Foro Valos 2025 alcanza la neutralidad de carbono a través del Mercado Voluntario de Carbono de BYMA

GENB Economía efectuó la medición y gestionó la compra de créditos a través de Genneia. La negociación se concretó a través de la plataforma de Mercado Voluntario de Carbono de BYMA.

Image description

En su vigésima edición, el Foro Valos logró compensar la totalidad de su huella de carbono mediante la adquisición de créditos emitidos por Genneia, gestionados por GenB Economía, a través del Mercado Voluntario de Carbono de BYMA.

La iniciativa refuerza el compromiso de BYMA con la sostenibilidad y el desarrollo de herramientas del mercado de capitales que promuevan la descarbonización de la economía, en línea con los Principios de Bolsas de Valores Sostenibles (SSE) de Naciones Unidas.

Sostenibilidad con impacto real

Bajo el lema ‘Negocios que trascienden’, el encuentro se desarrolló del 5 al 8 de agosto en distintas sedes de Mendoza, convocando a más de 400 participantes de los sectores público, privado, académico y de la sociedad civil.  
El evento midió su impacto ambiental con el acompañamiento de GenB Economía, que calculó una huella de 7 toneladas de CO₂ equivalente. Con ese dato, se avanzó en la compensación mediante la adquisición de créditos de carbono generados por Genneia, operados a través de nuestra plataforma del Mercado Voluntario de Carbono.

El Foro incorporó, además, una innovadora modalidad con cuatro días de “side events” temáticos diseñados para fomentar la colaboración multisectorial y generar un impacto real. La semana culminó con una gran conferencia final, donde líderes y expertos abordaron cómo las organizaciones pueden liderar el cambio a través del propósito, la innovación y la sostenibilidad.  

El Mercado Voluntario de Carbono es un desarrollo que proporciona un ámbito de negociación de Créditos de Carbono. De este modo, BYMA permite que las empresas, de modo voluntario, compensen sus emisiones de manera transparente en un entorno confiable para este tipo de transacciones.

Sobre la transacción

El beneficiario final fue GenB Economía, consultora en sostenibilidad que acompañó a VALOS en la medición del impacto ambiental y que compenso la huella de carbono generada por el Foro VALOS 2025, un encuentro clave para el diálogo empresarial en Mendoza.

El proceso de cuantificación determinó la emisión de 7 toneladas de dióxido de carbono equivalente, dato que permitió avanzar en la compensación junto con los equipos de Portfolio/Adcap liderados por Carina Egea, Lucas Confalonieri, Mateo Lacroze y Manuel Martinez del equipo de capital markets. Esto permite dar un paso concreto hacia la coherencia entre propósito y acción climática".

La compensación se realizó mediante créditos de carbono de GENNEIA, empresa líder en energías renovables. La transacción se efectuó a través del Mercado Voluntario de Carbono de BYMA.

Al respecto, Gonzalo Pascual Merlo, CEO de BYMA, expresó: “El Foro Valos 2025 es un ejemplo concreto de cómo el Mercado de Capitales puede contribuir a la sostenibilidad. La medición de su huella de carbono y la compensación mediante créditos gestionados a través de nuestra plataforma muestran que es posible alinear financiamiento, transparencia y acción ambiental. En BYMA creemos que, además de generar instrumentos financieros, nuestro rol es ofrecer trazabilidad y visibilidad para que empresas y proyectos cumplan objetivos concretos de sostenibilidad y generen impacto positivo medible.”.

Por su parte Farid Nallim, presidente de VALOS, señaló: "El 20º aniversario de nuestra organización, que reunió a más de 400 personas y 30 referentes de la sostenibilidad, fue mucho más que una celebración: se transformó en una oportunidad única para movilizar acciones de impacto real. En VALOS buscamos inspirar a las empresas a convertirse en verdaderos agentes de cambio. Medir y cuantificar el impacto de nuestro Foro demuestra que es posible alinear el propósito empresarial con resultados concretos y transformadores."

En la misma línea, Marisol Cavichioli, CEO de GenB Economía, expresó: "Ha sido un honor acompañar a VALOS en la medición de su evento. Queremos agradecer de manera especial a BYMA por su participación y a Genneia por su compromiso en el proceso de compensación a través del Mercado Voluntario de Carbono. Esta alianza con empresas líderes confirma que podemos transformar la conciencia en acción."

Tu opinión enriquece este artículo:

Trapiche presenta tres grandes exponentes argentinos (en el marco del Día del Cabernet Sauvignon)

Con más de 140 años de historia, Trapiche es sinónimo de tradición, innovación y excelencia en la vitivinicultura argentina. La bodega presentó  tres exponentes de esta cepa que expresan lo mejor de los terruños argentinos: Trapiche Terroir Series Laborde, Trapiche Perfiles Grava (ambos nacidos en Mendoza) y Trapiche Expedición Sur, una de las últimas novedades de la bodega, elaborada en la Patagonia.

Caso Fecovita: balances falsos e imputados que enfrentan prisión

La Fiscalía de Delitos Económicos elevó a juicio la causa que investiga la falsificación de los balances 2021 y 2022 de la Federación de Cooperativas Vitivinícolas Argentinas (Fecovita). Los imputados —Rubén Panella, Eduardo Sancho, Jorge Irañeta, Marcelo Federici, Eugenio Portera Sánchez, Roberto Vázquez e Hilda Wilhelm Spanner de Vaieretti— podrían enfrentar penas de hasta dos años de prisión.

Hathor Mendoza acelera su renovación para consolidarse como referente tres estrellas (y apuesta fuerte con su “Hathor Experience”)

El turismo en Mendoza no para y los hoteles lo saben. En plena etapa de transformación, Hathor Mendoza avanza con un ambicioso proyecto que busca consolidarlo como el gran referente del segmento tres estrellas en la provincia. La movida se enmarca en el programa institucional “Hathor Experience”, impulsado por Hathor Hotels Group, que también gestiona Hathor Concordia y Holiday Inn Córdoba.