Fader abrirá las puertas de su espacio para visita y recorrido guiado de las muestras vigentes: “Madera Santa”, Arte Religioso Cuyano de la Colección de Rodolfo Reina Rutini y la muestra estable de la casa. 

La invitación está hecha: Flor de Navidad en el Fader el 18 y 19 de diciembre, de 18 a 0, en San Martín 3651, Mayor Drummond, Luján de Cuyo.

Con entrada libre y gratuita, sólo se solicita la colaboración de una caja de leche en polvo para entregar a las instituciones participantes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.